Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío
La Universidad del Quindío fue fundada el 14 de octubre de 1960 como una institución pública adscrita al Ministerio de Educación nacional, cuenta con 34 programas académicos de pregrado y 14 de posgrado (QUINDIO, estatuto general, 2005), teniendo como objetivo principal es una formación integral des...
- Autores:
-
Acosta Arrubla, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3318
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3318
- Palabra clave:
- Mapas
Procesos
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_155a0edba787f94840835373bf655baf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3318 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío |
title |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío |
spellingShingle |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío Mapas Procesos |
title_short |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío |
title_full |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío |
title_fullStr |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío |
title_full_unstemmed |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío |
title_sort |
Diseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Acosta Arrubla, Valentina |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luís Fernando López |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Acosta Arrubla, Valentina |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mapas Procesos |
topic |
Mapas Procesos |
description |
La Universidad del Quindío fue fundada el 14 de octubre de 1960 como una institución pública adscrita al Ministerio de Educación nacional, cuenta con 34 programas académicos de pregrado y 14 de posgrado (QUINDIO, estatuto general, 2005), teniendo como objetivo principal es una formación integral desde el ser y el saber con altos estándares de calidad a través de una oferta de formación en diferentes metodologías basada en conocimiento educando personas para el post conflicto y la consolidación de la paz (QUINDIO, planeacion y desarrollo, 2016). Entre sus programas académicos se encuentra Administración de Negocios que inicia con un convenio con la Universidad Industrial de Santander en el 2000, el 30 de mayo de 2006 recibió el registro calificado mediante la resolución del Ministerio de Educación Nacional No 2565 para la metodología presencial, código SNIES 52168. A partir de la aprobación por parte del ministerio se abrieron inscripciones y matrículas para el periodo 2006-2, para el cual se matricularon 40 estudiantes, de 65 inscritos. (QUINDIO, programa de administracion de negocios, 2011-2017) Por otra parte se encuentra el área de calidad la cual inicio mi pasantía en el año 2015 identificando y documentando los procesos y procedimientos del programa de Administración de Negocios con el fin de generar un control en el mismo. Esta idea surge por la necesidad de tener los procesos con estándares altos de calidad pues el programa le está apostando a la acreditación de alta calidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-11-08 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-11-28T15:46:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-11-28T15:46:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3318 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3318 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8f0b2ab6-695c-4ecf-9cbc-d6fbb63524ec/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0fe85e1c-7c37-4b9f-95ec-84015e0fd83c/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0f5063af-7f6b-49ce-8a53-57eecd59fb12/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d66dd6c7-3564-44cf-94d6-ad4fb7de1392/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2154ad77221ba3999d1fa1eedd78c53f 04d08457ac8007f83436387c27a2be89 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 85dd13b4cd3744ee9c62cc170656627c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205393558896640 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Director - Luís Fernando LópezAcosta Arrubla, Valentina2017-11-28T15:46:26Z2017-11-28T15:46:26Z2016-11-08https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3318La Universidad del Quindío fue fundada el 14 de octubre de 1960 como una institución pública adscrita al Ministerio de Educación nacional, cuenta con 34 programas académicos de pregrado y 14 de posgrado (QUINDIO, estatuto general, 2005), teniendo como objetivo principal es una formación integral desde el ser y el saber con altos estándares de calidad a través de una oferta de formación en diferentes metodologías basada en conocimiento educando personas para el post conflicto y la consolidación de la paz (QUINDIO, planeacion y desarrollo, 2016). Entre sus programas académicos se encuentra Administración de Negocios que inicia con un convenio con la Universidad Industrial de Santander en el 2000, el 30 de mayo de 2006 recibió el registro calificado mediante la resolución del Ministerio de Educación Nacional No 2565 para la metodología presencial, código SNIES 52168. A partir de la aprobación por parte del ministerio se abrieron inscripciones y matrículas para el periodo 2006-2, para el cual se matricularon 40 estudiantes, de 65 inscritos. (QUINDIO, programa de administracion de negocios, 2011-2017) Por otra parte se encuentra el área de calidad la cual inicio mi pasantía en el año 2015 identificando y documentando los procesos y procedimientos del programa de Administración de Negocios con el fin de generar un control en el mismo. Esta idea surge por la necesidad de tener los procesos con estándares altos de calidad pues el programa le está apostando a la acreditación de alta calidad.1. Tema ............................................................................................ 10 2. Probema de investigación ........................................................... 11 3. Objetivos de la investigación ........................................................ 13 4. Introducción .................................................................................. 14 5. Justificación .................................................................................. 15 6. Marco de referencia ..................................................................... 19 7. Aspectos metodológicos ............................................................... 27 8. Presupuesto .................................................................................. 29PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbDiseñar y documentar los macroprocesos, procesos y procedimientos del programa Administración de Negocios de la Universidad del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/draftTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcceMapasProcesosCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAIL1.pdf.jpg1.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5820https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8f0b2ab6-695c-4ecf-9cbc-d6fbb63524ec/download2154ad77221ba3999d1fa1eedd78c53fMD54TEXT1.pdf.txt1.pdf.txtExtracted texttext/plain60767https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0fe85e1c-7c37-4b9f-95ec-84015e0fd83c/download04d08457ac8007f83436387c27a2be89MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/0f5063af-7f6b-49ce-8a53-57eecd59fb12/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINAL1.pdf1.pdfapplication/pdf719191https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d66dd6c7-3564-44cf-94d6-ad4fb7de1392/download85dd13b4cd3744ee9c62cc170656627cMD51001/3318oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/33182024-06-07 11:13:17.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |