Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío
En las comunidades educativas de San Rafael y la Sede el Túnel, pertenecientes a la vereda el Túnel zona rural de municipio de Calarca-Quindío, se implementó una propuesta de Educación Ambiental respecto a la gestión y uso del agua a estudiantes de grado tercero a quinto de básica primaria y persona...
- Autores:
-
Maya Duque, Andrés Felipe
Tabares Puello, Jonathan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4098
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4098
- Palabra clave:
- Gestión
Educación Ambiental
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
id |
RUQUINDIO2_06ee7a929fe0afb945e0e19af12cd8f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4098 |
network_acronym_str |
RUQUINDIO2 |
network_name_str |
Repositorio Universidad del Quindío |
repository_id_str |
|
spelling |
Universidad del Quindío- Colombia - Director-César Augusto Bustamante Toro MagísterMaya Duque, Andrés FelipeTabares Puello, Jonathan2018-03-07T16:38:33Z2018-03-07T16:38:33Z2013-08-13https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4098En las comunidades educativas de San Rafael y la Sede el Túnel, pertenecientes a la vereda el Túnel zona rural de municipio de Calarca-Quindío, se implementó una propuesta de Educación Ambiental respecto a la gestión y uso del agua a estudiantes de grado tercero a quinto de básica primaria y personas interesadas en la temática. Esta propuesta fue desarrollada en tres fases (diagnostico, aplicación y evaluación), durante los meses de julio a noviembre de 2010. Inicialmente se aplicó una encuesta en la fase diagnostica, para identificar el conocimiento y la importancia que los estudiantes tenían frente al agua y las microcuencas aledañas de la zona Quebrada la Gata y San Rafael; posteriormente de acuerdo a los intereses indagados se hizo la planificación y ejecución una de estrategia lúdico pedagógica. La cual fue desarrollada en la fase de aplicación mediante actividades como: talleres, videos, circuitos de observación, charlas, debates, paseos imaginarios ambientales y visitas guiadas a las microcuencas; para finalizar la propuesta ejecutamos la fase de evaluación en la cual aplicamos nuevamente la encuesta empleada al inicio de la propuesta, para evaluar a través de ella, si las estrategias educativas aplicadas fueron adecuadas y se encontró según la comparación de los datos de las dos encuestas que si existían cambios de actitud positivos y generación de valores sobre el manejo, uso y cuidado del agua.PregradoLicenciado en Biología y Educación Ambientalapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindiohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-QuindíoTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPGestiónEducación AmbientalEducación - Licenciatura en Biología y Educación AmbientalPublicationTHUMBNAILENTREGA FINAL CURRICULAR corregido con el profe 8 8.pdf.jpgENTREGA FINAL CURRICULAR corregido con el profe 8 8.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6122https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8376d6ac-c59e-4263-a6d8-eea4a20f7cb3/download31df3931bb021a0f86557c3547ff08dcMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f03f8dd8-eb37-4c26-a83d-bf2cf51b3258/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALENTREGA FINAL CURRICULAR corregido con el profe 8 8.pdfENTREGA FINAL CURRICULAR corregido con el profe 8 8.pdfENTREGA FINAL CURRICULAR corregido con el profe 8 8.pdfapplication/pdf1073840https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/87e25238-6171-469a-83e1-270c9ce84594/download2afaed1cf42ded9323263c48c1088692MD51TEXTENTREGA FINAL CURRICULAR corregido con el profe 8 8.pdf.txtENTREGA FINAL CURRICULAR corregido con el profe 8 8.pdf.txtExtracted texttext/plain88741https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/76b6940f-55d4-4df5-a022-6e5cf9e16932/download1fd368c088639e57544fdf8ea3adeaeaMD53001/4098oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/40982024-06-07 10:48:52.558https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindiorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío |
title |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío |
spellingShingle |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío Gestión Educación Ambiental |
title_short |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío |
title_full |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío |
title_fullStr |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío |
title_full_unstemmed |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío |
title_sort |
Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío |
dc.creator.fl_str_mv |
Maya Duque, Andrés Felipe Tabares Puello, Jonathan |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Universidad del Quindío- Colombia - Director-César Augusto Bustamante Toro Magíster |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Maya Duque, Andrés Felipe Tabares Puello, Jonathan |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Gestión Educación Ambiental |
topic |
Gestión Educación Ambiental |
description |
En las comunidades educativas de San Rafael y la Sede el Túnel, pertenecientes a la vereda el Túnel zona rural de municipio de Calarca-Quindío, se implementó una propuesta de Educación Ambiental respecto a la gestión y uso del agua a estudiantes de grado tercero a quinto de básica primaria y personas interesadas en la temática. Esta propuesta fue desarrollada en tres fases (diagnostico, aplicación y evaluación), durante los meses de julio a noviembre de 2010. Inicialmente se aplicó una encuesta en la fase diagnostica, para identificar el conocimiento y la importancia que los estudiantes tenían frente al agua y las microcuencas aledañas de la zona Quebrada la Gata y San Rafael; posteriormente de acuerdo a los intereses indagados se hizo la planificación y ejecución una de estrategia lúdico pedagógica. La cual fue desarrollada en la fase de aplicación mediante actividades como: talleres, videos, circuitos de observación, charlas, debates, paseos imaginarios ambientales y visitas guiadas a las microcuencas; para finalizar la propuesta ejecutamos la fase de evaluación en la cual aplicamos nuevamente la encuesta empleada al inicio de la propuesta, para evaluar a través de ella, si las estrategias educativas aplicadas fueron adecuadas y se encontró según la comparación de los datos de las dos encuestas que si existían cambios de actitud positivos y generación de valores sobre el manejo, uso y cuidado del agua. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013-08-13 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2018-03-07T16:38:33Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2018-03-07T16:38:33Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4098 |
url |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4098 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad del Quindio https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Educación - Licenciatura en Biología y Educación Ambiental |
institution |
Universidad del Quindío |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/8376d6ac-c59e-4263-a6d8-eea4a20f7cb3/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/f03f8dd8-eb37-4c26-a83d-bf2cf51b3258/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/87e25238-6171-469a-83e1-270c9ce84594/download https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/76b6940f-55d4-4df5-a022-6e5cf9e16932/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31df3931bb021a0f86557c3547ff08dc 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2afaed1cf42ded9323263c48c1088692 1fd368c088639e57544fdf8ea3adeaea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad del Quindío |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818111569193598976 |