Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío)
El presente proyecto tiene como objetivo implementar una aplicación familiar en los hogares de los adultos mayores que padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), vinculados al programa oxigeno requirente de Red Salud E.S.E, sede hospital del Sur en Armenia Quindío, a fin de determinar c...
- Autores:
-
Centeno Herrera, Briguets Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6109
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6109
- Palabra clave:
- Adulto mayor
EPOC
Familia
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos reservados Universidad del Quindío
id |
RUQUINDIO2_230fce2e1816d2226222eed535d615eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6109 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Asesor - Cano Madrid, CarolinaCenteno Herrera, Briguets Vanessa2021-10-28T19:31:23Z2021-10-28T19:31:23Z2018-06-07https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6109El presente proyecto tiene como objetivo implementar una aplicación familiar en los hogares de los adultos mayores que padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), vinculados al programa oxigeno requirente de Red Salud E.S.E, sede hospital del Sur en Armenia Quindío, a fin de determinar cuáles son los cambios que presenta el usuario y su familia en el diario vivir, causados por esta patología; así como las consecuencias que de esta se derivan.1. Introducción 6 2. Diagnóstico institucional 8 3. Objetivos 9 4. Justificación 10 5. Marco de referencia 11PregradoGerontólogo99 páginasapplication/pdfspaDerechos reservados Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbProyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío)Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Adulto mayorEPOCFamiliaAchury, D., Castaño, H., Gómez, L., & Guevara, N. (2011). Calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas con parcial dependencia. Revista de Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 13(1), 27-46.Angel, A. F. (2000). Cambios y adaptaciones en la dinamica familiar, durante el proceso de envejecimiento. Revista Colombiana de Menopausia, 6(3), 6-20. Obtenido de https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/menopausia/vm-63/meno6300cambios/Arias, C. (2009). Red de Apoyo Social en la Vejez, Aporte para su Evolución. Revista de Psicología Da Imed, 147-158.Arias, C. (2013). El Apoyo Social en la Vejez: La Familia, Los Amigos y Comunidad. Revista Kairos Gerontologia, 313-329.Ayllón, a., & marquez, r. g. (2012). Depresión: estudio comparativo en adultos mayores asistentes y no asistentes a los clubes del DIF de la Ciudad de México. revista mexicana de investigacion en psicologia, 4(1), 58-60. RecuperadoFacultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - GerontologíaPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/47772e2a-42aa-4678-959f-436c8ebb532b/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTtesis de vanessa centeno herrera.pdf.txttesis de vanessa centeno herrera.pdf.txtExtracted texttext/plain164805https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6186185b-51d1-4641-976d-4cb0f6f86e98/download47a7e36d0e580218552cf7cbb1d64380MD53THUMBNAILtesis de vanessa centeno herrera.pdf.jpgtesis de vanessa centeno herrera.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9320https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb4d0779-9870-4cf6-9b2e-8adde256453f/download066c56fc9f9b9780c566520514c93cacMD54ORIGINALtesis de vanessa centeno herrera.pdftesis de vanessa centeno herrera.pdfTesis de Vanessa Centeno Herreraapplication/pdf3004190https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/079223cb-bb8f-4d02-9a23-ae20baa5ba23/download1b4eaa9b80914f6a4ae8f9e24aa3bba4MD51001/6109oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/61092024-06-07 10:54:23.314https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos reservados Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) |
title |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) |
spellingShingle |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) Adulto mayor EPOC Familia |
title_short |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) |
title_full |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) |
title_fullStr |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) |
title_full_unstemmed |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) |
title_sort |
Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) |
dc.creator.fl_str_mv |
Centeno Herrera, Briguets Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Asesor - Cano Madrid, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Centeno Herrera, Briguets Vanessa |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Adulto mayor EPOC Familia |
topic |
Adulto mayor EPOC Familia |
description |
El presente proyecto tiene como objetivo implementar una aplicación familiar en los hogares de los adultos mayores que padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), vinculados al programa oxigeno requirente de Red Salud E.S.E, sede hospital del Sur en Armenia Quindío, a fin de determinar cuáles son los cambios que presenta el usuario y su familia en el diario vivir, causados por esta patología; así como las consecuencias que de esta se derivan. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-06-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-28T19:31:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-28T19:31:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6109 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6109 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Achury, D., Castaño, H., Gómez, L., & Guevara, N. (2011). Calidad de vida de los cuidadores de pacientes con enfermedades crónicas con parcial dependencia. Revista de Investigación en Enfermería: Imagen y Desarrollo, 13(1), 27-46. Angel, A. F. (2000). Cambios y adaptaciones en la dinamica familiar, durante el proceso de envejecimiento. Revista Colombiana de Menopausia, 6(3), 6-20. Obtenido de https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/menopausia/vm-63/meno6300cambios/ Arias, C. (2009). Red de Apoyo Social en la Vejez, Aporte para su Evolución. Revista de Psicología Da Imed, 147-158. Arias, C. (2013). El Apoyo Social en la Vejez: La Familia, Los Amigos y Comunidad. Revista Kairos Gerontologia, 313-329. Ayllón, a., & marquez, r. g. (2012). Depresión: estudio comparativo en adultos mayores asistentes y no asistentes a los clubes del DIF de la Ciudad de México. revista mexicana de investigacion en psicologia, 4(1), 58-60. Recuperado |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados Universidad del Quindío |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos reservados Universidad del Quindío https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
99 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias de la Salud |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío, Colombia. |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Gerontología |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/47772e2a-42aa-4678-959f-436c8ebb532b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6186185b-51d1-4641-976d-4cb0f6f86e98/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/eb4d0779-9870-4cf6-9b2e-8adde256453f/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/079223cb-bb8f-4d02-9a23-ae20baa5ba23/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a 47a7e36d0e580218552cf7cbb1d64380 066c56fc9f9b9780c566520514c93cac 1b4eaa9b80914f6a4ae8f9e24aa3bba4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205361300504576 |