Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca

El turismo es un factor clave para el desarrollo económico de Colombia y Buenaventura por su posición geográfica tiene gran potencial. Por tanto la siguiente investigación, describe las características del sector turismo, teniendo en cuenta variables como demanda turística, impacto, económico, cober...

Full description

Autores:
Martínez, Genny Alejandra
Bonilla, Jacqueline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad del Quindío
Repositorio:
Repositorio Universidad del Quindío
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1681
Acceso en línea:
https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1681
Palabra clave:
Desarrollo
Turismo
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad del Quindío
id RUQUINDIO2_061c77fc0c6a65db3e600ea16f56e3df
oai_identifier_str oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1681
network_acronym_str RUQUINDIO2
network_name_str Repositorio Universidad del Quindío
repository_id_str
spelling Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - No especificadoMartínez, Genny AlejandraBonilla, Jacqueline2017-09-26T13:53:51Z2017-09-26T13:53:51Z2016-04-22https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1681El turismo es un factor clave para el desarrollo económico de Colombia y Buenaventura por su posición geográfica tiene gran potencial. Por tanto la siguiente investigación, describe las características del sector turismo, teniendo en cuenta variables como demanda turística, impacto, económico, cobertura hotelera, gastronomía y (vías de acceso de la ciudad) y su consecuente impacto económico en la región. Los resultados presentados fueron obtenidos de una muestra de 384 turistas seleccionada por muestreo probabilístico simple, de entre una población de 31.162 turistas, a quienes se les aplicó una encuesta que pretendía indagar sobre la satisfacción de los turistas respecto de los servicios gastronómico, hotelero y vías de acceso. Identificando a nivel general que el 35.1% de los turistas encuestados, valoró como regular el servicio hotelero, el 40% como insuficiente la capacidad hotelera y el 63% como regular el servicio de transporte.Parte I. Argumentación Teórica .................................................... 10 Capítulo 1: Generalidades del turismo en Colombia .................... 11 Capítulo 2: Descripción de las características del sector turismo en el distrito de Buenaventura ............................................................... 16 Parte II. Desarrollo empírico ......................................................... 41 Capítulo 3: Procedimiento metodológico ...................................... 41 Capítulo 4: Resultados y análisis .................................................. 52PregradoAdministrador de Negociosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindíohttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del CaucaTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551DesarrolloTurismoCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios DistanciaPublicationTHUMBNAILINFORME FINAL TESIS.pdf.jpgINFORME FINAL TESIS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6254https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/05e34c32-fc7f-4f8d-b8a9-a68c8f58a728/download804d3025020b0fd77bdddc4cf58387c5MD54ORIGINALINFORME FINAL TESIS.pdfINFORME FINAL TESIS.pdfArtículo Principalapplication/pdf1024171https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/329d4396-cab8-4c67-866e-9483c5b6dffa/download80ed633f233f88805f5a34a41ad7fcabMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5d317329-1613-482e-88d3-5eae81b669b6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTINFORME FINAL TESIS.pdf.txtINFORME FINAL TESIS.pdf.txtExtracted texttext/plain106988https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/79c68f4c-7271-4e8d-8abd-a0bdcf595373/downloadcb69c6dabcb56f42b3201ccb475ea69dMD53001/1681oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/16812024-06-07 10:45:44.542https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Derechos Reservados - Universidad del Quindíorestrictedhttps://bdigital.uniquindio.edu.coBiblioteca Digital Universidad del Quindíobdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
title Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
spellingShingle Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
Desarrollo
Turismo
title_short Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
title_full Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
title_fullStr Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
title_full_unstemmed Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
title_sort Descripción del sector turismo en el distrito de Buenaventura Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Martínez, Genny Alejandra
Bonilla, Jacqueline
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Universidad del Quindío - Colombia - Asesor - No especificado
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martínez, Genny Alejandra
Bonilla, Jacqueline
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Desarrollo
Turismo
topic Desarrollo
Turismo
description El turismo es un factor clave para el desarrollo económico de Colombia y Buenaventura por su posición geográfica tiene gran potencial. Por tanto la siguiente investigación, describe las características del sector turismo, teniendo en cuenta variables como demanda turística, impacto, económico, cobertura hotelera, gastronomía y (vías de acceso de la ciudad) y su consecuente impacto económico en la región. Los resultados presentados fueron obtenidos de una muestra de 384 turistas seleccionada por muestreo probabilístico simple, de entre una población de 31.162 turistas, a quienes se les aplicó una encuesta que pretendía indagar sobre la satisfacción de los turistas respecto de los servicios gastronómico, hotelero y vías de acceso. Identificando a nivel general que el 35.1% de los turistas encuestados, valoró como regular el servicio hotelero, el 40% como insuficiente la capacidad hotelera y el 63% como regular el servicio de transporte.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-04-22
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2017-09-26T13:53:51Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2017-09-26T13:53:51Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/updatedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str updatedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1681
url https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1681
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos Reservados - Universidad del Quindío
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
institution Universidad del Quindío
bitstream.url.fl_str_mv https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/05e34c32-fc7f-4f8d-b8a9-a68c8f58a728/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/329d4396-cab8-4c67-866e-9483c5b6dffa/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/5d317329-1613-482e-88d3-5eae81b669b6/download
https://bdigital.uniquindio.edu.co/bitstreams/79c68f4c-7271-4e8d-8abd-a0bdcf595373/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 804d3025020b0fd77bdddc4cf58387c5
80ed633f233f88805f5a34a41ad7fcab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cb69c6dabcb56f42b3201ccb475ea69d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad del Quindío
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1812205347138437120