Plan de mejoramiento estratégico en el área de pasantías del programa de Administración de Negocios.
Todas las organizaciones en la actualidad buscan su mejoramiento continuo, crecer y dejar una huella de integración y excelencia trazando metas y cumpliendo objetivos que les permita mejorar en sus procesos para su constante renovación y obtener respuestas satisfactorias ante la competitividad de un...
- Autores:
-
Gutiérrez Serna, Yina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1728
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1728
- Palabra clave:
- Plan
Do
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | Todas las organizaciones en la actualidad buscan su mejoramiento continuo, crecer y dejar una huella de integración y excelencia trazando metas y cumpliendo objetivos que les permita mejorar en sus procesos para su constante renovación y obtener respuestas satisfactorias ante la competitividad de un mercado global. Desde esta perspectiva se hace necesario fortalecer y mejorar los diferentes procesos, relaciones y responsabilidades para el buen funcionamiento de la organización, así mismo, verificar la pertinencia de la línea estratégica donde se visualice un camino hacia el futuro y la toma de mejores decisiones donde se aplicarán los conocimientos adquiridos por el pasante a lo largo de su trayectoria estudiantil, permitiendo mostrar resultados a la organización a la cual presta su servicio. Es así como se realizará un estudio en cuanto a los procesos que se llevan a cabo en el área de pasantías del programa de administración de negocios de la Universidad del Quindío, para detectar posibles falencias y proceder a crear un plan de trabajo donde por medio de matrices, se permite conocer las causas y necesidades que se deben cambiar y fortalecer, convirtiéndose así en la principal tarea del pasante en la organización, llevando a cabo su propuesta de pasantía , ya que en muchas ocasiones no se detectan a tiempo estos errores y pueden traer consecuencias que afectarán todo el equipo de trabajo y la organización, igualmente se pretende realizar acciones correctivas a esas fallas detectadas buscando la mejor manera de solucionarlas, permitiendo siempre trazar un camino que se deba tomar pensando en el futuro de la organización. |
---|