Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011
La metalmecánica en el municipio de Florida Valle del Cauca, es una labor que se ha venido desarrollando desde hace más de cuatro décadas con el surgimiento de talleres de cerrajería como el taller de Juan Alvares y Rómulo Montaño, para ser más precisos talleres que se dedicaban a la fabricación de...
- Autores:
-
Belalcázar Suarez, Hiojana
Ruales Arboleda, José Pablo
Martin Herrera, Melissa San
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/464
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/464
- Palabra clave:
- Intensificación de la construcción de ferrocarriles
La construcción de carreteras y crecimiento del parque automotor
La industria metalmecánica y sus derivados
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_0eba3a21e061197cf05944d3b09a6fb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/464 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Ing. Nieto S Liliana PatriciaUniversidad del Quindío-Colombia-Asesor-Dra. Villegas Londoño Luz EmiliaBelalcázar Suarez, HiojanaRuales Arboleda, José PabloMartin Herrera, Melissa San2017-05-30T16:57:54Z2017-05-30T16:57:54Z2011-10-27https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/464La metalmecánica en el municipio de Florida Valle del Cauca, es una labor que se ha venido desarrollando desde hace más de cuatro décadas con el surgimiento de talleres de cerrajería como el taller de Juan Alvares y Rómulo Montaño, para ser más precisos talleres que se dedicaban a la fabricación de puerta y ventanas en 1970, con el surgimiento de los comedores rurales en las vereda Las Guacas, Los Caleños, El Salado, etc. Surge la necesidad de incorporar a la cerrajería la fabricación de cerchas y estructuras, es ahí donde empieza a crecer la demanda de las labores de metalmecánica del municipio y con el crecimiento poblacional fue aumentando la demanda de escuelas y colegios quienes dieron a esta actividad económica el valor necesario para que se incorporara al desarrollo del municipio y al surgimiento de nuevos talleres entre ellos el taller Sandoval que surge en 1981 y no solo se dedicó a la fabricación de estructuras sino también al mantenimiento industrial del ingenio azucarero Balsilla.Introducción 1Planeamiento del problema 2Justificación 3Objetivos 5Marco de referencia 6Estrategía Metodologíca 32Analisis y Resultados 38Conclusiones 51Recomendaciones 52Bibliografía 54Anexos 56PregradoProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajoapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Intensificación de la construcción de ferrocarrilesLa construcción de carreteras y crecimiento del parque automotorLa industria metalmecánica y sus derivadosIdentificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPUniversidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud OcupacionalPublicationTHUMBNAILMONOGRAFIA.pdf.jpgMONOGRAFIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8959https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2aaf2afe-7a83-4c1d-82f7-166e14495dc1/downloadd740318f787b59851311599a477fec0aMD54TEXTMONOGRAFIA.pdf.txtMONOGRAFIA.pdf.txtExtracted texttext/plain137112https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d6f2e8ff-fd5a-4cff-ac83-94d5ca29fcf5/downloade4f25251f322b6ce6d8e5cdfa4b126afMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8484983e-d10d-4e7c-932a-420506f04ca0/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMONOGRAFIA.pdfMONOGRAFIA.pdfProyecto de Grado Final-Monografíaapplication/pdf2028106https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c75610da-9a6f-47cc-89dc-d900d86e4bc8/download00928b694316aed6cbf4bfd4ad6b609eMD51001/464oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4642024-06-07 10:42:39.965https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 |
title |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 |
spellingShingle |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 Intensificación de la construcción de ferrocarriles La construcción de carreteras y crecimiento del parque automotor La industria metalmecánica y sus derivados |
title_short |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 |
title_full |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 |
title_fullStr |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 |
title_full_unstemmed |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 |
title_sort |
Identificación de los Factores de Riesgo y Riesgos Asociados en los Talleres de Metalmecánica, Florida Valle del Cauca 2011 |
dc.creator.fl_str_mv |
Belalcázar Suarez, Hiojana Ruales Arboleda, José Pablo Martin Herrera, Melissa San |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Ing. Nieto S Liliana Patricia Universidad del Quindío-Colombia-Asesor-Dra. Villegas Londoño Luz Emilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Belalcázar Suarez, Hiojana Ruales Arboleda, José Pablo Martin Herrera, Melissa San |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Intensificación de la construcción de ferrocarriles La construcción de carreteras y crecimiento del parque automotor La industria metalmecánica y sus derivados |
topic |
Intensificación de la construcción de ferrocarriles La construcción de carreteras y crecimiento del parque automotor La industria metalmecánica y sus derivados |
description |
La metalmecánica en el municipio de Florida Valle del Cauca, es una labor que se ha venido desarrollando desde hace más de cuatro décadas con el surgimiento de talleres de cerrajería como el taller de Juan Alvares y Rómulo Montaño, para ser más precisos talleres que se dedicaban a la fabricación de puerta y ventanas en 1970, con el surgimiento de los comedores rurales en las vereda Las Guacas, Los Caleños, El Salado, etc. Surge la necesidad de incorporar a la cerrajería la fabricación de cerchas y estructuras, es ahí donde empieza a crecer la demanda de las labores de metalmecánica del municipio y con el crecimiento poblacional fue aumentando la demanda de escuelas y colegios quienes dieron a esta actividad económica el valor necesario para que se incorporara al desarrollo del municipio y al surgimiento de nuevos talleres entre ellos el taller Sandoval que surge en 1981 y no solo se dedicó a la fabricación de estructuras sino también al mantenimiento industrial del ingenio azucarero Balsilla. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011-10-27 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-05-30T16:57:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-05-30T16:57:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/464 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/464 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío-Colombia-Departamento del Quindío-Salud Ocupacional |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/2aaf2afe-7a83-4c1d-82f7-166e14495dc1/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d6f2e8ff-fd5a-4cff-ac83-94d5ca29fcf5/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8484983e-d10d-4e7c-932a-420506f04ca0/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c75610da-9a6f-47cc-89dc-d900d86e4bc8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d740318f787b59851311599a477fec0a e4f25251f322b6ce6d8e5cdfa4b126af 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 00928b694316aed6cbf4bfd4ad6b609e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111556366368768 |