Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*

3 INTRODUCCIÓN La convergencia hacia Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera es un tema muy sonado en los últimos tiempos en nuestro país, pues el Estado a partir del la Ley 1314 del 13 de julio de 2009 pretende que en Colombia se cuente con criterios e información contabl...

Full description

Autores:
Padilla B., Leidy Y.
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1127
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1127
Palabra clave:
Medición de Recursos de Contabilidad
Rights
closedAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_25230b9b6ec88bebb57cf5e1d1f12b74
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1127
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Sin Asesoría.Padilla B., Leidy Y.2017-08-11T16:32:17Z2017-08-11T16:32:17Z2014-01-30https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/11273 INTRODUCCIÓN La convergencia hacia Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera es un tema muy sonado en los últimos tiempos en nuestro país, pues el Estado a partir del la Ley 1314 del 13 de julio de 2009 pretende que en Colombia se cuente con criterios e información contable uniforme que sean entendibles por los usuarios de la información financiera en cualquier parte del mundo. Uno de los temas que para el autor resulta muy interesante es el de la medición a valor razonable contemplado en la norma Internacional de información Financiera 13 y de la cual nos ocuparemos a lo largo de este artículo analizando algunos de sus principales aspectos.PregradoContador Públicoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbUna aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPMedición de Recursos de ContabilidadCiencias Agroindustriales - Ingeniería de AlimentosPublicationTHUMBNAILTESIS RECURSOS CONTABILIDAD.pdf.jpgTESIS RECURSOS CONTABILIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12571https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/649755c0-5cef-4c8b-a504-286ad3b49f6c/download4ec079bbdd12ab760892e80da1c02f34MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9ce6c044-bc46-40fa-af28-1f5fa244a46c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTESIS RECURSOS CONTABILIDAD.pdfTESIS RECURSOS CONTABILIDAD.pdfapplication/pdf320809https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26776e88-977e-4a86-800d-0d713e5151fc/download7571a4f8c245d95b3c949e4cae91c3a3MD51TEXTTESIS RECURSOS CONTABILIDAD.pdf.txtTESIS RECURSOS CONTABILIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain57796https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8d445691-1eca-4d91-ae62-b126e55434cb/download7a0445708cdf7039bf61e82570d1f1e6MD53001/1127oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/11272024-06-07 10:49:38.371https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
dc.title.alternative.spa.fl_str_mv Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
title Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
spellingShingle Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
Medición de Recursos de Contabilidad
title_short Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
title_full Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
title_fullStr Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
title_full_unstemmed Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
title_sort Una aproximación al entendimiento del valor razonable como alternativa de medición de los recursos en la contabilidad*
dc.creator.fl_str_mv Padilla B., Leidy Y.
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Sin Asesoría.
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Padilla B., Leidy Y.
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Medición de Recursos de Contabilidad
topic Medición de Recursos de Contabilidad
description 3 INTRODUCCIÓN La convergencia hacia Normas Internacionales de Contabilidad y de Información Financiera es un tema muy sonado en los últimos tiempos en nuestro país, pues el Estado a partir del la Ley 1314 del 13 de julio de 2009 pretende que en Colombia se cuente con criterios e información contable uniforme que sean entendibles por los usuarios de la información financiera en cualquier parte del mundo. Uno de los temas que para el autor resulta muy interesante es el de la medición a valor razonable contemplado en la norma Internacional de información Financiera 13 y de la cual nos ocuparemos a lo largo de este artículo analizando algunos de sus principales aspectos.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-01-30
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-08-11T16:32:17Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-08-11T16:32:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1127
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1127
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Agroindustriales - Ingeniería de Alimentos
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/649755c0-5cef-4c8b-a504-286ad3b49f6c/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/9ce6c044-bc46-40fa-af28-1f5fa244a46c/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26776e88-977e-4a86-800d-0d713e5151fc/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8d445691-1eca-4d91-ae62-b126e55434cb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4ec079bbdd12ab760892e80da1c02f34
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7571a4f8c245d95b3c949e4cae91c3a3
7a0445708cdf7039bf61e82570d1f1e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1837097387318837248