Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016.
Este trabajo investigativo se menciona la historia de la industria textil a lo largo del tiempo, se realiza una descripción de los procesos, máquinas, herramientas y materias primas a utilizar en el proceso de elaboración de ropa interior masculina y se hace la aplicación de listas de chequeo, por m...
- Autores:
-
Correa, Marión
Gil, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2946
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2946
- Palabra clave:
- Identificación de peligros
Medidas de intervención
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017
id |
RUQUINDIO2_2b83fd16f8ebf000d8da2b4722a87f5f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2946 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. |
title |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. |
spellingShingle |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. Identificación de peligros Medidas de intervención |
title_short |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. |
title_full |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. |
title_fullStr |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. |
title_full_unstemmed |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. |
title_sort |
Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016. |
dc.creator.fl_str_mv |
Correa, Marión Gil, Daniela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Liliana Patricia Nieto Suárez Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luz Emilia Villegas Londoño |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Correa, Marión Gil, Daniela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Identificación de peligros Medidas de intervención |
topic |
Identificación de peligros Medidas de intervención |
description |
Este trabajo investigativo se menciona la historia de la industria textil a lo largo del tiempo, se realiza una descripción de los procesos, máquinas, herramientas y materias primas a utilizar en el proceso de elaboración de ropa interior masculina y se hace la aplicación de listas de chequeo, por medio de un estudio descriptivo que utiliza el método GTC 45 segunda actualización para identificar los peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (Caldas) 2016. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-12-09 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-17T15:16:14Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-17T15:16:14Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2946 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2946 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/757b8bad-8c11-4071-a735-07937500c637/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e1543a95-ecc0-4648-a2e6-d458c64d7a3d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4e8978b4-d48a-4fd2-b434-2d839599557e/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c54dd82d-9430-4931-9745-f47669a8f5a7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
02075c4bd95f317876226c8ece4a7c14 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 51dd24665b7a94b0e2993c0fd7367a9f 49fd80e0a74aceb9cb5b08223c307d52 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111565106249728 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Liliana Patricia Nieto SuárezUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Luz Emilia Villegas LondoñoCorrea, MariónGil, Daniela2017-11-17T15:16:14Z2017-11-17T15:16:14Z2016-12-09https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2946Este trabajo investigativo se menciona la historia de la industria textil a lo largo del tiempo, se realiza una descripción de los procesos, máquinas, herramientas y materias primas a utilizar en el proceso de elaboración de ropa interior masculina y se hace la aplicación de listas de chequeo, por medio de un estudio descriptivo que utiliza el método GTC 45 segunda actualización para identificar los peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (Caldas) 2016.Introducción 12 1. Justificación 12 2. Planteamiento del problema 14 3. Objetivos 16 3.1. Objetivo General 16 3.2. Objetivos Específico 16 4. Marco de referencia 16 4.1. Antecedentes 16 4.1.1. Reseña Histórica 16 4.1.2. Antecedentes Investigativos 30 4.2. Marco teórico 32 4.2.1. Identificación de peligros 32 4.2.2. Proceso de elaboración de ropa interior masculina . 34 4.2.3. Diagramas 36 4.2.4. Máquinas y herramientas de trabajo 38 4.2.5. Materia prima 44 4.2.6. Método 48 4.3. Marco Conceptual 50 4.4. Marco Legal 57 4.5. Marco Bioético 58 4.6. Marco Medioambiental 60 5. Metodología 60 5.1. Tipo de estudio descriptivo 60 5.2. Población 61 5.3. Muestra 61 5.4. Método GTC 45 2ª actualización 61 5.4.1. Pasos del método 61 5.5. Instrumentos 62 5.5.1. Instrumento para la caracterización en las empresas frente al perfil sociodemográfico 62 5.5.2. Instrumento caracterización empresas frente a la seguridad y salud en el trabajo (SST) 65 5.5.3. Instrumento para describir los peligros en cada actividad del proceso frente a la GTC 45 2° actualización 67 5.5.4. Instrumento para las medidas de intervención de las empresas de confección 190 6. Análisis y resultados 191 6.1. Perfil sociodemográfico de las dos (2) empresas de confección 191 6.2. Características de las dos (2) empresas de confección, frente a la seguridad y salud en el trabajo 199 6.3. Características de los peligros en cada actividad del proceso estudiado frente a la GTC 45 2° actualización. 210 6.3.1. Identificación de peligros por medio de la lista de chequeo para el proceso de ropa interior masculina en las dos (2) empresas de confección 210 6.3.2. Identificación de peligros según GTC 45 2° actualización para el proceso de ropa interior masculina en las dos (2) empresas de confección 407 6.4. Medidas de intervención 683 7. Conclusiones 762 8. Recomendaciones 764 Bibliografía 766PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación de peligros en el proceso de elaboración de ropa interior masculina, en dos (2) empresas de confección del barrio Chipre, Manizales (caldas) 2016.Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPIdentificación de peligrosMedidas de intervenciónCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ROPA INTERIOR MASCULINA%252c EN DOS(2).pdf.jpgIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ROPA INTERIOR MASCULINA%252c EN DOS(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5913https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/757b8bad-8c11-4071-a735-07937500c637/download02075c4bd95f317876226c8ece4a7c14MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e1543a95-ecc0-4648-a2e6-d458c64d7a3d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ROPA INTERIOR MASCULINA%252c EN DOS(2).pdfIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ROPA INTERIOR MASCULINA%252c EN DOS(2).pdfTrabajo de grado en PDF.application/pdf5746900https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4e8978b4-d48a-4fd2-b434-2d839599557e/download51dd24665b7a94b0e2993c0fd7367a9fMD51TEXTIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ROPA INTERIOR MASCULINA%252c EN DOS(2).pdf.txtIDENTIFICACIÓN DE PELIGROS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE ROPA INTERIOR MASCULINA%252c EN DOS(2).pdf.txtExtracted texttext/plain634604https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c54dd82d-9430-4931-9745-f47669a8f5a7/download49fd80e0a74aceb9cb5b08223c307d52MD53001/2946oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/29462024-06-07 10:45:44.892https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2017restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |