Estudio de factibilidad para la creación de un Mall Interactivo de Tecnología en el barrio San Fernando en Cuba, Pereira (Risaralda)
El presente trabajo de grado muestra el desarrollo y resultados de las distintas etapas del estudio de factibilidad del Mall Interactivo de Tecnología Racy Systems en el barrio San Fernando en Cuba; con el cual se busca determinar si el proyecto es viable o no para su implementación como alternativa...
- Autores:
-
Arcila Vásquez, Yuleny
Galeano Amariles, Luz Aida
Osorio Alzate, Edna Catalina
Parra Gómez, Ricardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2500
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2500
- Palabra clave:
- Computadores
Internet
Cabinas
Mall
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2009
Summary: | El presente trabajo de grado muestra el desarrollo y resultados de las distintas etapas del estudio de factibilidad del Mall Interactivo de Tecnología Racy Systems en el barrio San Fernando en Cuba; con el cual se busca determinar si el proyecto es viable o no para su implementación como alternativa económica y creación de empresa. La idea de negocio se origina en un problema detectado en el Barrio San Fernando en Cuba; el objetivo principal es presentar a la comunidad un negocio que tenga características únicas que permitan a la población del sector disfrutar de las principales aplicaciones tecnológicas sin tenerse que desplazar a ningún otro sitio y siempre con la confianza de estar recibiendo el mejor servicio. Se identificaron los puntos principales que debe tener una empresa de esta naturaleza, se definieron las características del mercado, los recursos físicos, humanos, legales; así como la evaluación económica y financiera del proyecto. Se concluye que la idea de negocio no es factible para su implementación debido a que no se alcanza a obtener el total de la inversión inicial y genera pérdidas durante los tres primeros años de funcionamiento, lo que impide el desarrollo de muchas de las estrategias y planes contemplados a lo largo del trabajo. |
---|