Evolución de las habilidades pragmáticas del lenguaje en dos pacientes con diagnóstico psiquiátrico de esquizofrenia de una clínica de..

En la investigación "evolución de las habilidades pragmáticas del lenguaje de 2 pacientes con diagnóstico psiquiátrico de esquizofrenia de una clínica de salud mental de la ciudad de Sincelejo", se identificó las condiciones iniciales y finales estableciendo cambios en los diferentes momen...

Full description

Autores:
Castro Castro, Carmen Karina
Pineda Feria, Ileana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Universidad de Sucre
Repositorio:
Repositorio Unisucre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/204
Acceso en línea:
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/204
Palabra clave:
Trastornos del Habla
Habla
Rights
openAccess
License
Derechos Reservados - Universidad de Sucre
Description
Summary:En la investigación "evolución de las habilidades pragmáticas del lenguaje de 2 pacientes con diagnóstico psiquiátrico de esquizofrenia de una clínica de salud mental de la ciudad de Sincelejo", se identificó las condiciones iniciales y finales estableciendo cambios en los diferentes momentos del proceso de intervención, para lo cual se utilizó una metodología de tipo descriptivo- cualitativo, en la cual se recabó, analizó e interpretó los resultados. En el estudio realizado participaron 2 sujetos en los cuales se tuvo en cuenta la patología psiquiátrica de esquizofrenia, cursando un periodo de evolución de 5 años, 2 cuadros de crisis en el último año (2006), con un rango de edad que osciló entre los 15 y 35 años, cumpliendo con alteraciones en el lenguaje específicamente en el nivel pragmático, en donde se llevó a cabo evaluación, diagnóstico y tratamiento, lo que permitió obtener información sobre actos del habla, tópicos conversacionales, funciones del lenguaje y componentes no verbales. Los resultados obtenidos demostraron que existe correlación buena y excelente en la organización del discurso conversacional evidenciados en las intenciones comunicativas, destrezas conversacionales, fluidez del discurso y adecuación contextual. A partir de éstos resultados se determinó que las acciones emprendidas mejoraron significativamente dicho nivel, por lo que se sugiere seguir investigando en el área del lenguaje.