Plan exportador de pulpa de maracuyá por la empresa Expopulpa CN desde Cali Colombia hacia Ámsterdam Holanda

Colombia es un país con un clima muy favorable para cultivar múltiples productos en diferentes épocas del año. Posee muy buenas tierras fértiles y cultivables de varios tipos de frutos, es por esto que las oportunidades de exportación de pulpa de maracuyá son buenas, el cual es un fruto cítrico exót...

Full description

Autores:
Gallego Barragán, Nezly Jerlin
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2708
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2708
Palabra clave:
plan exportador
pulpa de maracuyá
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Description
Summary:Colombia es un país con un clima muy favorable para cultivar múltiples productos en diferentes épocas del año. Posee muy buenas tierras fértiles y cultivables de varios tipos de frutos, es por esto que las oportunidades de exportación de pulpa de maracuyá son buenas, el cual es un fruto cítrico exótico que posee grandes beneficios para nuestro cuerpo y un delicioso sabor. El maracuyá posee un exquisito sabor entre lo ácido y lo dulce lo que lo hace atractivo, ofrece una variedad de beneficios y posibilidades de preparación como lo son postres, jugos, tortas, bebidas entre otras, brindando beneficios curativos para el dolor de cabeza, cólicos, inflamaciones entre otras. Colombia es reconocida por su capacidad exportadora en sus principales productos como el café, las flores, el azúcar entre otros, dejando productos significativos por fuera y sin capacidad de reconocimiento internacional. La intención de este trabajo es evidenciar la pulpa de maracuyá a nivel internacional, dando la importancia y participación en el mercado que esta fruta exótica se merece.