Evaluación del ambiente de control en la Fundación Cardiovascular del Quindío
La administración de las empresas tiene la responsabilidad de prevenir la ocurrencia de irregularidades que conlleven a desvirtuar la información financiera y aspectos internos de relevancia para las entidades. Esto conduce a valorar el Ambiente de Control para identificar y disminuir de manera efec...
- Autores:
-
Garzón Valdez, Andry Yulieth
Gallego Preciado, Johanna Patricia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad del Quindío
- Repositorio:
- Repositorio Universidad del Quindío
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:bdigital.uniquindio.edu.co:001/1839
- Acceso en línea:
- https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1839
- Palabra clave:
- Ambiente
Fundación
Cardiovascular
Quindío
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016
Summary: | La administración de las empresas tiene la responsabilidad de prevenir la ocurrencia de irregularidades que conlleven a desvirtuar la información financiera y aspectos internos de relevancia para las entidades. Esto conduce a valorar el Ambiente de Control para identificar y disminuir de manera efectiva cualquier acto fraudulento que pueda suceder y que traiga como consecuencia la presentación de información inexacta y la ausencia de un Ambiente apropiado y/o controlado. El presente trabajo de investigación “Evaluación del Ambiente de Control en la FUNDACIÓN CARDIOVASCULAR DEL QUINDÍO”, tiene como objetivo general Evaluar el Ambiente de Control, dentro del S.C.I. y entre sus objetivos específicos la emisión de un Diagnostico del estado en que se encuentra su Ambiente de Control. Dentro de los aspectos tratados se exponen los fundamentos legales que sustentan la aplicación de procedimientos de evaluación de los respectivos componentes, su contenido, alcance, así como los resultados prácticos en la ejecución de métodos aplicados. |
---|