Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío
La motivación es una serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, es todo lo que hace que un individuo actué y se comporte de una determina forma. La motivación es la esencia y factor por excelencia para el éxito, la productividad y la competitividad. El autentico líder es quien sabe motivar par...
- Autores:
-
León Pinzón, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1892
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1892
- Palabra clave:
- Investigación
Estilos
Directivos
Aseguradoras
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011
id |
RUQUINDIO2_170cfd7bff8d919f919a8317578b8dc2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1892 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Hugo Osorio CeballosUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Ramiro Parra HernandezLeón Pinzón, Lina Marcela2017-10-03T13:43:16Z2017-10-03T13:43:16Z2011-02-15https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1892La motivación es una serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, es todo lo que hace que un individuo actué y se comporte de una determina forma. La motivación es la esencia y factor por excelencia para el éxito, la productividad y la competitividad. El autentico líder es quien sabe motivar para canalizar las energías de su personal y llevar a su empresa a lo más alto. Con la investigación se pretende elaborar un estudio detallado sobre los mecanismos y las estrategias que emplean los gerentes y los directores de las aseguradoras para motivar a su personal; los resultados permitirán establecer como estos líderes enfocan su trabajo y sus energías en pro de la motivación, como comprometen a sus colaboradores con la organización y los involucran en sus decisiones, como les brindan un excelente entorno laboral y valoran su autonomía. Para la elaboración de este trabajo, se describirá el problema de investigación a través de los, síntomas, causas, pronóstico y control de pronóstico que permitirá familiarizarse con el tema, desarrollarlo y obtener resultados que admitan contrastarlo con la realidad. La siguiente fase es aplicar la encuesta a los gerentes y directores de las aseguradoras del departamento del Quindío y por ultimo hacer un análisis sobre la forma que estos líderes motivan a sus colaboradores. Esta investigación se elabora a partir de la ruta guía del protocolo de proyectos del programa de administración de negocios bajo la línea de investigación de desarrollo empresarial.PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPInvestigaciónEstilosDirectivosAseguradorasCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILLINA MARCELA LEON PINZON.pdf.jpgLINA MARCELA LEON PINZON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6398https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0d30e08f-b358-4ca4-b40c-788cffb6f285/download0604b3353ad3026a68cb0c6720c030e3MD54TEXTLINA MARCELA LEON PINZON.pdf.txtLINA MARCELA LEON PINZON.pdf.txtExtracted texttext/plain114143https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/09cc4797-f2b4-4321-ad75-79f0ee79bdee/download76df8c491112e89225221f4d0b8e9964MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1900c07a-63e4-461b-ac05-852263cb8fc6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLINA MARCELA LEON PINZON.pdfLINA MARCELA LEON PINZON.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf1691412https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/484489a6-5561-46fc-97a7-84805b80ba83/download68da03d8a343d11e9bf3c25f536acf10MD51001/1892oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/18922024-06-07 11:16:47.164https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío |
title |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío |
spellingShingle |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío Investigación Estilos Directivos Aseguradoras |
title_short |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío |
title_full |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío |
title_fullStr |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío |
title_full_unstemmed |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío |
title_sort |
Identificación y caracterización de los estilos directivos de los gerentes y directores de oficina de las empresas aseguradoras establecidas en el departamento del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
León Pinzón, Lina Marcela |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Hugo Osorio Ceballos Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Ramiro Parra Hernandez |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
León Pinzón, Lina Marcela |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Investigación Estilos Directivos Aseguradoras |
topic |
Investigación Estilos Directivos Aseguradoras |
description |
La motivación es una serie de impulsos, deseos, necesidades, anhelos, es todo lo que hace que un individuo actué y se comporte de una determina forma. La motivación es la esencia y factor por excelencia para el éxito, la productividad y la competitividad. El autentico líder es quien sabe motivar para canalizar las energías de su personal y llevar a su empresa a lo más alto. Con la investigación se pretende elaborar un estudio detallado sobre los mecanismos y las estrategias que emplean los gerentes y los directores de las aseguradoras para motivar a su personal; los resultados permitirán establecer como estos líderes enfocan su trabajo y sus energías en pro de la motivación, como comprometen a sus colaboradores con la organización y los involucran en sus decisiones, como les brindan un excelente entorno laboral y valoran su autonomía. Para la elaboración de este trabajo, se describirá el problema de investigación a través de los, síntomas, causas, pronóstico y control de pronóstico que permitirá familiarizarse con el tema, desarrollarlo y obtener resultados que admitan contrastarlo con la realidad. La siguiente fase es aplicar la encuesta a los gerentes y directores de las aseguradoras del departamento del Quindío y por ultimo hacer un análisis sobre la forma que estos líderes motivan a sus colaboradores. Esta investigación se elabora a partir de la ruta guía del protocolo de proyectos del programa de administración de negocios bajo la línea de investigación de desarrollo empresarial. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-02-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-03T13:43:16Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-03T13:43:16Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1892 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1892 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2011 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0d30e08f-b358-4ca4-b40c-788cffb6f285/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/09cc4797-f2b4-4321-ad75-79f0ee79bdee/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1900c07a-63e4-461b-ac05-852263cb8fc6/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/484489a6-5561-46fc-97a7-84805b80ba83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0604b3353ad3026a68cb0c6720c030e3 76df8c491112e89225221f4d0b8e9964 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 68da03d8a343d11e9bf3c25f536acf10 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111603340476416 |