Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS
El presente trabajo de grado se constituye en un mejoramiento empresarial que surge de la necesidad que se encuentra en la sociedad Fines Asesores SAS, frente al mercado competitivo, de realizar un mejoramiento en diferentes áreas como lo son la de mercado, técnica, administrativa y financiera, con...
- Autores:
-
Herrera Marín, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1752
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1752
- Palabra clave:
- Asesores
Mejoramiento
Empresarial
Sociedad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011
id |
RUQUINDIO2_3f4c75afc8ddc9412fd7469d49a4905a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1752 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS |
title |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS |
spellingShingle |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS Asesores Mejoramiento Empresarial Sociedad |
title_short |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS |
title_full |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS |
title_fullStr |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS |
title_full_unstemmed |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS |
title_sort |
Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SAS |
dc.creator.fl_str_mv |
Herrera Marín, Carolina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Luz Amaris Giraldo Ocampo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Herrera Marín, Carolina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Asesores Mejoramiento Empresarial Sociedad |
topic |
Asesores Mejoramiento Empresarial Sociedad |
description |
El presente trabajo de grado se constituye en un mejoramiento empresarial que surge de la necesidad que se encuentra en la sociedad Fines Asesores SAS, frente al mercado competitivo, de realizar un mejoramiento en diferentes áreas como lo son la de mercado, técnica, administrativa y financiera, con el fin de lograr posicionarse como una empresa líder en el Quindío, en cuanto a los servicios de administración de cartera y comercialización de inmuebles, principales actividades comerciales que ella ejecuta. Así, se pretende mejorar a la citada persona jurídica, la cual inició labores como una sociedad limitada, transformándose en el año 2011 en SAS. Tiene abierta las puertas al público en la ciudad de Armenia desde el año 2003 iniciando con tres funcionarios, actualmente su equipo de trabajo lo conforman 6 empleados más el Gerente General y dueño de la empresa. Para cumplir con ese propósito de mejoramiento, se determinarán algunos síntomas que alteran la ejecución normal de la empresa objeto de estudio, relacionados con la pérdida de ingresos, el incremento de quejas por parte de los usuarios y la constante rotación del personal vinculado. A partir de ello, se establecerán las causas que conllevaban a este comportamiento e identificar las falencias que posee la empresa en sus diferentes áreas productivas. Inicialmente, se hace un estudio interno de la sociedad y se determina qué es una empresa prestadora de servicios de cobranzas y comercialización de inmuebles en el Quindío, así como un análisis de la competencia. Al conocer la empresa, se detectará las múltiples falencias que posee la empresa en diferentes áreas y que han conllevado al deterioro de la prestación de sus servicios y, por ende, a la pérdida de ingresos. Entre estas falencias se encuentran la falta de estrategias de mercado que permitan dar a conocer la sociedad en el ámbito empresarial, la carencia de infraestructura y tecnología, la falta de procesos adecuados de contratación y capacitaciones al personal ya vinculado, el mal manejo que se hace de los ingresos económicos que se percibe por la actividad y la falta -en general- de un proceso adecuado de administración. Al evidenciar estas falencias y al encontrar oportunidades de crecimiento en mercado empresarial se formula la implementación de un mejoramiento en Fines Asesores SAS, que le permitirá tener una vida empresarial exitosa planteando diferentes estrategias de aplicación en las áreas de cobranzas e inmuebles. Las estrategias planteadas van encaminadas a mejorar infraestructura, tecnología, funciones, procesos y procedimientos internos, ingresos y a consolidar la empresa para que sea competitiva en mercado Quindiano y en los que decida incursionar. Dentro de estas estrategias se planteara el alcance de cada una de ellas, los responsables de cada proceso, el tiempo de ejecución y el costo que conlleva ponerlas en práctica. