Análisis De Seguridad Y Salud En El Trabajo Sobre Los Plaguicidas (Insecticidas) En El Sector Agroindustrial
EL desarrollo de la salud ocupacional asociado a la diversidad de factores agresivos y el entendimiento de que el riesgo es el resultado de la interacción entre la exposición y el peligro, conlleva a potenciales cambios en las conductas y hábitos en las labores de producción para maximizar la produc...
- Autores:
-
López Martínez, Liliana
García Giraldo, Jenny Johana
Saavedra Villa, Jarley Eluid
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3768
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3768
- Palabra clave:
- plaguicida
químico de uso agrícola
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | EL desarrollo de la salud ocupacional asociado a la diversidad de factores agresivos y el entendimiento de que el riesgo es el resultado de la interacción entre la exposición y el peligro, conlleva a potenciales cambios en las conductas y hábitos en las labores de producción para maximizar la productividad y la competitividad con el mínimo riesgo posible para la salud humana, el ambiente y el desarrollo sostenible. El manejo ambiental dentro de las prácticas agropecuarias a través del tiempo, no ha tenido el lugar que le corresponde como factor de competitividad y sostenibilidad del sector confirma este hecho la necesidad de adoptar un instrumento de gestión que permita unificar criterios para permitir el desarrollo ambiental dentro de un marco de referencia claro con herramientas de planeación y control orientadas al mejoramiento de los procesos productivos agropecuarios que impacten positivamente la sociedad y su economía. Este trabajo es realizado como un instrumento de consulta y orientación para todas las personas involucradas en las actividades descritas, cuyo contenido genera pautas de acción de carácter conceptual, metodológico y de procedimientos a desarrollar en la gestión ambiental en la ejecución de proyectos, obras o actividades, que busca minimizar los riesgos fortaleciendo los procesos de planificación, manejo y control: todo esto con el fin de minimizar los riesgos que se puedan generar al almacenar, transportar, aplicar plaguicidas y manejar sus desechos e introducir dichas actividades en el Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para poder realizar un seguimiento y control adecuado a la realidad del sector. |
---|