Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales
La Salud Ocupacional es el pilar fundamental de una empresa que se preocupa por la forma cómo se administra el talento humano, tomando al trabajador en su integridad física, mental y social y logrando al mismo tiempo mantenerse en su trabajo que es la fuente de ingreso para su sustento y el de su nú...
- Autores:
-
Gomez Duque, Paola Tatiana
Echeverry Hincapie, Jose Dario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5053
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5053
- Palabra clave:
- Empresa "Gonza"
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_0fae8358e7d7b25f13d191e88d38f9bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5053 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Gomez Duque, Paola TatianaEcheverry Hincapie, Jose Dario2019-07-16T15:23:24Z2019-07-16T15:23:24Z2001-10-04https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5053La Salud Ocupacional es el pilar fundamental de una empresa que se preocupa por la forma cómo se administra el talento humano, tomando al trabajador en su integridad física, mental y social y logrando al mismo tiempo mantenerse en su trabajo que es la fuente de ingreso para su sustento y el de su núcleo familiar. Dependiendo de la organización empresarial y de cómo se desarrollan las tareas, se hicieron diagnósticos claros y objetivos del bienestar del trabajador dentro de su ambiente laboral, es así, que fue grato y satisfactorio el haber ofrecido los servicios como Profesionales en Salud Ocupacional a la empresa "GONZA" de Manizales, en el diseño DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL, y haber colocado a su disposición un instrumento necesario, para que la empresa pueda dar cumplimiento a la Legislación vigente, tratando de alcanzar el estado más óptimo posible en la calidad de vida de los trabajadores y procurando siempre el mejoramiento de la productividad y de la competitividad empresarial.PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De ManizalesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Empresa "Gonza"Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el TrabajoPublicationTHUMBNAILPSO-GONZA.pdf.jpgPSO-GONZA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6030https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4182dd9d-f13e-4506-9cbf-77789d0c6e26/downloade69bd9d9a900767c649dcd4405917fa8MD54TEXTPSO-GONZA.pdf.txtPSO-GONZA.pdf.txtExtracted texttext/plain116408https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7d569f4d-a879-41af-8543-7c6a8bb1afc2/downloadad8b402a42a1bf71c5edba761a686fe0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1766aaa1-f031-4380-abf1-53db6ebb7f51/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALPSO-GONZA.pdfPSO-GONZA.pdfPSO-GONZA.pdfapplication/pdf499488https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3b43bb3a-a0d2-4bde-8eeb-2b3794600fd3/download0bb94e0714901baf73821e3e85def1e3MD51001/5053oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/50532024-06-07 10:48:29.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales |
title |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales |
spellingShingle |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales Empresa "Gonza" |
title_short |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales |
title_full |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales |
title_fullStr |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales |
title_full_unstemmed |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales |
title_sort |
Programa De Salud Ocupacional Para La Empresa "Gonza" De La Ciudad De Manizales |
dc.creator.fl_str_mv |
Gomez Duque, Paola Tatiana Echeverry Hincapie, Jose Dario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Gomez Duque, Paola Tatiana Echeverry Hincapie, Jose Dario |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Empresa "Gonza" |
topic |
Empresa "Gonza" |
description |
La Salud Ocupacional es el pilar fundamental de una empresa que se preocupa por la forma cómo se administra el talento humano, tomando al trabajador en su integridad física, mental y social y logrando al mismo tiempo mantenerse en su trabajo que es la fuente de ingreso para su sustento y el de su núcleo familiar. Dependiendo de la organización empresarial y de cómo se desarrollan las tareas, se hicieron diagnósticos claros y objetivos del bienestar del trabajador dentro de su ambiente laboral, es así, que fue grato y satisfactorio el haber ofrecido los servicios como Profesionales en Salud Ocupacional a la empresa "GONZA" de Manizales, en el diseño DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL, y haber colocado a su disposición un instrumento necesario, para que la empresa pueda dar cumplimiento a la Legislación vigente, tratando de alcanzar el estado más óptimo posible en la calidad de vida de los trabajadores y procurando siempre el mejoramiento de la productividad y de la competitividad empresarial. |
publishDate |
2001 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2001-10-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-16T15:23:24Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-16T15:23:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5053 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5053 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/4182dd9d-f13e-4506-9cbf-77789d0c6e26/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/7d569f4d-a879-41af-8543-7c6a8bb1afc2/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1766aaa1-f031-4380-abf1-53db6ebb7f51/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/3b43bb3a-a0d2-4bde-8eeb-2b3794600fd3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e69bd9d9a900767c649dcd4405917fa8 ad8b402a42a1bf71c5edba761a686fe0 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0bb94e0714901baf73821e3e85def1e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1812205351175454720 |