Diseño del manual de normas y procedimientos de seguridad en trabajos de mantenimiento eléctrico para dos empresas contratistas de Nestlé de Colombia s.a. Bugalagrande valle del cauca para el año 2010
El sector eléctrico es un área que genera grandes riesgos a sus operarios por su condición como tal, debido al factor de riesgo en sí y las condiciones de la operatividad de los trabajadores que además, suma otros riesgos por el desarrollo de su labor. El no conocer los factores de riesgo y los ries...
- Autores:
-
Moncada G, Densy M
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2078
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2078
- Palabra clave:
- Accidentes Eléctricos
Accidente
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | El sector eléctrico es un área que genera grandes riesgos a sus operarios por su condición como tal, debido al factor de riesgo en sí y las condiciones de la operatividad de los trabajadores que además, suma otros riesgos por el desarrollo de su labor. El no conocer los factores de riesgo y los riesgos asociados y sumado a esto el no disponer de estudios que posibilitan conocer la capacitación de los trabajadores del sector, hace que el panorama se vuelva crítico, si se le adiciona además, la posibilidad del desconocimiento de las normas existentes y la violación de los protocolos, posiblemente por desconocimiento o por descuido o exceso de confianza, se aumenta la posibilidad del riesgo. |
---|