Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca
En el correcto funcionamiento de una empresa, el recurso más importante es el humano, es por esta razón que en la actualidad todo está dispuesto para brindar las garantías necesarias a los trabajadores, al poner a su servicio un gran andamiaje que permite satisfacer sus necesidades en cuanto segurid...
- Autores:
-
Martínez Vélez, Verónica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3728
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3728
- Palabra clave:
- Distribución del personal
Distribución del personal por género
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_33aca4891219fd160d3f0a66ad6812da |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3728 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Faber Mosquera ÁlvarezMartínez Vélez, Verónica2018-02-20T17:00:33Z2018-02-20T17:00:33Z2014-12-02https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3728En el correcto funcionamiento de una empresa, el recurso más importante es el humano, es por esta razón que en la actualidad todo está dispuesto para brindar las garantías necesarias a los trabajadores, al poner a su servicio un gran andamiaje que permite satisfacer sus necesidades en cuanto seguridad y salud en el trabajo se refiere. De allí que, toda empresa debe establecer políticas claras y debidamente reglamentadas de seguridad y salud en el trabajo, ya que con estas se conseguirán beneficios tanto en la producción como en la reducción de gastos por accidentes laborales, puesto que un empleado seguro, en un puesto de trabajo adecuado, con los descansos necesarios y con otras tantas consideraciones que se deben tener es mucho más eficiente.Introducción 4Justificación 5Objetivos 61 Información General de la Empresa 8PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del caucaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPDistribución del personalDistribución del personal por géneroCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADA ALFAC.pdf.jpgSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADA ALFAC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6014https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/068986f5-4f2a-4cb7-a99e-84f5d923f6e9/downloade9730e70cd4e599cbd8748f78528722fMD54TEXTSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADA ALFAC.pdf.txtSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADA ALFAC.pdf.txtExtracted texttext/plain103831https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7f5c41f4-50ed-4ed9-b3d0-ed6f02da18ac/download2de638839e6c921409d43fc20bfde794MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2c42343a-f307-4ab7-98e9-4f06e3aabecb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADA ALFAC.pdfSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADA ALFAC.pdfSISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA COOPERATIVA DE TRABAJO ASOCIADA ALFACapplication/pdf802262https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a64dd95b-b4fe-4a25-9055-943415990f9b/downloadc4100425412af3aeed8b670b469669baMD51001/3728oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/37282024-06-07 11:07:51.987https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca |
title |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca |
spellingShingle |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca Distribución del personal Distribución del personal por género |
title_short |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca |
title_full |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca |
title_fullStr |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca |
title_full_unstemmed |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca |
title_sort |
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la cooperativa de trabajo asociada alfacoop cta. Del municipio de Sevilla, valle del cauca |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Vélez, Verónica |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Faber Mosquera Álvarez |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Vélez, Verónica |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Distribución del personal Distribución del personal por género |
topic |
Distribución del personal Distribución del personal por género |
description |
En el correcto funcionamiento de una empresa, el recurso más importante es el humano, es por esta razón que en la actualidad todo está dispuesto para brindar las garantías necesarias a los trabajadores, al poner a su servicio un gran andamiaje que permite satisfacer sus necesidades en cuanto seguridad y salud en el trabajo se refiere. De allí que, toda empresa debe establecer políticas claras y debidamente reglamentadas de seguridad y salud en el trabajo, ya que con estas se conseguirán beneficios tanto en la producción como en la reducción de gastos por accidentes laborales, puesto que un empleado seguro, en un puesto de trabajo adecuado, con los descansos necesarios y con otras tantas consideraciones que se deben tener es mucho más eficiente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-12-02 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-20T17:00:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-20T17:00:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3728 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3728 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/068986f5-4f2a-4cb7-a99e-84f5d923f6e9/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7f5c41f4-50ed-4ed9-b3d0-ed6f02da18ac/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2c42343a-f307-4ab7-98e9-4f06e3aabecb/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a64dd95b-b4fe-4a25-9055-943415990f9b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e9730e70cd4e599cbd8748f78528722f 2de638839e6c921409d43fc20bfde794 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c4100425412af3aeed8b670b469669ba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111591422361600 |