Plan de marketing para la Fundación Cancerológica del Quindío, F.C.Q.
La Fundación Cancerológica del Quindío se creó en 1992, aunque tiene 23 años de funcionamiento en el departamento del Quindío, la comunidad en general desconoce de la existencia de la Fundación Cancerológica, por lo cual no tiene claridad acerca de la tarea misional y ubicación de la FCQ, la cual du...
- Autores:
-
Casas Casas, Andrea del Pilar
Salazar Beltrán, María Angélica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/2628
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2628
- Palabra clave:
- Plan
Marketing
Fundación
Cancerológia
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2015
Summary: | La Fundación Cancerológica del Quindío se creó en 1992, aunque tiene 23 años de funcionamiento en el departamento del Quindío, la comunidad en general desconoce de la existencia de la Fundación Cancerológica, por lo cual no tiene claridad acerca de la tarea misional y ubicación de la FCQ, la cual durante su trayectoria ha estado contribuyendo a mejorar la calidad de vida de personas diagnosticadas con Cáncer y VIH/ SIDA, especialmente a las de escasos recursos económicos por medio de un apoyo socioeconómico e intervención psicosocial a través de un acompañamiento profesional. Sin embargo su cobertura de beneficiarios es reducida, ya que los ingresos que percibe de su actividad son realmente moderados, por lo cual no hay un excedente significativo para reinvertir en los programas sociales, ya que el servicio farmacéutico es la unidad de negocio que impulsa estos programas. Tal situación obedece a factores como la ausencia de un área de mercadeo que diseñe estrategias orientadas a un posicionamiento de la identidad de marca de la Fundación Cancerológica del Quindío y de la difusión de la labor social en el departamento del Quindío, para que no pase inadvertido su compromiso social en la prevención, diagnóstico y acompañamiento con pacientes diagnosticados con cáncer y VIH/SIDA, esto permitirá que la comunidad tenga claridad acerca de la misión de la Fundación. Por otra parte la poca visibilidad de las instalaciones ha ocasionado que la comunidad no tenga claridad acerca de la ubicación de la FCQ. Las circunstancias anteriores pueden llevar a la FCQ a que no pueda ampliar su participación en el mercado y la cobertura de los programas sociales, al desconocer la comunidad los servicios que presta en la unidad de ginecología y servicio farmacéutico no podrán acceder a estos servicios al no conocer su ubicación, por lo tanto recurrirá a otras IPS para realizarse los respectivos exámenes o seguirán confundiéndola con Liga contra el Cáncer o Fundación Lazo Rosa. Esta situación hace necesario impulsar el cumplimiento de la tarea misional de la FCQ a través de la realización de campañas de prevención, promoción y sensibilización en el departamento del Quindío que estén orientadas al cumplimiento de la misión de la Fundación, para ello es necesario reestructurar la misión para dar claridad acerca de la razón de ser de la FCQ. |
---|