Diseño Del Programa De Salud Ocupacional “Pintucar” De Armenia Quindío
El desarrollo del trabajo como creatividad entrañable del hombre, lo sitúa a la vanguardia de un conjunto de factores de riesgo, que puede desencadenar daños para la salud y generar problemas que trastornan el óptimo rendimiento en la actividad laboral. Por esta razón la Salud Ocupacional, es una di...
- Autores:
-
Pineda Cifuentes, Néstor Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/5083
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5083
- Palabra clave:
- Pintucar
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Summary: | El desarrollo del trabajo como creatividad entrañable del hombre, lo sitúa a la vanguardia de un conjunto de factores de riesgo, que puede desencadenar daños para la salud y generar problemas que trastornan el óptimo rendimiento en la actividad laboral. Por esta razón la Salud Ocupacional, es una disciplina enfocada a la búsqueda del bienestar e integridad física del trabajador en su medio ocupacional. La diversidad de los riesgos derivados de la industrialización cada día son mayores. Sólo se requiere para comprobarlo, realizar un somero análisis de los potenciales de expresión para la salud derivada del empleo. |
---|