Estudio de factibilidad para la creación de una Agencia de asesoría en estrategias de mercadeo y publicidad en la ciudad de Manizales
En el presente trabajo de grado se pretende ilustrar la posible factibilidad para la creación de una agencia de asesoría en estrategias de mercadeo y publicidad en la ciudad de Manizales, realizando dentro del proceso tres estudios de vital importancia para la comprobación propia de probabilidad com...
- Autores:
-
Echeverry Suárez, Héctor Fabio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2767
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2767
- Palabra clave:
- Factibilidad
Agencia
Asesoría
Estrategica
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
Summary: | En el presente trabajo de grado se pretende ilustrar la posible factibilidad para la creación de una agencia de asesoría en estrategias de mercadeo y publicidad en la ciudad de Manizales, realizando dentro del proceso tres estudios de vital importancia para la comprobación propia de probabilidad como lo son el estudio de mercado, el estudio técnico y el estudio financiero, determinando dentro de las pautas propias de cada uno, si el proyecto es viable para ser implementado, arrojando resultados positivos que posibilitan el establecimiento de la idea de negocio en la ciudad. En el estudio de mercado se determinó la aceptación que podría tener este tipo de servicio mediante una encuesta aplicada precisamente a los clientes potenciales, para indagar sobre sus preferencias y la manera en que quisieran ofrecer un reconocimiento mayor para su producto y lograr un aumento significativo en un mercado tan exigente. En el estudio técnico se puede apreciar las posibilidades únicas de desarrollo que podría tener la empresa en determinada ubicación, y se relucen los recursos con que se contaría para la implementación del proyecto, corroborando las posibilidades de montaje con una infraestructura que se acomoda a las necesidades propias del cliente. Continuando con el proyecto, se determina la viabilidad financiera, que arroja resultados convenientes y prometedores para sus socios, pues los dividendos podrían ser bastante llamativos si establece una estrategia ágil y oportuna de dar a conocer el servicio entre los clientes potenciales. La viabilidad de este proyecto está argumentada por los resultados obtenidos en los diferentes estudios, y se inicia una nueva etapa de crecimiento donde se podrá tener la oportunidad de crear empresa, contribuyendo a la generación de empleo y por lo tanto al mejoramiento continuo de la calidad de vida de muchas personas. |
---|