Implementación de métodos analíticos para el agua potable manual de seguridad industrial evaluación preliminar de las plantas de tratamiento de agua potable
La empresa sanitaria de Quindío ESAQUIN S.A ESP. es la encarga de prestar el servicio de agua potable a la mayor parte de los municipios del Quindío, entre los cuales se encuentran Buenavista, Circasia, Génova, Finlandia, Montenegro, Quimbaya, Salento y Tebaida. Con el fin de garantizar un óptimo se...
- Autores:
-
Ayerbe Rivera, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2004
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5604
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5604
- Palabra clave:
- Agua potable
Cloro residual
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Summary: | La empresa sanitaria de Quindío ESAQUIN S.A ESP. es la encarga de prestar el servicio de agua potable a la mayor parte de los municipios del Quindío, entre los cuales se encuentran Buenavista, Circasia, Génova, Finlandia, Montenegro, Quimbaya, Salento y Tebaida. Con el fin de garantizar un óptimo servicio y dar además cumplimiento a leyes establecidas(decreto 475 de1998), la empresa realiza un control de calidad al agua potable en su laboratorio localizado en la planta de tratamiento del municipio de la tebaida. Para realizar dicho control se requería de métodos analíticos que cumplieran los requisitos exigidos por el Instituto Seccional de Salud de Quindío; Entidad encargada de vigilar la calidad suministro de agua potable y el cumplimiento de las leyes establecidas para dicho fin. Por ello se implementaron nuevos métodos seleccionados de el Manual de Ministerio de Salud “para el análisis de agua potable”, que no son más que una adaptación del Standar Methods for examination of water de APHA-AWWA-WPCF. Los más utilizados a nivel mundial.27 de abril de 2004 |
---|