Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.

Todas las organizaciones en la actualidad buscan su mejoramiento continuo, crecer y dejar una huella de integración y excelencia trazando metas y cumpliendo objetivos que les permita mejorar en sus procesos para su constante renovación y obtener respuestas satisfactorias ante la competitividad de un...

Full description

Autores:
Gutiérrez Serna, Yina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1728
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1728
Palabra clave:
Plan
Do
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id RUQUINDIO2_386045f30d559ae756cb0e8450b878c4
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1728
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
title Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
spellingShingle Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
Plan
Do
title_short Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
title_full Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
title_fullStr Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
title_sort Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
dc.creator.fl_str_mv Gutiérrez Serna, Yina Marcela
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Juan José Rodríguez González
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gutiérrez Serna, Yina Marcela
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Plan
Do
topic Plan
Do
description Todas las organizaciones en la actualidad buscan su mejoramiento continuo, crecer y dejar una huella de integración y excelencia trazando metas y cumpliendo objetivos que les permita mejorar en sus procesos para su constante renovación y obtener respuestas satisfactorias ante la competitividad de un mercado global. Desde esta perspectiva se hace necesario fortalecer y mejorar los diferentes procesos, relaciones y responsabilidades para el buen funcionamiento de la organización, así mismo, verificar la pertinencia de la línea estratégica donde se visualice un camino hacia el futuro y la toma de mejores decisiones donde se aplicarán los conocimientos adquiridos por el pasante a lo largo de su trayectoria estudiantil, permitiendo mostrar resultados a la organización a la cual presta su servicio. Es así como se realizará un estudio en cuanto a los procesos que se llevan a cabo en el área de pasantías del programa de administración de negocios de la Universidad del Quindío, para detectar posibles falencias y proceder a crear un plan de trabajo donde por medio de matrices, se permite conocer las causas y necesidades que se deben cambiar y fortalecer, convirtiéndose así en la principal tarea del pasante en la organización, llevando a cabo su propuesta de pasantía , ya que en muchas ocasiones no se detectan a tiempo estos errores y pueden traer consecuencias que afectarán todo el equipo de trabajo y la organización, igualmente se pretende realizar acciones correctivas a esas fallas detectadas buscando la mejor manera de solucionarlas, permitiendo siempre trazar un camino que se deba tomar pensando en el futuro de la organización.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-11-10
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-09-26T16:49:31Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-09-26T16:49:31Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1728
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1728
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bab81fd0-38c6-4857-bdff-6cdebde92f25/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/18db3cf5-60a9-49bf-8109-3c8f21bdd7ca/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6c7a69b2-85aa-47cb-9743-554fe10db6ba/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/dc18bbc5-983b-4cb6-a3e1-0d203688b806/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3d5deefb8ca4b7582b03ad7dbc07495e
e2531460e9d53b8159836a979cf357cb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b502f2147940e25742ea394dc4289ebc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812205343754682368
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Juan José Rodríguez GonzálezGutiérrez Serna, Yina Marcela2017-09-26T16:49:31Z2017-09-26T16:49:31Z2015-11-10https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1728Todas las organizaciones en la actualidad buscan su mejoramiento continuo, crecer y dejar una huella de integración y excelencia trazando metas y cumpliendo objetivos que les permita mejorar en sus procesos para su constante renovación y obtener respuestas satisfactorias ante la competitividad de un mercado global. Desde esta perspectiva se hace necesario fortalecer y mejorar los diferentes procesos, relaciones y responsabilidades para el buen funcionamiento de la organización, así mismo, verificar la pertinencia de la línea estratégica donde se visualice un camino hacia el futuro y la toma de mejores decisiones donde se aplicarán los conocimientos adquiridos por el pasante a lo largo de su trayectoria estudiantil, permitiendo mostrar resultados a la organización a la cual presta su servicio. Es así como se realizará un estudio en cuanto a los procesos que se llevan a cabo en el área de pasantías del programa de administración de negocios de la Universidad del Quindío, para detectar posibles falencias y proceder a crear un plan de trabajo donde por medio de matrices, se permite conocer las causas y necesidades que se deben cambiar y fortalecer, convirtiéndose así en la principal tarea del pasante en la organización, llevando a cabo su propuesta de pasantía , ya que en muchas ocasiones no se detectan a tiempo estos errores y pueden traer consecuencias que afectarán todo el equipo de trabajo y la organización, igualmente se pretende realizar acciones correctivas a esas fallas detectadas buscando la mejor manera de solucionarlas, permitiendo siempre trazar un camino que se deba tomar pensando en el futuro de la organización.1. Intrducción .................................................................................. 1 2. Tema ........................................................................................... 2 3. Problema de investigación ......................................................... 3 4. Objetivos de la investigación ...................................................... 5 5. Jjustificación ............................................................................... 6 6. Marco referencia ......................................................................... 8 7. Aspecto metodológico ................................................................ 18 8. Cronograma de actividades ....................................................... 21 9. Resultados ................................................................................. 22PasantiaPregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbPlan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551PlanDoCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAIL6.pdf.jpg6.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4952https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/bab81fd0-38c6-4857-bdff-6cdebde92f25/download3d5deefb8ca4b7582b03ad7dbc07495eMD54TEXT6.pdf.txt6.pdf.txtExtracted texttext/plain73063https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/18db3cf5-60a9-49bf-8109-3c8f21bdd7ca/downloade2531460e9d53b8159836a979cf357cbMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6c7a69b2-85aa-47cb-9743-554fe10db6ba/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL6.pdf6.pdfapplication/pdf1507778https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/dc18bbc5-983b-4cb6-a3e1-0d203688b806/downloadb502f2147940e25742ea394dc4289ebcMD51001/1728oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17282024-06-07 10:43:33.698https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=