Importancia del informe macro financiero del departamento del Quindío
El estado cuenta con recursos representados en dinero y bienes, los cuales son utilizados para realizar las funciones públicas, reciben el nombre de recursos públicos. Estos son administrados, poseídos y/o manejados por organismos o entidades públicas, que son clasificadas por la Contraloría General...
- Autores:
-
Pabon Zapata, José Libardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1099
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1099
- Palabra clave:
- Macro Financiero
Macrofinanciero
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | El estado cuenta con recursos representados en dinero y bienes, los cuales son utilizados para realizar las funciones públicas, reciben el nombre de recursos públicos. Estos son administrados, poseídos y/o manejados por organismos o entidades públicas, que son clasificadas por la Contraloría General del Quindío, para efectos de la realización del informe macro financiero, de acuerdo a su sector: municipal, salud y entidades descentralizadas. Estas deben cumplir con normas, Políticas, leyes y reglamentos para la buena administración de los recursos, por lo tanto entran a ser parte de las entidades sujetos de control. Es aquí donde entran los entes fiscalizadores y de control como son las contralorías, que tienen como finalidad vigilar, controlar y suministrar la información de las administraciones públicas, constatando la transparencia de esta gestión. Para garantizar esta vigilancia la contraloría General del Quindío, cuenta con el proceso auditor que es el encargado de realizar los seguimientos a los entes públicos sujetos de control, con relación al manejo y disposición de fondos y bienes públicos, esta evaluación constituye el insumo para la construcción del informe macro financiero el cual incluye información financiera, presupuestal y de gestión de los sectores del departamento del Quindío. |
---|