Propuesta De Educación Ambiental Respecto A La Gestión Del Agua En La Comunidad Educativa San Rafael Y La Sede El Túnel Zona Rural Del Municipio De Calarcá-Quindío

En las comunidades educativas de San Rafael y la Sede el Túnel, pertenecientes a la vereda el Túnel zona rural de municipio de Calarca-Quindío, se implementó una propuesta de Educación Ambiental respecto a la gestión y uso del agua a estudiantes de grado tercero a quinto de básica primaria y persona...

Full description

Autores:
Maya Duque, Andrés Felipe
Tabares Puello, Jonathan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/4098
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/4098
Palabra clave:
Gestión
Educación Ambiental
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Description
Summary:En las comunidades educativas de San Rafael y la Sede el Túnel, pertenecientes a la vereda el Túnel zona rural de municipio de Calarca-Quindío, se implementó una propuesta de Educación Ambiental respecto a la gestión y uso del agua a estudiantes de grado tercero a quinto de básica primaria y personas interesadas en la temática. Esta propuesta fue desarrollada en tres fases (diagnostico, aplicación y evaluación), durante los meses de julio a noviembre de 2010. Inicialmente se aplicó una encuesta en la fase diagnostica, para identificar el conocimiento y la importancia que los estudiantes tenían frente al agua y las microcuencas aledañas de la zona Quebrada la Gata y San Rafael; posteriormente de acuerdo a los intereses indagados se hizo la planificación y ejecución una de estrategia lúdico pedagógica. La cual fue desarrollada en la fase de aplicación mediante actividades como: talleres, videos, circuitos de observación, charlas, debates, paseos imaginarios ambientales y visitas guiadas a las microcuencas; para finalizar la propuesta ejecutamos la fase de evaluación en la cual aplicamos nuevamente la encuesta empleada al inicio de la propuesta, para evaluar a través de ella, si las estrategias educativas aplicadas fueron adecuadas y se encontró según la comparación de los datos de las dos encuestas que si existían cambios de actitud positivos y generación de valores sobre el manejo, uso y cuidado del agua.