Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío
El periodismo deportivo tradicionalmente ha estado en manos del género masculino, por eso la reciente incursión de las mujeres en este campo ha producido una ruptura en la sociedad patriarcal y se constituyen en un primer paso hacia la igualdad de género. Sin embargo, el camino hacia la igualdad de...
- Autores:
-
López López, Jennifer A.
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2637
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2637
- Palabra clave:
- Representaciones sociales
Creencias
Estereotipos
Patriarcado
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
id |
RUQUINDIO2_203025f62bf7c386c0d04b46cf29be8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2637 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor teórico- Sandra Leal- Asesor metodológico Lilia Inés LópezLópez López, Jennifer A.2017-10-31T15:35:17Z2017-10-31T15:35:17Z2011-12-15https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2637El periodismo deportivo tradicionalmente ha estado en manos del género masculino, por eso la reciente incursión de las mujeres en este campo ha producido una ruptura en la sociedad patriarcal y se constituyen en un primer paso hacia la igualdad de género. Sin embargo, el camino hacia la igualdad de condiciones no ha terminado y prueba de ello son las representaciones sociales sobre las mujeres que cubren fútbol, tema principal de la presente investigación. En las próximas páginas se podrán leer las creencias, estereotipos y actitudes limitantes del rol de la periodista que cubre fútbol en el Quindío, las cuales fueron extraídas de una serie de entrevistas y observaciones y fueron analizadas a la luz del feminismo, teniendo presente las causas históricas de la hegemonía de los hombres en el terreno deportivo.1.El problema de investigación2.Marco contextual3.Marco teórico4.Marco metodológico5.Análisis interpretación de datos6.Conclusiones7. RecomendacionesPregradoComunicador Social - Periodistaapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceRepresentaciones socialesCreenciasEstereotiposPatriarcadoCiencias Humanas y Bellas Artes - Comunicación Social-PeriodismoPublicationTHUMBNAILRepresentaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujer.pdf.jpgRepresentaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujer.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7074https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ec774668-7e27-4111-b341-8694c316b735/download79eaa173143691213fae9dc2b5ec3866MD54TEXTRepresentaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujer.pdf.txtRepresentaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujer.pdf.txtExtracted texttext/plain104877https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/57bb92cb-d194-425f-9693-437ed484b74a/downloadfac7e63e0645346575c6945498c9d301MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d51d41a1-e7b2-4360-a971-d3239870f858/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRepresentaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujer.pdfRepresentaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujer.pdfapplication/pdf424869https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/db26654d-f56e-49ba-ac9d-84eb95c7dec1/download822646a1a52b2b6360ed52ee1210d19bMD51001/2637oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/26372024-06-07 11:04:34.025https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío |
title |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío |
spellingShingle |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío Representaciones sociales Creencias Estereotipos Patriarcado |
title_short |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío |
title_full |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío |
title_fullStr |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío |
title_full_unstemmed |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío |
title_sort |
Representaciones sociales que tienen las periodistas y los periodistas deportivos sobre las mujeres que cubren fútbol en el Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
López López, Jennifer A. |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor teórico- Sandra Leal- Asesor metodológico Lilia Inés López |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López López, Jennifer A. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Representaciones sociales Creencias Estereotipos Patriarcado |
topic |
Representaciones sociales Creencias Estereotipos Patriarcado |
description |
El periodismo deportivo tradicionalmente ha estado en manos del género masculino, por eso la reciente incursión de las mujeres en este campo ha producido una ruptura en la sociedad patriarcal y se constituyen en un primer paso hacia la igualdad de género. Sin embargo, el camino hacia la igualdad de condiciones no ha terminado y prueba de ello son las representaciones sociales sobre las mujeres que cubren fútbol, tema principal de la presente investigación. En las próximas páginas se podrán leer las creencias, estereotipos y actitudes limitantes del rol de la periodista que cubre fútbol en el Quindío, las cuales fueron extraídas de una serie de entrevistas y observaciones y fueron analizadas a la luz del feminismo, teniendo presente las causas históricas de la hegemonía de los hombres en el terreno deportivo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-12-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-31T15:35:17Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-31T15:35:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2637 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2637 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Humanas y Bellas Artes - Comunicación Social-Periodismo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ec774668-7e27-4111-b341-8694c316b735/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/57bb92cb-d194-425f-9693-437ed484b74a/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d51d41a1-e7b2-4360-a971-d3239870f858/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/db26654d-f56e-49ba-ac9d-84eb95c7dec1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
79eaa173143691213fae9dc2b5ec3866 fac7e63e0645346575c6945498c9d301 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 822646a1a52b2b6360ed52ee1210d19b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205378751954944 |