Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío

La Universidad del Quindío en su programa de Gerontología ofrece diferentes posibilidades para optar por el título de gerontóloga, estas son: trabajo de investigación, trabajo de aplicación, monografía y pasantía. Para el desarrollo del trabajo se eligió la modalidad de pasantía, la cual tuvo una du...

Full description

Autores:
Navarro Llanos, Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4308
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4308
Palabra clave:
Autocuidado
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id RUQUINDIO2_330e93f59c6682818258745473b41c06
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4308
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Lucelly Ardila Vega Gerontóloga, Mg. Comunicación EducativaNavarro Llanos, Andrea2018-03-21T21:00:51Z2018-03-21T21:00:51Z2012-08-06https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4308La Universidad del Quindío en su programa de Gerontología ofrece diferentes posibilidades para optar por el título de gerontóloga, estas son: trabajo de investigación, trabajo de aplicación, monografía y pasantía. Para el desarrollo del trabajo se eligió la modalidad de pasantía, la cual tuvo una duración de dos semestres académicos durante el año 2011 en la que la estudiante asume una aproximación al campo laboral, esta experiencia permite desenvolverse en un contexto nuevo facilitando la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica.1. Introducción 132. Justificación 153. Objetivos 16PregradoGerontólogoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAutocuidadoCiencias Humanas y Bellas Artes - GerontologíaPublicationTHUMBNAILTESIS FINAL.pdf.jpgTESIS FINAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5713https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a392c291-8aad-478d-8ed3-b3f74fb8a18c/downloadf56300e84a106da764f7b725eafb70ecMD54TEXTTESIS FINAL.pdf.txtTESIS FINAL.pdf.txtExtracted texttext/plain123523https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c8aca582-e689-489a-aec5-e04f5a53ae81/downloada2b42b3feabfe421873d8a2ab00ce146MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f146a9e8-aa1f-4f35-9954-d921d29f3435/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS FINAL.pdfTESIS FINAL.pdfTESIS FINAL.pdfapplication/pdf2162775https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6262d2cc-ab6f-4a6b-a42c-3102e12365f4/downloadf8a7be9b4885dadc9cb0db017542492dMD51001/4308oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/43082024-06-07 11:08:09.344https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
title Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
spellingShingle Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
Autocuidado
title_short Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
title_full Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
title_fullStr Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
title_full_unstemmed Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
title_sort Caracterización de patologías presentes en personas mayores pertenecientes a grupos inscritos en Indeportes Quindío
dc.creator.fl_str_mv Navarro Llanos, Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Lucelly Ardila Vega Gerontóloga, Mg. Comunicación Educativa
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Navarro Llanos, Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Autocuidado
topic Autocuidado
description La Universidad del Quindío en su programa de Gerontología ofrece diferentes posibilidades para optar por el título de gerontóloga, estas son: trabajo de investigación, trabajo de aplicación, monografía y pasantía. Para el desarrollo del trabajo se eligió la modalidad de pasantía, la cual tuvo una duración de dos semestres académicos durante el año 2011 en la que la estudiante asume una aproximación al campo laboral, esta experiencia permite desenvolverse en un contexto nuevo facilitando la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica.
publishDate 2012
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2012-08-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2018-03-21T21:00:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2018-03-21T21:00:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4308
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4308
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Humanas y Bellas Artes - Gerontología
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a392c291-8aad-478d-8ed3-b3f74fb8a18c/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c8aca582-e689-489a-aec5-e04f5a53ae81/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f146a9e8-aa1f-4f35-9954-d921d29f3435/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6262d2cc-ab6f-4a6b-a42c-3102e12365f4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f56300e84a106da764f7b725eafb70ec
a2b42b3feabfe421873d8a2ab00ce146
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f8a7be9b4885dadc9cb0db017542492d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1818111592209842176