Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014
La Herramienta es el primer objeto creado por el hombre para conseguir un ahorro de energía. Las necesidades humanas son las que determinan la forma y la función del objetivo que se deba utilizar. Esto nos lleva a basar el diseño en las herramientas, en la función para la que son requeridas y en rel...
- Autores:
-
Altamirano Vásquez, Carlos Ernesto
Rodríguez Jacobo, Yenny Dulphay
Rincón Suarez, José Gregorio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3736
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3736
- Palabra clave:
- Matriz de riesgos
Instrumentos
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_11b1bd51879a8248d540acb7ef061336 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3736 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud OcupacionalUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en EpidemiologiaAltamirano Vásquez, Carlos ErnestoRodríguez Jacobo, Yenny DulphayRincón Suarez, José Gregorio2018-02-20T22:43:52Z2018-02-20T22:43:52Z2014-12-03https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3736La Herramienta es el primer objeto creado por el hombre para conseguir un ahorro de energía. Las necesidades humanas son las que determinan la forma y la función del objetivo que se deba utilizar. Esto nos lleva a basar el diseño en las herramientas, en la función para la que son requeridas y en relación con los movimientos de las extremidades del trabajador durante el proceso de recarga de los extintores o de cualquier otra actividad. Las herramientas manuales son utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su funcionamiento la fuerza motriz humana; permitiendo ser usadas en una infinidad de actividades laborales que enmarcan su gran importancia. Además los accidentes laborales producidos por el uso inadecuado de las herramientas manuales provocan una baja productividad y un sobre costo en las empresas, sin dejar de un lado las repercusiones negativas en los trabajadores tanto físicas como psicológicamente. A pesar de la continua evolución y sistematización de los procesos productivos, las herramientas siguen siendo utilizadas en su mayoría por todas las personas que realizan cualquier actividad en especial en los labores de mantenimiento y reparación.0. Introducción 91. Justificación 102. Planteamiento del problema 113. Objetivos 12PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPMatriz de riesgosInstrumentosCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILTrabajo final Uniquindio 2014.pdf.jpgTrabajo final Uniquindio 2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6742https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/83b2444d-e8c1-49cf-9e48-163d1b8eccce/download20cf51ff6f262399d828fd136e4bc080MD54TEXTTrabajo final Uniquindio 2014.pdf.txtTrabajo final Uniquindio 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain87708https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/682751b0-fc0c-485c-bcfa-3a5b44aa6895/downloade66b15fa0420d8a1b0861d29e55734fdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f8d6130f-942b-4743-89f2-03177be7cfee/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTrabajo final Uniquindio 2014.pdfTrabajo final Uniquindio 2014.pdfTrabajo final Uniquindio 2014application/pdf1368265https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/426a31c5-6b48-458a-8da9-b42e5864e675/download0044273d7dcedc5d61b402853dc71aeeMD51001/3736oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/37362024-06-07 11:09:27.433https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 |
title |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 |
spellingShingle |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 Matriz de riesgos Instrumentos |
title_short |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 |
title_full |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 |
title_fullStr |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 |
title_full_unstemmed |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 |
title_sort |
Identificación De Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados En El Manejo De Herramientas Manuales En El Proceso De Recarga Manual De Extintores Contra Incendio En La Ciudad De Cali (Valle Del Cauca) - 2014 |
dc.creator.fl_str_mv |
Altamirano Vásquez, Carlos Ernesto Rodríguez Jacobo, Yenny Dulphay Rincón Suarez, José Gregorio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Rafael Humberto Villamizar Vargas Ingeniero Químico- Especialista En Salud Ocupacional Universidad del Quindío- Colombia - Asesor-Juan Evangelista Gaitán Medico-Especialista en Epidemiologia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Altamirano Vásquez, Carlos Ernesto Rodríguez Jacobo, Yenny Dulphay Rincón Suarez, José Gregorio |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Matriz de riesgos Instrumentos |
topic |
Matriz de riesgos Instrumentos |
description |
La Herramienta es el primer objeto creado por el hombre para conseguir un ahorro de energía. Las necesidades humanas son las que determinan la forma y la función del objetivo que se deba utilizar. Esto nos lleva a basar el diseño en las herramientas, en la función para la que son requeridas y en relación con los movimientos de las extremidades del trabajador durante el proceso de recarga de los extintores o de cualquier otra actividad. Las herramientas manuales son utensilios de trabajo utilizados generalmente de forma individual que únicamente requieren para su funcionamiento la fuerza motriz humana; permitiendo ser usadas en una infinidad de actividades laborales que enmarcan su gran importancia. Además los accidentes laborales producidos por el uso inadecuado de las herramientas manuales provocan una baja productividad y un sobre costo en las empresas, sin dejar de un lado las repercusiones negativas en los trabajadores tanto físicas como psicológicamente. A pesar de la continua evolución y sistematización de los procesos productivos, las herramientas siguen siendo utilizadas en su mayoría por todas las personas que realizan cualquier actividad en especial en los labores de mantenimiento y reparación. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014-12-03 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-02-20T22:43:52Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-02-20T22:43:52Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3736 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3736 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/83b2444d-e8c1-49cf-9e48-163d1b8eccce/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/682751b0-fc0c-485c-bcfa-3a5b44aa6895/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f8d6130f-942b-4743-89f2-03177be7cfee/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/426a31c5-6b48-458a-8da9-b42e5864e675/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20cf51ff6f262399d828fd136e4bc080 e66b15fa0420d8a1b0861d29e55734fd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0044273d7dcedc5d61b402853dc71aee |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1831930734168768512 |