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-12-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T20:28:59Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T20:28:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1752 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1752 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8c17ae0e-1154-4c90-8d47-1d8713d6c862/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/be2f2358-4ad0-4495-8060-9b988863c87e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1a5b8e26-ba04-4332-a563-5406fce21649/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c3bff3a6-8ea9-4804-b158-186cfd19f0b8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36a9e4c0e8643dbf149f7bee0e54a428 1b816ece421e19d53c9957ded231a5ea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 9cc64cbda9bedbd4b7e2e34d14ca8568 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111566272266240 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Luz Amaris Giraldo OcampoHerrera Marín, Carolina2017-09-26T20:28:59Z2017-09-26T20:28:59Z2011-12-01https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1752El presente trabajo de grado se constituye en un mejoramiento empresarial que surge de la necesidad que se encuentra en la sociedad Fines Asesores SAS, frente al mercado competitivo, de realizar un mejoramiento en diferentes áreas como lo son la de mercado, técnica, administrativa y financiera, con el fin de lograr posicionarse como una empresa líder en el Quindío, en cuanto a los servicios de administración de cartera y comercialización de inmuebles, principales actividades comerciales que ella ejecuta. Así, se pretende mejorar a la citada persona jurídica, la cual inició labores como una sociedad limitada, transformándose en el año 2011 en SAS. Tiene abierta las puertas al público en la ciudad de Armenia desde el año 2003 iniciando con tres funcionarios, actualmente su equipo de trabajo lo conforman 6 empleados más el Gerente General y dueño de la empresa. Para cumplir con ese propósito de mejoramiento, se determinarán algunos síntomas que alteran la ejecución normal de la empresa objeto de estudio, relacionados con la pérdida de ingresos, el incremento de quejas por parte de los usuarios y la constante rotación del personal vinculado. A partir de ello, se establecerán las causas que conllevaban a este comportamiento e identificar las falencias que posee la empresa en sus diferentes áreas productivas. Inicialmente, se hace un estudio interno de la sociedad y se determina qué es una empresa prestadora de servicios de cobranzas y comercialización de inmuebles en el Quindío, así como un análisis de la competencia. Al conocer la empresa, se detectará las múltiples falencias que posee la empresa en diferentes áreas y que han conllevado al deterioro de la prestación de sus servicios y, por ende, a la pérdida de ingresos. Entre estas falencias se encuentran la falta de estrategias de mercado que permitan dar a conocer la sociedad en el ámbito empresarial, la carencia de infraestructura y tecnología, la falta de procesos adecuados de contratación y capacitaciones al personal ya vinculado, el mal manejo que se hace de los ingresos económicos que se percibe por la actividad y la falta -en general- de un proceso adecuado de administración. Al evidenciar estas falencias y al encontrar oportunidades de crecimiento en mercado empresarial se formula la implementación de un mejoramiento en Fines Asesores SAS, que le permitirá tener una vida empresarial exitosa planteando diferentes estrategias de aplicación en las áreas de cobranzas e inmuebles. Las estrategias planteadas van encaminadas a mejorar infraestructura, tecnología, funciones, procesos y procedimientos internos, ingresos y a consolidar la empresa para que sea competitiva en mercado Quindiano y en los que decida incursionar. Dentro de estas estrategias se planteara el alcance de cada una de ellas, los responsables de cada proceso, el tiempo de ejecución y el costo que conlleva ponerlas en práctica.Capitulo I: Anteproyecto ................................................................... 12 Capítulo II: Descripción e historia de la empresa.............................. 45 Capítulo III: Diagnóstico empresarial interno y externo .................... 50 Capítulo IV: Plan de mejoramiento empresarial ............................... 73PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mejoramiento empresarial de la Sociedad Fines Asesores SASTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAsesoresMejoramientoEmpresarialSociedadCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILCAROLINA HERRERA MARIN.pdf.jpgCAROLINA HERRERA MARIN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5924https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8c17ae0e-1154-4c90-8d47-1d8713d6c862/download36a9e4c0e8643dbf149f7bee0e54a428MD54TEXTCAROLINA HERRERA MARIN.pdf.txtCAROLINA HERRERA MARIN.pdf.txtExtracted texttext/plain144190https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/be2f2358-4ad0-4495-8060-9b988863c87e/download1b816ece421e19d53c9957ded231a5eaMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1a5b8e26-ba04-4332-a563-5406fce21649/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCAROLINA HERRERA MARIN.pdfCAROLINA HERRERA MARIN.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf486912https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c3bff3a6-8ea9-4804-b158-186cfd19f0b8/download9cc64cbda9bedbd4b7e2e34d14ca8568MD51001/1752oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17522024-06-07 10:46:41.548https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |