Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales

Teniendo en cuenta que para poder trabajar es necesario tener salud, no solo física, sino mental y social, y con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de la Clínica Manizales S.A.. Es necesario realizar acciones de promoción y prevención unidas al control y minimización de lo...

Full description

Autores:
Arias Osorio, Angela Maria
López Pérez, Maria Del Carmen
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5055
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5055
Palabra clave:
Clinica Manizales
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_39ad195c94604304b23449fb2fce213c
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5055
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Arias Osorio, Angela MariaLópez Pérez, Maria Del Carmen2019-07-16T15:56:13Z2019-07-16T15:56:13Z2001-11-30https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5055Teniendo en cuenta que para poder trabajar es necesario tener salud, no solo física, sino mental y social, y con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de la Clínica Manizales S.A.. Es necesario realizar acciones de promoción y prevención unidas al control y minimización de los riesgos, diseñando el programa de salud ocupacional, el cual sirve de base para llevar a cabo dichas acciones, mediante visitas a las diferentes áreas se realizó el panorama de factores de riesgo y se priorizó con base en el grado de peligrosidad; con los hallazgos se diseñaron los subprogramas de medicina preventiva, medicina del trabajo, Higiene y Seguridad industrial proponiendo medidas de control y motivando al comité paritario de salud ocupacional.Introducción 1Justificación 2Objetivos 4PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De ManizalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Clinica ManizalesCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILPSO C.M. - Angela Arias - Ma. Carmen López.pdf.jpgPSO C.M. - Angela Arias - Ma. Carmen López.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7514https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1e258b5e-ca23-43fd-9235-83e97f22d8d2/download4f918d67bc6c188709acc5b9463475f3MD54TEXTPSO C.M. - Angela Arias - Ma. Carmen López.pdf.txtPSO C.M. - Angela Arias - Ma. Carmen López.pdf.txtExtracted texttext/plain111119https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5f86ebf4-30aa-4228-b96a-0d3ced0b10d0/downloadbfbd931195a3ae2d4b9a9f5409f5d339MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d85fd8d7-8e8a-415d-953a-a2c08026047b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPSO C.M. - Angela Arias - Ma. Carmen López.pdfPSO C.M. - Angela Arias - Ma. Carmen López.pdfPSO C.M. - Angela Arias - Ma. Carmen López.pdfapplication/pdf631375https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8aada3b8-1adf-4fa2-b7f5-d3edd155a619/downloadbcc8589c23f37e49575ca44a5f73443fMD51001/5055oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/50552024-06-07 11:16:03.218https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
title Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
spellingShingle Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
Clinica Manizales
title_short Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
title_full Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
title_fullStr Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
title_full_unstemmed Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
title_sort Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa Clinica Manizales S.A. De La Ciudad De Manizales
dc.creator.fl_str_mv Arias Osorio, Angela Maria
López Pérez, Maria Del Carmen
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Arias Osorio, Angela Maria
López Pérez, Maria Del Carmen
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Clinica Manizales
topic Clinica Manizales
description Teniendo en cuenta que para poder trabajar es necesario tener salud, no solo física, sino mental y social, y con el fin de mejorar las condiciones de trabajo de los empleados de la Clínica Manizales S.A.. Es necesario realizar acciones de promoción y prevención unidas al control y minimización de los riesgos, diseñando el programa de salud ocupacional, el cual sirve de base para llevar a cabo dichas acciones, mediante visitas a las diferentes áreas se realizó el panorama de factores de riesgo y se priorizó con base en el grado de peligrosidad; con los hallazgos se diseñaron los subprogramas de medicina preventiva, medicina del trabajo, Higiene y Seguridad industrial proponiendo medidas de control y motivando al comité paritario de salud ocupacional.
publishDate 2001
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2001-11-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-16T15:56:13Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-16T15:56:13Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5055
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5055
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1e258b5e-ca23-43fd-9235-83e97f22d8d2/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5f86ebf4-30aa-4228-b96a-0d3ced0b10d0/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d85fd8d7-8e8a-415d-953a-a2c08026047b/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8aada3b8-1adf-4fa2-b7f5-d3edd155a619/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f918d67bc6c188709acc5b9463475f3
bfbd931195a3ae2d4b9a9f5409f5d339
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bcc8589c23f37e49575ca44a5f73443f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812205398423240704