Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010
El sector eléctrico es un área que genera grandes riesgos a sus operarios por su condición como tal, debido al factor de riesgo en sí y las condiciones de la operatividad de los trabajadores que además, suma otros riesgos por el desarrollo de su labor. El no conocer los factores de riesgo y los ries...
- Autores:
-
Moncada G, Densy M
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2078
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2078
- Palabra clave:
- Accidentes Eléctricos
Accidente
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_340af8bd2723b125692b233b687cc99e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2078 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Ing. Henao R FernandoUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacionalMoncada G, Densy M2017-10-05T16:51:26Z2017-10-05T16:51:26Z2010-11-03https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2078El sector eléctrico es un área que genera grandes riesgos a sus operarios por su condición como tal, debido al factor de riesgo en sí y las condiciones de la operatividad de los trabajadores que además, suma otros riesgos por el desarrollo de su labor. El no conocer los factores de riesgo y los riesgos asociados y sumado a esto el no disponer de estudios que posibilitan conocer la capacitación de los trabajadores del sector, hace que el panorama se vuelva crítico, si se le adiciona además, la posibilidad del desconocimiento de las normas existentes y la violación de los protocolos, posiblemente por desconocimiento o por descuido o exceso de confianza, se aumenta la posibilidad del riesgo.PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAccidentes EléctricosAccidenteCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILMonografía Normas y Procedimientos de Seguridad Martin Monca.pdf.jpgMonografía Normas y Procedimientos de Seguridad Martin Monca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6621https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0260e377-6293-47f3-b9c1-b9a1cd6e2fa0/download543db5ff985e16fabd154b4d0179925dMD54TEXTMonografía Normas y Procedimientos de Seguridad Martin Monca.pdf.txtMonografía Normas y Procedimientos de Seguridad Martin Monca.pdf.txtExtracted texttext/plain59713https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/28332b4b-62c4-492e-bfb4-cc189d9e1220/downloada3accf40a7e14177780b96133afed815MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b0079938-6aa2-44a0-8b6e-6975d6cc44ee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMonografía Normas y Procedimientos de Seguridad Martin Monca.pdfMonografía Normas y Procedimientos de Seguridad Martin Monca.pdfMonografía Normas y Procedimientos de Seguridad Martin Moncaapplication/pdf663221https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/530c23a1-6712-4d45-914a-6c969bc959f3/downloadde543c8a3a317f8f59da2d82be7a5a83MD51001/2078oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/20782024-06-07 10:46:12.647https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 |
title |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 |
spellingShingle |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 Accidentes Eléctricos Accidente |
title_short |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 |
title_full |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 |
title_fullStr |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 |
title_full_unstemmed |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 |
title_sort |
Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Moncada G, Densy M |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Ing. Henao R Fernando Universidad del Quindío-Colombia-Asesor- Valencia de los R Álvaro Médico general- especialista en salud ocupacional |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Moncada G, Densy M |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Accidentes Eléctricos Accidente |
topic |
Accidentes Eléctricos Accidente |
description |
El sector eléctrico es un área que genera grandes riesgos a sus operarios por su condición como tal, debido al factor de riesgo en sí y las condiciones de la operatividad de los trabajadores que además, suma otros riesgos por el desarrollo de su labor. El no conocer los factores de riesgo y los riesgos asociados y sumado a esto el no disponer de estudios que posibilitan conocer la capacitación de los trabajadores del sector, hace que el panorama se vuelva crítico, si se le adiciona además, la posibilidad del desconocimiento de las normas existentes y la violación de los protocolos, posiblemente por desconocimiento o por descuido o exceso de confianza, se aumenta la posibilidad del riesgo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-11-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-05T16:51:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-05T16:51:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2078 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2078 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0260e377-6293-47f3-b9c1-b9a1cd6e2fa0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/28332b4b-62c4-492e-bfb4-cc189d9e1220/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/b0079938-6aa2-44a0-8b6e-6975d6cc44ee/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/530c23a1-6712-4d45-914a-6c969bc959f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
543db5ff985e16fabd154b4d0179925d a3accf40a7e14177780b96133afed815 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 de543c8a3a317f8f59da2d82be7a5a83 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111565309673472 |