Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío
Se quiere investigar sobre la viabilidad de implementar una cadena de cafeterías expendedoras de cafés especiales y al paso en 5 puntos de venta en el departamento del Quindío, y por medio de esta investigación se quiere definir la demanda, la oferta, los deseos y preferencias de los consumidores, e...
- Autores:
-
Torres Díaz, Nelson Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1751
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1751
- Palabra clave:
- Derivado
Factibilidad
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012
id |
RUQUINDIO2_07e1d5260f0c5509501e3f5c162e7777 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1751 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío |
title |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío |
spellingShingle |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío Derivado Factibilidad |
title_short |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío |
title_full |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío |
title_fullStr |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío |
title_full_unstemmed |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío |
title_sort |
Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Díaz, Nelson Eduardo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Iván Correa, Economista |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Díaz, Nelson Eduardo |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Derivado Factibilidad |
topic |
Derivado Factibilidad |
description |
Se quiere investigar sobre la viabilidad de implementar una cadena de cafeterías expendedoras de cafés especiales y al paso en 5 puntos de venta en el departamento del Quindío, y por medio de esta investigación se quiere definir la demanda, la oferta, los deseos y preferencias de los consumidores, el precio a cobrar, la publicidad a implementar, la presentación de los productos, su distribución, el tamaño de la empresa, la cantidad de funcionarios, insumos, materia prima, maquinaria , equipos, herramienta, utensilios, muebles y enseres necesarios. Así como cual es el mejor sistema administrativo y la normatividad vigente bajo la cual se desarrollara la empresa y por ultimo determinar la viabilidad económica y financiera de la empresa. Para el desarrollo de lo anterior inicialmente se recopilara la biografía de las fuentes primarias, y se analizara los documentos que puedan ser de utilidad en el estudio seguidamente se realizará unas encuestas dirigidas a los posibles usuarios del servicio y también se realizara por el método delphi una reunión de expertos en el tema para determinar la tendencia moderna de este tipo de empresas. Este proyecto se enmarca sobre la línea de desarrollo sostenible de la región y en la sublinea mercadeo de bienes. Y por el tipo de estudio se debe desarrollar in proyecto de inversión. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T20:19:54Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2017-09-26T20:19:54Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1751 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1751 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/05b3350c-9fd0-4c58-bf27-d05d34bc0def/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d65b1300-fc75-416f-b6c8-a44369733ece/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/edef1488-3759-4ad6-90fc-7c8df16a9769/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6517e1c1-be84-4af1-a31f-9c0eeed0b47b/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/242464f6-c439-4781-b8cf-376ba9b0b903/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f573077d-dec3-421f-ad93-a7d475876092/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1b0ecdbb-9c94-4998-9771-297b19bba3fd/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
728b51fe79bc949dc34a9e261cc3b7cb 9af0e6f9ccd98f20745040832893721f cdb322ccc791c25c043ec1955b21c61a 8e5feb01c0805a1b26d92b33b7e5abe5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b929697793e881c0b83e41cd9d89084e 0093862243651d6a42ae6b4d182c88e2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111565215301632 |
spelling |
Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Iván Correa, EconomistaTorres Díaz, Nelson Eduardo2017-09-26T20:19:54Z2017-09-26T20:19:54Z2012-01-01https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1751Se quiere investigar sobre la viabilidad de implementar una cadena de cafeterías expendedoras de cafés especiales y al paso en 5 puntos de venta en el departamento del Quindío, y por medio de esta investigación se quiere definir la demanda, la oferta, los deseos y preferencias de los consumidores, el precio a cobrar, la publicidad a implementar, la presentación de los productos, su distribución, el tamaño de la empresa, la cantidad de funcionarios, insumos, materia prima, maquinaria , equipos, herramienta, utensilios, muebles y enseres necesarios. Así como cual es el mejor sistema administrativo y la normatividad vigente bajo la cual se desarrollara la empresa y por ultimo determinar la viabilidad económica y financiera de la empresa. Para el desarrollo de lo anterior inicialmente se recopilara la biografía de las fuentes primarias, y se analizara los documentos que puedan ser de utilidad en el estudio seguidamente se realizará unas encuestas dirigidas a los posibles usuarios del servicio y también se realizara por el método delphi una reunión de expertos en el tema para determinar la tendencia moderna de este tipo de empresas. Este proyecto se enmarca sobre la línea de desarrollo sostenible de la región y en la sublinea mercadeo de bienes. Y por el tipo de estudio se debe desarrollar in proyecto de inversión.1. Tema ........................................................................................... 1 2. Estudio de mercado .................................................................... 38 3. Estudio técnico ............................................................................ 69 4. Estudio administrativo y legal ..................................................... 102 5. Estudio financiero ....................................................................... 116PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la comercialización de productos derivados del café en el departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPDerivadoFactibilidadCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILNELSON.pdf.jpgNELSON.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13078https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/05b3350c-9fd0-4c58-bf27-d05d34bc0def/download728b51fe79bc949dc34a9e261cc3b7cbMD56NELSON EDUARDO.pdf.jpgNELSON EDUARDO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5292https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/d65b1300-fc75-416f-b6c8-a44369733ece/download9af0e6f9ccd98f20745040832893721fMD57TEXTNELSON.pdf.txtNELSON.pdf.txtExtracted texttext/plain226181https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/edef1488-3759-4ad6-90fc-7c8df16a9769/downloadcdb322ccc791c25c043ec1955b21c61aMD54NELSON EDUARDO.pdf.txtNELSON EDUARDO.pdf.txtExtracted texttext/plain501https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/6517e1c1-be84-4af1-a31f-9c0eeed0b47b/download8e5feb01c0805a1b26d92b33b7e5abe5MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/242464f6-c439-4781-b8cf-376ba9b0b903/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALNELSON.pdfNELSON.pdfTrabajo de Gradoapplication/pdf2256377https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f573077d-dec3-421f-ad93-a7d475876092/downloadb929697793e881c0b83e41cd9d89084eMD51NELSON EDUARDO.pdfNELSON EDUARDO.pdfapplication/pdf6263https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/1b0ecdbb-9c94-4998-9771-297b19bba3fd/download0093862243651d6a42ae6b4d182c88e2MD52001/1751oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/17512024-06-07 10:46:00.852https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012restrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |