Características del Sector microempresarial. Municipio de Armenia

Estas políticas de atención han estado dirigidas hacia la colocación de recursos financieros en cabeza de las entidades privadas que atienden al sector y aquellas instituciones que brindan capacitación y asesoría, asumiendo que ellas poseen el conocimiento de las características particulares del gru...

Full description

Autores:
Ceballos Rincón, Olga Inés
Mejía Castellanos, Luz Amparo
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/6422
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6422
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Estas políticas de atención han estado dirigidas hacia la colocación de recursos financieros en cabeza de las entidades privadas que atienden al sector y aquellas instituciones que brindan capacitación y asesoría, asumiendo que ellas poseen el conocimiento de las características particulares del grupo objetivo y de su riesgo asociado. A pesar de los estudios existentes sobre las características generales de las microempresas, en el departamento del Quindío; se pudo detectar que existen vacíos en el conocimiento acerca de la dinámica de las mismas, debido a que se han desarrollado pocas investigaciones donde se caracterice y se diferencie este sector, dada su heterogeneidad en el perfil de la población que lo compone y las actividades económicas que impactan.