Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S
En el siguiente proyecto se pueden encontrar las variables por las cuales se decide realizar un plan exportador para la Comercializadora Aroma de Colombia S.A.S; variables entre las cuales están los aspectos legales, espaciales, referenciales, conceptuales y teóricos que caracterizan el alcance y de...
- Autores:
-
Ramírez Ricaurte, Oscar Augusto
Rincón Galindo, David Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1987
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1987
- Palabra clave:
- Exportación
Comercializadora
Café
Especial
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
id |
RUQUINDIO2_0b0c0261e83c4895a3d6e66c7b09600c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1987 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S |
title |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S |
spellingShingle |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S Exportación Comercializadora Café Especial |
title_short |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S |
title_full |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S |
title_fullStr |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S |
title_full_unstemmed |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S |
title_sort |
Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.S |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Ricaurte, Oscar Augusto Rincón Galindo, David Alberto |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesora -Luz Amaris Giraldo Ocampo |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ramírez Ricaurte, Oscar Augusto Rincón Galindo, David Alberto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Exportación Comercializadora Café Especial |
topic |
Exportación Comercializadora Café Especial |
description |
En el siguiente proyecto se pueden encontrar las variables por las cuales se decide realizar un plan exportador para la Comercializadora Aroma de Colombia S.A.S; variables entre las cuales están los aspectos legales, espaciales, referenciales, conceptuales y teóricos que caracterizan el alcance y delimitan el proyecto en índole de responsabilidad por parte de los estudiantes como de los directivos de la empresa; asimismo es importante dar a conocer que en la región cafetera como lo es el departamento del Quindío se deben fomentar las exportaciones de café especial de origen para hacer más atractivo este producto tradicional en el mercado internacional. También se dará a conocer todo el proceso que debe implementar una empresa para elaborar un plan exportador de cualquier tipo de producto, en este caso será el de los cafés especiales de origen; este proceso lleva consigo unas etapas, las cuales se dividen en 4 capítulos. (1.Ante proyecto, 2. análisis del potencial exportador de la empresa, 3. análisis del mercado objetivo y 4. plan de acción). Aquí podrán encontrarse una serie de procedimientos que guían a la empresa a un mejoramiento continuo y a ser cada vez más competitivos en el mercado nacional e internacional. Es importante resaltar que dentro de este proyecto se podrá encontrar también innovación en términos de venta, ya que dentro de este mismo plan exportador se realizó una alianza estratégica muy interesante con “4-72 La Red Postal De Colombia” para una mejor comercialización de cafés especiales en el mercado internacional. Éste proyecto refleja las razones por las cuales es importante generar un plan exportador enfocado a la comercialización de cafés especiales de origen en el mercado internacional, la tendencia de consumo que tiene el producto en los mercados externos, la trazabilidad de un café especial de origen, los objetivos, la delimitación del tema y muchas otras variables que ayudaran al empresario a tener una visión más clara en términos de comercio internacional y romper con el paradigma que genera la palabra “exportar”. Finalmente se puede dar referencia de cada uno de los temas propuestos y tratados, con respecto a su desarrollo bibliográfico y su relevancia para la credibilidad del conocimiento plasmado en el trabajo que se elaborará a continuación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-01-15 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-10-04T13:58:26Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-10-04T13:58:26Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1987 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1987 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/af299868-7cf3-44b3-a496-45e07e3af1cf/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/33a20f3a-374d-46d4-9604-cdfe37a53735/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e3947664-9bc1-45bd-8137-0697a0df034d/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fef57894-45ab-4b9e-9ff6-36edabe27b49/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
92494a539a6f1685aa9c7acea07b57d4 1f7f40eb59bbdc6a71c343ebae064dde 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a50282a5c56facf39c769ee65ca28258 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111586925019136 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesora -Luz Amaris Giraldo OcampoRamírez Ricaurte, Oscar AugustoRincón Galindo, David Alberto2017-10-04T13:58:26Z2017-10-04T13:58:26Z2012-01-15https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1987En el siguiente proyecto se pueden encontrar las variables por las cuales se decide realizar un plan exportador para la Comercializadora Aroma de Colombia S.A.S; variables entre las cuales están los aspectos legales, espaciales, referenciales, conceptuales y teóricos que caracterizan el alcance y delimitan el proyecto en índole de responsabilidad por parte de los estudiantes como de los directivos de la empresa; asimismo es importante dar a conocer que en la región cafetera como lo es el departamento del Quindío se deben fomentar las exportaciones de café especial de origen para hacer más atractivo este producto tradicional en el mercado internacional. También se dará a conocer todo el proceso que debe implementar una empresa para elaborar un plan exportador de cualquier tipo de producto, en este caso será el de los cafés especiales de origen; este proceso lleva consigo unas etapas, las cuales se dividen en 4 capítulos. (1.Ante proyecto, 2. análisis del potencial exportador de la empresa, 3. análisis del mercado objetivo y 4. plan de acción). Aquí podrán encontrarse una serie de procedimientos que guían a la empresa a un mejoramiento continuo y a ser cada vez más competitivos en el mercado nacional e internacional. Es importante resaltar que dentro de este proyecto se podrá encontrar también innovación en términos de venta, ya que dentro de este mismo plan exportador se realizó una alianza estratégica muy interesante con “4-72 La Red Postal De Colombia” para una mejor comercialización de cafés especiales en el mercado internacional. Éste proyecto refleja las razones por las cuales es importante generar un plan exportador enfocado a la comercialización de cafés especiales de origen en el mercado internacional, la tendencia de consumo que tiene el producto en los mercados externos, la trazabilidad de un café especial de origen, los objetivos, la delimitación del tema y muchas otras variables que ayudaran al empresario a tener una visión más clara en términos de comercio internacional y romper con el paradigma que genera la palabra “exportar”. Finalmente se puede dar referencia de cada uno de los temas propuestos y tratados, con respecto a su desarrollo bibliográfico y su relevancia para la credibilidad del conocimiento plasmado en el trabajo que se elaborará a continuación.Capítulo I: Anteproyecto ................................................................ 18 Capítulo II: Análisis del potencial expotador .................................. 49 Capítulo III: Análisis del producto en el mercado objetivo ............ 124 Capítulo IV: Plan de acción ........................................................... 194PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Plan exportador aplicado a la comercializadora Aroma de Colombia S.A.STrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPExportaciónComercializadoraCaféEspecialCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios PresencialPublicationTHUMBNAILTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgTRABAJO DE GRADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6526https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/af299868-7cf3-44b3-a496-45e07e3af1cf/download92494a539a6f1685aa9c7acea07b57d4MD54TEXTTRABAJO DE GRADO.pdf.txtTRABAJO DE GRADO.pdf.txtExtracted texttext/plain386017https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/33a20f3a-374d-46d4-9604-cdfe37a53735/download1f7f40eb59bbdc6a71c343ebae064ddeMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e3947664-9bc1-45bd-8137-0697a0df034d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf21706805https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/fef57894-45ab-4b9e-9ff6-36edabe27b49/downloada50282a5c56facf39c769ee65ca28258MD51001/1987oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/19872024-06-07 11:03:56.743https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |