Diseño de un plan de mejoramiento en el área administrativa de la empresa Candytex

es una Micro-empresa Familiar, fundada 15 de junio de 1990 en Cali por el señor HAMILTON VARELA, está dedicada a la comercialización de camisas y camisetas en franela. Actualmente presenta falencias en el área administrativa las cuales están causando: re-procesos, limitación en las tareas y funcione...

Full description

Autores:
Castillo Gallego, Jenny
Varela Ceballos, Kelly Johanna
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1656
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1656
Palabra clave:
plan de mejoramiento
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
Description
Summary:es una Micro-empresa Familiar, fundada 15 de junio de 1990 en Cali por el señor HAMILTON VARELA, está dedicada a la comercialización de camisas y camisetas en franela. Actualmente presenta falencias en el área administrativa las cuales están causando: re-procesos, limitación en las tareas y funciones del cargo, entre otros. Por esto es necesario implementar un plan de mejoramiento en el área administrativa, rediseñando la estructura organizacional, implementando un manual de funciones y un perfil de cargos, capacitar y evaluar al personal. Si Candytex continua operando así tendrá un estancamiento comercial y financiero y en un futuro hasta el cierre, situación que no es deseado por el dueño ni por sus colaboradores. Su objetivo principal es diseñar un plan de mejoramiento en el área administrativa para “CANDYTEX”, que permita garantizar el éxito de la productividad futura para que el ejercicio empresarial sea rentable, viable y sostenible generando crecimiento y posicionamiento en el mercado. Sus objetivos específicos son:  Detectar las falencias, Tabular y analizar la información, Diseñar un plan de acción a los procesos internos.  En el plan de mejoramiento se diseñara unas estrategias para ser aplicada y tener un mayor control  Diseño de la estructura organizacional, Manual de Funciones, Implementación de la Misión y la Visión, Implementación de las Políticas y Principios, Capacitación para el personal en las diferentes áreas, Evaluación de desempeño. Los beneficios que se tendrían implementando el plan de mejoramiento serían muy grandes se aplicarían todos los procesos administrativos y serían más eficientes y eficaces. Además de esto la responsabilidad estaría repartida en el dueño, los supervisores y el auditor quien sería la persona que los dirija y capacite para el cumplimiento de los objetivos propuestos. Esto en un futuro tendría una mayor rentabilidad financiera.