Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de investigación, asesoría y consultoría especializada para empresas de tipo agroindustriales en el Departamento del Quindío

En Colombia existen 992.254 en los tres sectores de la economía colombiana; Industria, Comercio y Servicios, con sus respectivos subsectores, estas representan el 96,4% de los establecimientos empresariales de Colombia, generan el 80,8% del empleo del país, y tienen presencia en los distintos sector...

Full description

Autores:
López Pulgarin, Nataly
Díaz Sotelo, Mary Stella
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3545
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3545
Palabra clave:
Estudio de factibilidad
Creación
Empresa
Investigación y Asesoría
Agroindustria
Quindio
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Description
Summary:En Colombia existen 992.254 en los tres sectores de la economía colombiana; Industria, Comercio y Servicios, con sus respectivos subsectores, estas representan el 96,4% de los establecimientos empresariales de Colombia, generan el 80,8% del empleo del país, y tienen presencia en los distintos sectores productivos. Por esta razón se propone realizar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa de investigación, asesoría y consultoría especializada para empresas de tipo agroindustriales en la línea de alimentos en el departamento del Quindío, Este trabajo consta de los capítulos correspondientes a un informe final de un trabajo de grado, como son el problema de investigación, que para el caso, específicamente la ciudad de Armenia no cuenta con una empresa privada que se dedique a la investigación, asesoría y consultoría especializada en organizaciones tipo MIPYMES Agroindustriales, legalmente establecida y registrada en la Cámara de Comercio, claro está que existen empresas asesoras y consultoras en el Departamento del Quindío que dedican su actividad empresarial a toda clase de organizaciones empresariales tanto públicas como privadas. Para esto es necesario confirmar la viabilidad de este con el estudio de mercado, estudio técnico y de ingeniería, estudio legal y ambiental y por último el estudio financiero.