Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago
VACUNAR Cartago es una empresa dedicada a los servicios de promoción y prevención de enfermedades infecciosas o respiratorias, entre su portafolio de servicios se encuentran: toma y análisis de Citologías, tamisage visual, exámenes de laboratorio clínico y vacunación siendo este ultimo el objeto de...
- Autores:
-
Montillo Arboleda, César Augusto
Bedoya Rodríguez, Diana Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2321
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2321
- Palabra clave:
- Mejoramiento
Vacuno
Enfermedades
Prevención
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010
id |
RUQUINDIO2_2e789c26300c4d63f470ae0ddfb93fd4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2321 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago |
title |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago Mejoramiento Vacuno Enfermedades Prevención |
title_short |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago |
title_full |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago |
title_sort |
Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar Cartago |
dc.creator.fl_str_mv |
Montillo Arboleda, César Augusto Bedoya Rodríguez, Diana Milena |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - José Santos Hernández |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Montillo Arboleda, César Augusto Bedoya Rodríguez, Diana Milena |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mejoramiento Vacuno Enfermedades Prevención |
topic |
Mejoramiento Vacuno Enfermedades Prevención |
description |
VACUNAR Cartago es una empresa dedicada a los servicios de promoción y prevención de enfermedades infecciosas o respiratorias, entre su portafolio de servicios se encuentran: toma y análisis de Citologías, tamisage visual, exámenes de laboratorio clínico y vacunación siendo este ultimo el objeto de estudio de esta investigación específicamente con la vacuna de la Influenza dirigida al sector Laboral. La vacunación de los trabajadores en la propia empresa tiene una justificación económica y socio sanitario, basándose principalmente en las orientaciones que marcan las actuales políticas en materia de salud laboral, prevención de riesgos laborales en el lugar de trabajo. Para facilitar la prevención de determinadas enfermedades a las que pueden estar expuestos los trabajadores se deben organizar programas de vacunación. Existen determinados riesgos biológicos que pueden ser la causa de enfermedades transmisibles (infecciosas o parasitarias) que son consideradas como enfermedades profesionales y que se pueden prevenir si se vacuna a tiempo. Debido a esto, se ha decidido adelantar una investigación que permita establecer la viabilidad de ampliar el mercado hacia otras regiones como es por ejemplo el eje cafetero, de manera que la empresa obtenga una mayor cobertura en su operación, que se reflejaría obviamente en mejores ingresos para la empresa y en bienestar social para las personas y empresarios de la región. Es así como surge esta idea y se adelantan todas las fases correspondientes a verificar la posibilidad de ampliar no solo en mercado sino en infraestructura operativa y personal capacitado para operar dicha expansión, presentándose un informe final con los análisis y conclusiones del caso a que han llegado los investigadores. Dentro de este informe se resalta los aspectos de mayor relevancia del estudio de mercado adelantado, del estudio técnico, administrativo y legal, ambiental financiero y evaluación financiera de la inversión propuesta, de tal manera que se concluye el informe con las recomendaciones hechas por el equipo investigador, tal como se puede apreciar en el epilogo del mismo. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010-09-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-20T16:15:40Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-20T16:15:40Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2321 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2321 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f0279963-66ca-4592-969e-96d81122e8ea/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/70de5a0c-8694-454e-8939-6baf962cc8a5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fac756d1-d68c-4132-8ad8-bff9e717772e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f2b33910-084c-42ce-8878-1ac5c2f69566/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
410affd3f243a672866aa37cda3e3991 24af52c4494a628cdc60d3c74eb65193 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4d19c020a20cd9e8f2ce2d4ce35dadbe |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930686865408000 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - José Santos HernándezMontillo Arboleda, César AugustoBedoya Rodríguez, Diana Milena2017-10-20T16:15:40Z2017-10-20T16:15:40Z2010-09-09https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2321VACUNAR Cartago es una empresa dedicada a los servicios de promoción y prevención de enfermedades infecciosas o respiratorias, entre su portafolio de servicios se encuentran: toma y análisis de Citologías, tamisage visual, exámenes de laboratorio clínico y vacunación siendo este ultimo el objeto de estudio de esta investigación específicamente con la vacuna de la Influenza dirigida al sector Laboral. La vacunación de los trabajadores en la propia empresa tiene una justificación económica y socio sanitario, basándose principalmente en las orientaciones que marcan las actuales políticas en materia de salud laboral, prevención de riesgos laborales en el lugar de trabajo. Para facilitar la prevención de determinadas enfermedades a las que pueden estar expuestos los trabajadores se deben organizar programas de vacunación. Existen determinados riesgos biológicos que pueden ser la causa de enfermedades transmisibles (infecciosas o parasitarias) que son consideradas como enfermedades profesionales y que se pueden prevenir si se vacuna a tiempo. Debido a esto, se ha decidido adelantar una investigación que permita establecer la viabilidad de ampliar el mercado hacia otras regiones como es por ejemplo el eje cafetero, de manera que la empresa obtenga una mayor cobertura en su operación, que se reflejaría obviamente en mejores ingresos para la empresa y en bienestar social para las personas y empresarios de la región. Es así como surge esta idea y se adelantan todas las fases correspondientes a verificar la posibilidad de ampliar no solo en mercado sino en infraestructura operativa y personal capacitado para operar dicha expansión, presentándose un informe final con los análisis y conclusiones del caso a que han llegado los investigadores. Dentro de este informe se resalta los aspectos de mayor relevancia del estudio de mercado adelantado, del estudio técnico, administrativo y legal, ambiental financiero y evaluación financiera de la inversión propuesta, de tal manera que se concluye el informe con las recomendaciones hechas por el equipo investigador, tal como se puede apreciar en el epilogo del mismo.1. Línea de investigación ................................................................. 21 2. Estudio de mercado .................................................................... 43 3. Estudio técnico ............................................................................ 69 4. Estudio organizacional ................................................................ 81 5. Estudio ambiental ....................................................................... 90 6. Estudio financiero ....................................................................... 111PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento para la empresa Vacunar CartagoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPMejoramientoVacunoEnfermedadesPrevenciónCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILPROYECTO- VACUNAR CARTAGO.pdf.jpgPROYECTO- VACUNAR CARTAGO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5555https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f0279963-66ca-4592-969e-96d81122e8ea/download410affd3f243a672866aa37cda3e3991MD54TEXTPROYECTO- VACUNAR CARTAGO.pdf.txtPROYECTO- VACUNAR CARTAGO.pdf.txtExtracted texttext/plain194095https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/70de5a0c-8694-454e-8939-6baf962cc8a5/download24af52c4494a628cdc60d3c74eb65193MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fac756d1-d68c-4132-8ad8-bff9e717772e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPROYECTO- VACUNAR CARTAGO.pdfPROYECTO- VACUNAR CARTAGO.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2552469https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f2b33910-084c-42ce-8878-1ac5c2f69566/download4d19c020a20cd9e8f2ce2d4ce35dadbeMD51001/2321oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/23212024-06-07 10:42:01.833https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2010restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |