Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia

En el proyecto Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia, se muestra como preámbulo la historia y tendencias de los tejidos artesanales elaborados en Colombia, así como el comportamiento histórico del sector en los mercados interna...

Full description

Autores:
Enriquez Batero, Narly Jhoana
Quesada Mora, Katherine Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3428
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3428
Palabra clave:
Estudio de factibilidad
Exportación
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_0846dab8cdfe1e33943dc2139c7fe92a
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/3428
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
title Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
spellingShingle Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
Estudio de factibilidad
Exportación
title_short Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
title_full Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
title_fullStr Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
title_sort Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia
dc.creator.fl_str_mv Enriquez Batero, Narly Jhoana
Quesada Mora, Katherine Andrea
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Director - Willian Sánchez
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Enriquez Batero, Narly Jhoana
Quesada Mora, Katherine Andrea
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estudio de factibilidad
Exportación
topic Estudio de factibilidad
Exportación
description En el proyecto Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia, se muestra como preámbulo la historia y tendencias de los tejidos artesanales elaborados en Colombia, así como el comportamiento histórico del sector en los mercados internacionales. Mediante una investigación de mercado, se logra identificar las posibilidades de incursionar en los mercados europeos donde productos del sector textil artesanal son de gran auge y hasta el momento su participación desde mercado extranjeros ha sido baja, de igual manera se nombran las normas y procedimientos a tener en cuenta para la exportación de los tejidos de punto artesanales, los costos y gastos en los que debe incurrir una empresa comercializadora de este tipo de productos y las posibilidades que tienen los microempresarios en adquirir financiamiento para la realización de estas transacciones comerciales. Con este proyecto se pretende mostrar a los estudiantes de la UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO, el fortalecimiento que ha logrado el gobierno nacional en mantener las relaciones internacionales a través de los acuerdos comerciales y los beneficios económicos que trae la internacionalización de los mercados para las empresas locales, que a su vez se ve reflejado en el desarrollo de los departamentos y del país.
publishDate 2011
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2011-06-05
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-11-30T16:16:10Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-11-30T16:16:10Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3428
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3428
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e8d4ce7b-bc05-4df7-82bf-3b04fd1706a5/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ceec2975-4402-4410-a7bd-ef6b5fabc38e/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26706512-f887-4b57-aee7-ca7bf5463737/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a833c6dd-a012-4c4f-8768-4d096c770bd3/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e8f748de-2c00-4efa-9e73-8afc559847b3/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/af9c06fd-ee8a-4942-8ccf-9b7cd2dff3c5/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c907146b-e1d4-4dd8-93df-5ebdf6862060/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c8947e20c5f65c50968fdb62d7ae4102
60421a2914ab652fc62692f2766cdea3
0d87bec71216db8d7f7076f737ec90ee
2dbae6e56731af1843b9418fca5a683e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
508873e507a09a95e83f2279a996e49d
bb6605c79038d51cbf89f3006994ddc6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828220051359006720
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Director - Willian SánchezEnriquez Batero, Narly JhoanaQuesada Mora, Katherine Andrea2017-11-30T16:16:10Z2017-11-30T16:16:10Z2011-06-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3428En el proyecto Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – Francia, se muestra como preámbulo la historia y tendencias de los tejidos artesanales elaborados en Colombia, así como el comportamiento histórico del sector en los mercados internacionales. Mediante una investigación de mercado, se logra identificar las posibilidades de incursionar en los mercados europeos donde productos del sector textil artesanal son de gran auge y hasta el momento su participación desde mercado extranjeros ha sido baja, de igual manera se nombran las normas y procedimientos a tener en cuenta para la exportación de los tejidos de punto artesanales, los costos y gastos en los que debe incurrir una empresa comercializadora de este tipo de productos y las posibilidades que tienen los microempresarios en adquirir financiamiento para la realización de estas transacciones comerciales. Con este proyecto se pretende mostrar a los estudiantes de la UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO, el fortalecimiento que ha logrado el gobierno nacional en mantener las relaciones internacionales a través de los acuerdos comerciales y los beneficios económicos que trae la internacionalización de los mercados para las empresas locales, que a su vez se ve reflejado en el desarrollo de los departamentos y del país.Capítulo I: Estudio metodológico ........................................................ 4 1. Definición del tema de investigación ............................................... 4 2. Problema de investigación .............................................................. 4 3. Planteamiento del problema ............................................................ 4 4. Formulación del problema ............................................................... 8 5. Sistematización del problema .......................................................... 8 6. Justificación ...................................................................................... 9 7. Objetivos ......................................................................................... 13Capítulo II: Desarrollo de la investigación ........................................... 26 1. Objetivos de estudio ....................................................................... 26 2. Estudio de mercado ........................................................................ 26 3. Análisis de oferta ............................................................................. 68 4. Análisis de precios .......................................................................... 76 5. Canales de comercialización y distribución del producto ............... 84 6. Estudio técnico ................................................................................ 87 7. Aspectos legales del proyecto ....................................................... 108 8. Aspectos ambientales del proyecto ............................................... 109 9. Estrategias y tacticas ..................................................................... 116PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para realizar un plan de exportación de tejidos de punto artesanales a París – FranciaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPEstudio de factibilidadExportaciónCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILKATHERINE ANDREA QUESADA.pdf.jpgKATHERINE ANDREA QUESADA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7534https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e8d4ce7b-bc05-4df7-82bf-3b04fd1706a5/downloadc8947e20c5f65c50968fdb62d7ae4102MD55PDF ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE TEJIDOS DE PUNTO.pdf.jpgPDF ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE TEJIDOS DE PUNTO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6590https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/ceec2975-4402-4410-a7bd-ef6b5fabc38e/download60421a2914ab652fc62692f2766cdea3MD57TEXTKATHERINE ANDREA QUESADA.pdf.txtKATHERINE ANDREA QUESADA.pdf.txtExtracted texttext/plain1394https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/26706512-f887-4b57-aee7-ca7bf5463737/download0d87bec71216db8d7f7076f737ec90eeMD54PDF ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE TEJIDOS DE PUNTO.pdf.txtPDF ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE TEJIDOS DE PUNTO.pdf.txtExtracted texttext/plain101306https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/a833c6dd-a012-4c4f-8768-4d096c770bd3/download2dbae6e56731af1843b9418fca5a683eMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/e8f748de-2c00-4efa-9e73-8afc559847b3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALPDF ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE TEJIDOS DE PUNTO.pdfPDF ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA EXPORTACION DE TEJIDOS DE PUNTO.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf3061233https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/af9c06fd-ee8a-4942-8ccf-9b7cd2dff3c5/download508873e507a09a95e83f2279a996e49dMD51KATHERINE ANDREA QUESADA.pdfKATHERINE ANDREA QUESADA.pdfResumen Trabajo de Gradoapplication/pdf64755https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/c907146b-e1d4-4dd8-93df-5ebdf6862060/downloadbb6605c79038d51cbf89f3006994ddc6MD52001/3428oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/34282024-06-07 10:58:22.384https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com