Diversidad de Macroinvertebrados Acuáticos asociada a cultivos de Plátano y Café en la Cuenca alta de Río Verde (Quindío, Colombia) Español
Se realizó una evaluación de la estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos, en la cuenca alta de Río Verde asociada a los cultivos de café y plátano. Para lo cual se tomaron muestras biológicas (macroinvertebrados) acompañadas de análisis fisicoquímicos. Se recolectaron 9.133 individ...
- Autores:
-
Liévano Aragón, Andrea
Cordoba Quitiaquez, Luz Dari
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6786
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6786
https://bdigital.uniquindio.edu.co
- Palabra clave:
- Macroinvertebrados
Variables físico químicas
Diversidad verdadera
Plaguicidas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados Universidad del Quindío
Summary: | Se realizó una evaluación de la estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos, en la cuenca alta de Río Verde asociada a los cultivos de café y plátano. Para lo cual se tomaron muestras biológicas (macroinvertebrados) acompañadas de análisis fisicoquímicos. Se recolectaron 9.133 individuos distribuidos en nueve órdenes, 45 familias, 37 géneros y 113 morfotipos; de los cuales Baetidae fue la más abundante (24%), seguida de Simuliidae (16%), Leptohyphidae y Leptophlebiidae (13%). Se obtuvo como resultado un cambio en la composición y estructura de la comunidad de macroinvertebrados acuáticos a medida que se avanzó en las estaciones; obteniendo que las estaciones antes de los cultivos (E1 y E2) fueron más ricas (61 y 38 especies efectivas respectivamente) y equitativas (21 y 18 especies efectivas) en comparación con las demás estaciones (E3, E4 y E5); y que las estaciones entre y después de los cultivos, fueron estaciones que presentaron especies dominantes (seis, siete y ocho especies efectivas), infiriendo así que las estaciones que presentan intervenciones puntuales (E4 y E5) reflejaron el cambio en la comunidad de macroinvertebrados. Así pues, los análisis de diversidad verdadera, nos mostraron que el manejo de los cultivos de plátano y café influyó en la estructura de la comunidad de macroinvertebrados, viéndose reflejado en la variación de la diversidad en términos de la riqueza, equitatividad y dominancia. |
---|