Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío
Los plaguicidas producen diversos efectos en los humanos, dependiendo del grado y tiempo de exposición. Un efecto es la aparición de aberraciones cromosómicas las cuales son alteraciones en el número o estructura de los cromosomas. La identificación de estos biomarcadores, para el reconocimiento del...
- Autores:
-
Murillo Álvarez, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5591
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5591
- Palabra clave:
- Insecticidas
Herbicidas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_36baf9cc53a14f530e31f770e1ecb81c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5591 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Alfonso Londoño Orozco, M.ScMurillo Álvarez, Paula Andrea2020-02-11T22:54:43Z2020-02-11T22:54:43Z2003-09-12https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5591Los plaguicidas producen diversos efectos en los humanos, dependiendo del grado y tiempo de exposición. Un efecto es la aparición de aberraciones cromosómicas las cuales son alteraciones en el número o estructura de los cromosomas. La identificación de estos biomarcadores, para el reconocimiento del efecto temprano a la exposición, resultan de gran utilidad para la evaluación de grupos de riesgo. En el presente trabajo se analizó las alteraciones citogenéticas en linfocitos de sangre periférica en una población de trabajadores agrícolas en el sector aledaño al río Roble, departamento del Quindío. Dicho estudio se realizó en 50 individuos, 28 no expuestos y 22 expuestos ocupacionalmente a plaguicidas, con el propósito de determinar los cambios cromosómicos en individuos expuestos por diferentes períodos de tiempo y con diferentes grados de exposición.Resumen Introducción 1 1. Objetivos 3 2. Marco Teórico 4PregradoLicenciado en Biología y Educación Ambientalapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551InsecticidasHerbicidasAUSECH, G; SYLLOS, I. M. Chromosomal aberrations analysis in a Brazilian populations exposed to pesticides. Teratogenesis carcinog. Mutagen 20. 2000. p 265-272.BARRUECO, C; HERRERA, A; CABALLO, C; DE LA PENA, E. Cytogenetic effects of permethrin in cultured human lymphocytes. Mutagenesis 7 (6). 1992. p 433-437.BONASSI, S; HAGMAR, L; STRÖMBERG, U; HUICI, M.A; TINNERBERG; H; FORNI, A. Chromosomal aberrations in lymphocytes predict human cancer independently from exposure to carcinogens. Cancer. Res 60. 2000. p 1619-1625.Educación - Licenciatura en Biología y Educación AmbientalPublicationTHUMBNAILEVALUACIÓN DEL EFECTO GENOTÓXICO DE PLAGUICIDAS EN TRABAJADO.pdf.jpgEVALUACIÓN DEL EFECTO GENOTÓXICO DE PLAGUICIDAS EN TRABAJADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5578https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1b47786c-2217-4ba4-9a78-be705019662d/downloaded1dc01caabba25726e928dfb0e37939MD54TEXTEVALUACIÓN DEL EFECTO GENOTÓXICO DE PLAGUICIDAS EN TRABAJADO.pdf.txtEVALUACIÓN DEL EFECTO GENOTÓXICO DE PLAGUICIDAS EN TRABAJADO.pdf.txtExtracted texttext/plain96075https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1fc05933-dfb2-471e-a9c6-a6166dfd20a3/downloadbcdd3eb7eeafb8eef05af0a5520bf980MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814782https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26c8c1de-b946-462d-aa29-826cacf12de5/download56a5e9ca2e4b7d93853997b4a4e2c0cbMD52ORIGINALEVALUACIÓN DEL EFECTO GENOTÓXICO DE PLAGUICIDAS EN TRABAJADO.pdfEVALUACIÓN DEL EFECTO GENOTÓXICO DE PLAGUICIDAS EN TRABAJADO.pdfEVALUACIÓN DEL EFECTO GENOTÓXICO DE PLAGUICIDAS EN TRABAJADO.pdfapplication/pdf657383https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/29796007-ce3f-42e9-8dbe-37d1bfed5c22/download1e55cf2b3e60270e2e5508fd4597876fMD51001/5591oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/55912024-06-07 10:57:10.729https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío |
title |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío |
spellingShingle |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío Insecticidas Herbicidas |
title_short |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío |
title_full |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío |
title_fullStr |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío |
title_sort |
Evaluación del efecto genotóxico de plaguicidas en trabajadores agrícolas de la zona alta del río roble, departamento del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Murillo Álvarez, Paula Andrea |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Alfonso Londoño Orozco, M.Sc |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Murillo Álvarez, Paula Andrea |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Insecticidas Herbicidas |
topic |
Insecticidas Herbicidas |
description |
Los plaguicidas producen diversos efectos en los humanos, dependiendo del grado y tiempo de exposición. Un efecto es la aparición de aberraciones cromosómicas las cuales son alteraciones en el número o estructura de los cromosomas. La identificación de estos biomarcadores, para el reconocimiento del efecto temprano a la exposición, resultan de gran utilidad para la evaluación de grupos de riesgo. En el presente trabajo se analizó las alteraciones citogenéticas en linfocitos de sangre periférica en una población de trabajadores agrícolas en el sector aledaño al río Roble, departamento del Quindío. Dicho estudio se realizó en 50 individuos, 28 no expuestos y 22 expuestos ocupacionalmente a plaguicidas, con el propósito de determinar los cambios cromosómicos en individuos expuestos por diferentes períodos de tiempo y con diferentes grados de exposición. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003-09-12 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2020-02-11T22:54:43Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2020-02-11T22:54:43Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5591 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5591 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
AUSECH, G; SYLLOS, I. M. Chromosomal aberrations analysis in a Brazilian populations exposed to pesticides. Teratogenesis carcinog. Mutagen 20. 2000. p 265-272. BARRUECO, C; HERRERA, A; CABALLO, C; DE LA PENA, E. Cytogenetic effects of permethrin in cultured human lymphocytes. Mutagenesis 7 (6). 1992. p 433-437. BONASSI, S; HAGMAR, L; STRÖMBERG, U; HUICI, M.A; TINNERBERG; H; FORNI, A. Chromosomal aberrations in lymphocytes predict human cancer independently from exposure to carcinogens. Cancer. Res 60. 2000. p 1619-1625. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1b47786c-2217-4ba4-9a78-be705019662d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1fc05933-dfb2-471e-a9c6-a6166dfd20a3/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26c8c1de-b946-462d-aa29-826cacf12de5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/29796007-ce3f-42e9-8dbe-37d1bfed5c22/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ed1dc01caabba25726e928dfb0e37939 bcdd3eb7eeafb8eef05af0a5520bf980 56a5e9ca2e4b7d93853997b4a4e2c0cb 1e55cf2b3e60270e2e5508fd4597876f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828220048304504832 |