Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío

Con el presente trabajo se buscó determinar las estrategias a implementar en un Plan de Mejoramiento en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios de la ciudad de Armenia, mediante el uso de las mismas, que permitan la optimización de los procesos y procedimientos, a fin de deter...

Full description

Autores:
Obando Ochoa, Leonardo Fabio
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2651
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2651
Palabra clave:
Urgencias
Hospital
Mejoramiento
Eficiencia
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
id RUQUINDIO2_36e1dc61a7d5202fd052a6bc7d578341
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2651
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
title Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
spellingShingle Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
Urgencias
Hospital
Mejoramiento
Eficiencia
title_short Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
title_full Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
title_fullStr Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
title_full_unstemmed Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
title_sort Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia Quindío
dc.creator.fl_str_mv Obando Ochoa, Leonardo Fabio
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Oscar Martínez Ceballos, Especialista en Proyectos y Mercadeo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Obando Ochoa, Leonardo Fabio
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Urgencias
Hospital
Mejoramiento
Eficiencia
topic Urgencias
Hospital
Mejoramiento
Eficiencia
description Con el presente trabajo se buscó determinar las estrategias a implementar en un Plan de Mejoramiento en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios de la ciudad de Armenia, mediante el uso de las mismas, que permitan la optimización de los procesos y procedimientos, a fin de determinar la calidad en la atención al usuario de forma eficiente, eficaz y oportuna. Mediante la implementación de recursos técnicos y tecnológicos dirigidos al área de urgencias de esta Institución prestadora de salud, se procura brindar la satisfacción y bienestar del cliente interno y externo. Por lo tanto el estudio se realiza en un establecimiento muy importante para la región y el desarrollo de todo el país, beneficiando a miles de usuarios que diariamente necesitan de los servicios que presta y que ha logrado ser reconocido durante décadas por parte de la población Quindiana. Adicionalmente, el área de urgencias presenta una gran demanda en atención médica, la cual dificulta algunos procesos generando falencias que llevan a una pésima prestación del servicio, para lo cual se recomienda direccionar todos los esfuerzos y realizar ajustes a cada uno de los servicios con un enfoque específico en el área de urgencias médicas. Para concluir, se diseñó un Plan de Acción con implementación de estrategias y actividades que permite corregir los procesos y determinar aquellas causas que no permitan la optimización del servicio. Pero gran parte de los problemas detectados en el área de urgencias pueden ser solucionados en conjunto con todas las áreas administrativas y operativas del hospital, verificando procesos ya establecidos en los manuales.
publishDate 2015
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2015-06-20
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-10-31T20:28:38Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-10-31T20:28:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2651
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2651
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1dbce196-4988-4096-8dfe-5e9721d38581/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9c5eb2eb-973e-463c-873c-f8037c339108/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2b550d21-ecce-449e-a8ba-5fb16a2385c0/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/72cae74b-9339-499d-a2ed-646379b295bb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ef726112a13a0d287da8155519b3188c
a826665d21e75594bb2a28e3c44d0c14
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
4b628a253850dd5c98548530f85d3c14
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111572960083968
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Oscar Martínez Ceballos, Especialista en Proyectos y MercadeoObando Ochoa, Leonardo Fabio2017-10-31T20:28:38Z2017-10-31T20:28:38Z2015-06-20https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2651Con el presente trabajo se buscó determinar las estrategias a implementar en un Plan de Mejoramiento en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios de la ciudad de Armenia, mediante el uso de las mismas, que permitan la optimización de los procesos y procedimientos, a fin de determinar la calidad en la atención al usuario de forma eficiente, eficaz y oportuna. Mediante la implementación de recursos técnicos y tecnológicos dirigidos al área de urgencias de esta Institución prestadora de salud, se procura brindar la satisfacción y bienestar del cliente interno y externo. Por lo tanto el estudio se realiza en un establecimiento muy importante para la región y el desarrollo de todo el país, beneficiando a miles de usuarios que diariamente necesitan de los servicios que presta y que ha logrado ser reconocido durante décadas por parte de la población Quindiana. Adicionalmente, el área de urgencias presenta una gran demanda en atención médica, la cual dificulta algunos procesos generando falencias que llevan a una pésima prestación del servicio, para lo cual se recomienda direccionar todos los esfuerzos y realizar ajustes a cada uno de los servicios con un enfoque específico en el área de urgencias médicas. Para concluir, se diseñó un Plan de Acción con implementación de estrategias y actividades que permite corregir los procesos y determinar aquellas causas que no permitan la optimización del servicio. Pero gran parte de los problemas detectados en el área de urgencias pueden ser solucionados en conjunto con todas las áreas administrativas y operativas del hospital, verificando procesos ya establecidos en los manuales.The present study aimed to identify strategies to implement a School Improvement Plan in the ESE University Departmental Hospital San Juan de Dios city of Armenia, through the use of the same for optimizing processes and procedures in order to determine the quality customer service in an efficient, effective and timely. By implementing technical and technological resources directed to the emergency room at this provider health institution, seeks to provide the satisfaction and welfare of the internal and external customer. Therefore the study is conducted in an establishment very important for the entire region and the development of the whole country, benefiting thousands of users daily need of its services, and has achieved be recognized for decades by the Quindiana population. Additionally, the emergency department has a high demand for medical care, which hinders some generating shortcomings processes that lead to bad service delivery, for which it is recommended to address all the efforts and make adjustments to each of the services with a specific focus in the area of medical emergencies. In conclusion, design a Plan of Action for the implementation of strategies and activities that allows you to correct the processes and determine those causes that do not allow the optimization of the service. But a large part of the problems identified in the area of emergency care can be solved in conjunction with all the administrative and operational areas of the hospital, verifying processes already established in the manuals.Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 13 Capítulo II: Reseña histórica de la empresa ................................... 24 Capítulo III: Análisis de la situación externa ................................... 27 Capítulo IV: Análisis de la situación interna .................................... 59 Capítulo V: Benchmarking .............................................................. 98 Capítulo VI: Plan de mejoramiento empresarial ............................ 101PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento del área de urgencias en la E.S.E Hospital Departamental Universitario San Juan de Dios en Armenia QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPUrgenciasHospitalMejoramientoEficienciaCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILCOMPLETO PROYECTO DE GRADO LEONARDO FABIO OBANDO OCHOA.pdf.jpgCOMPLETO PROYECTO DE GRADO LEONARDO FABIO OBANDO OCHOA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7055https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1dbce196-4988-4096-8dfe-5e9721d38581/downloadef726112a13a0d287da8155519b3188cMD54TEXTCOMPLETO PROYECTO DE GRADO LEONARDO FABIO OBANDO OCHOA.pdf.txtCOMPLETO PROYECTO DE GRADO LEONARDO FABIO OBANDO OCHOA.pdf.txtExtracted texttext/plain180702https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9c5eb2eb-973e-463c-873c-f8037c339108/downloada826665d21e75594bb2a28e3c44d0c14MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2b550d21-ecce-449e-a8ba-5fb16a2385c0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALCOMPLETO PROYECTO DE GRADO LEONARDO FABIO OBANDO OCHOA.pdfCOMPLETO PROYECTO DE GRADO LEONARDO FABIO OBANDO OCHOA.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3750760https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/72cae74b-9339-499d-a2ed-646379b295bb/download4b628a253850dd5c98548530f85d3c14MD51001/2651oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/26512024-06-07 10:51:18.937https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com