Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali
A continuación, se desarrolla un plan de mejoramiento en las áreas administrativa, operativa y financiera de la empresa Wheel Company Colombia S.A.S de la ciudad de Cali, partiendo de un diagnostico situacional, un análisis de procesos y procedimientos y proponer un plan de mejora a través del análi...
- Autores:
-
Astaiza Osorio, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2834
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2834
- Palabra clave:
- Adminintración
Operación
Finanzas
Mejoramiento
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_29baa9a3bcba8117e2ea3c171ddf769c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2834 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali |
title |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali |
spellingShingle |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali Adminintración Operación Finanzas Mejoramiento |
title_short |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali |
title_full |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali |
title_fullStr |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali |
title_full_unstemmed |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali |
title_sort |
Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de Cali |
dc.creator.fl_str_mv |
Astaiza Osorio, Luisa Fernanda |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - José Santos Hernández |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Astaiza Osorio, Luisa Fernanda |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Adminintración Operación Finanzas Mejoramiento |
topic |
Adminintración Operación Finanzas Mejoramiento |
description |
A continuación, se desarrolla un plan de mejoramiento en las áreas administrativa, operativa y financiera de la empresa Wheel Company Colombia S.A.S de la ciudad de Cali, partiendo de un diagnostico situacional, un análisis de procesos y procedimientos y proponer un plan de mejora a través del análisis de la información obtenida y existente que le permita a la gerencia a través del conocimiento de sus factores críticos de éxitos interno y externo direccionar la estrategia corporativa para el logro de los objetivos. Así mismo tras el análisis y la caracterización de los procesos administrativos, operativos y financieros se espera detectar cuellos de botella en la gestión de estos, apuntando a la eliminación de duplicidad de funciones, identificando la falta de segregación de funciones, reprocesos, falta de control y supervisión, necesidad de recursos físicos, tecnológicos o de información. La elaboración de un manual de funciones para las áreas objetos de estudio permitirá a la gerencia hacer una distribución equitativa y justa de las cargas laborales, identificando transversalmente los recursos y capacidades necesarias para cada puesto de trabajo, resaltando aptitudes y actitudes requeridas en cargos claves que coadyuven al logro de los objetivos. Se pretende que tras el análisis de las conclusiones y recomendaciones este trabajo aporte A la construcción de valor para Wheel Company, direccionado esfuerzos y fortaleciendo sus ventajas competitivas para alcanzar el crecimiento y la sostenibilidad en el mercado que se han propuesto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-06-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-14T14:28:31Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-14T14:28:31Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2834 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2834 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cb7622d7-0d1f-4658-93c0-91eafab051d0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/76afd59f-e10b-415d-a3b7-418dbc89e824/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc1e53f9-8597-4fe6-9a30-443f04d55141/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6c86e003-496e-450a-8580-95dd61d67c13/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e055c7b1667c53ce91860d0fd081024 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d06b1322eac0b509eb5be52dc75d261c 1c744d382370e765c7094fee8553a405 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111574192160768 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - José Santos HernándezAstaiza Osorio, Luisa Fernanda2017-11-14T14:28:31Z2017-11-14T14:28:31Z2016-06-08https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2834A continuación, se desarrolla un plan de mejoramiento en las áreas administrativa, operativa y financiera de la empresa Wheel Company Colombia S.A.S de la ciudad de Cali, partiendo de un diagnostico situacional, un análisis de procesos y procedimientos y proponer un plan de mejora a través del análisis de la información obtenida y existente que le permita a la gerencia a través del conocimiento de sus factores críticos de éxitos interno y externo direccionar la estrategia corporativa para el logro de los objetivos. Así mismo tras el análisis y la caracterización de los procesos administrativos, operativos y financieros se espera detectar cuellos de botella en la gestión de estos, apuntando a la eliminación de duplicidad de funciones, identificando la falta de segregación de funciones, reprocesos, falta de control y supervisión, necesidad de recursos físicos, tecnológicos o de información. La elaboración de un manual de funciones para las áreas objetos de estudio permitirá a la gerencia hacer una distribución equitativa y justa de las cargas laborales, identificando transversalmente los recursos y capacidades necesarias para cada puesto de trabajo, resaltando aptitudes y actitudes requeridas en cargos claves que coadyuven al logro de los objetivos. Se pretende que tras el análisis de las conclusiones y recomendaciones este trabajo aporte A la construcción de valor para Wheel Company, direccionado esfuerzos y fortaleciendo sus ventajas competitivas para alcanzar el crecimiento y la sostenibilidad en el mercado que se han propuesto.Capítulo I: Anteproyecto ................................................................. 14 Capítulo II: Reseña histórica de la empresa ................................... 18 Capítulo III: Análisis de la situación externa ................................... 20 Capítulo IV: Análisis de la situación interna .................................... 28 Capítulo V: Benchmarking .............................................................. 50 Capítulo VI: Plan de mejoramiento empresarial ............................. 51 Capítulo VII: Sistema de seguimiento y control ............................. 71PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan de mejoramiento de las áreas administrativa, operativa y financiera para la empresa Wheel Company Colombia S.A.S en la ciudad de CaliTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPAdminintraciónOperaciónFinanzasMejoramientoCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILproyecto de grado.pdf.jpgproyecto de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6355https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cb7622d7-0d1f-4658-93c0-91eafab051d0/download1e055c7b1667c53ce91860d0fd081024MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/76afd59f-e10b-415d-a3b7-418dbc89e824/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALproyecto de grado.pdfproyecto de grado.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1308706https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/cc1e53f9-8597-4fe6-9a30-443f04d55141/downloadd06b1322eac0b509eb5be52dc75d261cMD51TEXTproyecto de grado.pdf.txtproyecto de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain117032https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6c86e003-496e-450a-8580-95dd61d67c13/download1c744d382370e765c7094fee8553a405MD53001/2834oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/28342024-06-07 10:52:32.321https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |