Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero
44 h.
- Autores:
-
Aldana Álvarez, Marcela Patricia
Mendoza Castro, Karen Dayana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/538
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/538
- Palabra clave:
- NIÑOS
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
SERVICIOS SOCIALES
SERVICIOS DE SALUD SATISFACCION
- Rights
- closedAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2016
id |
RUNISUCRE2_f1a310561afe8f7032c11ecd1cd74d23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/538 |
network_acronym_str |
RUNISUCRE2 |
network_name_str |
Repositorio Unisucre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero |
title |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero |
spellingShingle |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero NIÑOS CRECIMIENTO Y DESARROLLO SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS DE SALUD SATISFACCION |
title_short |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero |
title_full |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero |
title_fullStr |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero |
title_full_unstemmed |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero |
title_sort |
Satisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de enero |
dc.creator.fl_str_mv |
Aldana Álvarez, Marcela Patricia Mendoza Castro, Karen Dayana |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Denis Paternina González |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Aldana Álvarez, Marcela Patricia Mendoza Castro, Karen Dayana |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Paternina González, Denis |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
NIÑOS CRECIMIENTO Y DESARROLLO SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS DE SALUD SATISFACCION |
topic |
NIÑOS CRECIMIENTO Y DESARROLLO SERVICIOS SOCIALES SERVICIOS DE SALUD SATISFACCION |
description |
44 h. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2016-10-04T14:29:09Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2016-10-04T14:29:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/draft |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
draft |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/538 |
url |
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/538 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2016 |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2016 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Sincelejo : Universidad de Sucre, 2016 |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Enfermería |
institution |
Universidad de Sucre |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/9db451ca-b7d2-4ac4-aec6-ed8f4ab0ea76/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/ae8946ac-5b1f-4762-95bb-34ced5907927/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/f3e8e098-5c22-44b5-b796-73eb640a8fa3/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/78486884-348e-4eda-94ab-ae35b0580326/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a397b86c324e7bc22d7cbccabb0416b5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1429f8d4e2006178e1109dcd9c7bf80f 040d078dc5e1550977b6f21552e7e876 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Sucre |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818102617816956928 |
spelling |
Denis Paternina Gonzálezdcfbffb29730554128dcd2f0e293ce84Aldana Álvarez, Marcela Patriciafab881788480bcf1ced7ec8d9d7a201bMendoza Castro, Karen Dayanab96fe32b401a35dd5f15b66384c3c615Paternina González, Denis2016-10-04T14:29:09Z2016-10-04T14:29:09Z2015http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/53844 h.El presente estudio denominado Satisfacción de los Padres de Niños y Niñas que Asisten al Programa de Detección Temprana de las Alteraciones de Crecimiento y Desarrollo del Menor de 10 Años en la IPS 20 de Enero, tuvo como objetivo, caracterizar la satisfacción de los padres de niños y niñas que asisten al Programa de Detección Temprana de las Alteraciones de Crecimiento y Desarrollo del menor de 10 años en la IPS 20 de Enero Sincelejo. 2014-2015. Se apoyó en la Resolución 2003 de 2014 que contiene las condiciones para que los servicios de salud ofertados y prestados en el país, cumplan con los requisitos mínimos para brindar seguridad a los usuarios en el proceso de la atención en salud y la resolución 0412 de 2000 mediante la cual se adoptan las normas técnicas de obligatorio cumplimiento en relación con las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana. El marco teórico surgió de una revisión bibliográfica minuciosa, donde se define como variable principal dependiente: Calidad del servicio y tiempo de espera, información por parte del personal, humanización, fiabilidad, horarios de consulta, condiciones ambientales, satisfacción del usuario como variables independientes. Se realizó un estudio descriptivo con recolección y análisis de datos de tipo cuantitativo, donde el universo del estudio fue escogido de manera aleatoria (todos usuarios asistentes al programa durante el periodo de recolección de la información). La muestra estuvo constituida por 292 usuarios asistentes al programa de control de crecimiento y desarrollo: 274 mujeres y 18 hombres. La muestra se determinó intencionalmente, teniendo en cuenta el número de usuarios inscritos al programa en el momento (4.225). El instrumento utilizado para la recolección de la información fue la encuesta, y como técnica la entrevista. El cuestionario estructurado fue diseñado especialmente para la investigación que constó de 10 ítems. Previamente fue validado por expertos en el tema y sometido a una prueba piloto se realizó en la IPS Las Américas, cuya muestra fue de veinte (20) padres que llevan a sus hijos al programa de crecimiento y desarrollo y que tenían cita de control. Una vez realizado el pilotaje, se hicieron los correctivos pertinentes. 11 La información se procesó de manera manual y sistematizadamente utilizando el programa Epi info y Excel, en el cual se tabuló el porcentaje obtenido de cada matriz de respuesta en cada pregunta. Y se hicieron graficas con los resultados finales. El análisis de los resultados obtenidos arrojó, que en cuanto a la atención brindada por el personal de la institución, el 94,2% expresa sentirse satisfecho con los servicios que les brinda la institución, el 5,5% expresó sentirse insatisfecho; mientras el 0,30% prefirió no opinar. Lo que nos llevó a concluir que el percibir calidad de la atención prestada por el usuario determina de manera importante la satisfacción o insatisfacción del mismo.PregradoEnfermero(a)application/pdfspaSincelejo : Universidad de Sucre, 2016Facultad Ciencias de la SaludEnfermeríaDerechos Reservados - Universidad de Sucre, 2016https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_14cbNIÑOSCRECIMIENTO Y DESARROLLOSERVICIOS SOCIALESSERVICIOS DE SALUD SATISFACCIONSatisfacción de los padres de niños que asisten al programa de detección temprana de las alteraciones de crecimiento y desarrollo del menor de 10 años en la ips 20 de eneroTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccePublicationORIGINALT362.4 A357.pdfT362.4 A357.pdfapplication/pdf715971https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/9db451ca-b7d2-4ac4-aec6-ed8f4ab0ea76/downloada397b86c324e7bc22d7cbccabb0416b5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/ae8946ac-5b1f-4762-95bb-34ced5907927/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT362.4 A357.pdf.txtT362.4 A357.pdf.txtExtracted texttext/plain65958https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/f3e8e098-5c22-44b5-b796-73eb640a8fa3/download1429f8d4e2006178e1109dcd9c7bf80fMD55THUMBNAILT362.4 A357.pdf.jpgT362.4 A357.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6046https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/78486884-348e-4eda-94ab-ae35b0580326/download040d078dc5e1550977b6f21552e7e876MD56001/538oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/5382024-12-05 09:44:53.945https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Sucre, 2016open.accesshttps://repositorio.unisucre.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Sucrebdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |