Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en ..
La voz como facultad humana, requiere de la interacción coordinada de una serie de sistemas para su adecuado funcionamiento como es el caso del sistema fonatorio, respiratorio y de resonancia; los cuales dependiendo de las condiciones en que se encuentren tendrán repercusiones positivas o negativas...
- Autores:
-
Anaya Contrras, Erwin Banderbeth
Barrios Cardenas, Viviana Ester
Barrios Correa, Ivan Dario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/205
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/205
- Palabra clave:
- Trastornos de la Voz
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
id |
RUNISUCRE2_e9c1f0d8a66f822c1fd80f622eb64473 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/205 |
network_acronym_str |
RUNISUCRE2 |
network_name_str |
Repositorio Unisucre |
repository_id_str |
|
spelling |
Anaya Contrras, Erwin Banderbeth4b3e32a16073654fbfc54871ad5e2adfBarrios Cardenas, Viviana Ester1a9e86cb64b4780c5e361d7044b7013bBarrios Correa, Ivan Dario9570477e452024b74de4541d35b3bad6Cardozo Martinez, Sandra Milena2009-11-24T21:18:22Z2015-01-29T03:37:57Z2009-11-24T21:18:22Z2015-01-29T03:37:57Z2005http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/205La voz como facultad humana, requiere de la interacción coordinada de una serie de sistemas para su adecuado funcionamiento como es el caso del sistema fonatorio, respiratorio y de resonancia; los cuales dependiendo de las condiciones en que se encuentren tendrán repercusiones positivas o negativas en esta preciada cualidad. Esta investigación se enmarcó dentro de un estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo orientado a caracterizar la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en la zona sur oriental del municipio de Sincelejo, la cual se realizó con una muestra de 171 docentes, seleccionados proporcionalmente al número de docentes de cada institución con sus respectivas sedes. Como técnica de recolección de información se realizó una entrevista y una observación estructurada las cuales se aplicaron a la población de estudio. La investigación arrojó como resultados que una alta proporción de la población en estudio emplea su voz bajo condiciones físicas y ambientales desfavorables, incurren en hábitos de abuso y mal uso vocal y presentan deficiencias notorias a nivel respiratorio, predominio de los resonadores inferiores y alteración en las cualidades de su voz (intensidad, tono y timbre). Los resultados demostraron que las características de la situación vocal de los docentes no son las más adecuadas para un óptimo desempeño profesional.Diaz Rivero Maria Del PilarPregradoFonoaudiólogospaDerechos Reservados - Universidad de Sucrehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trastornos de la VozCaracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en ..Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad Ciencias de la SaludFonoaudiologíaPublicationORIGINALT616.85505 C257.pdfapplication/pdf7573526https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/80969603-4eb0-4578-9f70-dd3be8973449/download932973339bd847b02cbb2f35f3044a0aMD51TEXTT616.85505 C257.pdf.txtT616.85505 C257.pdf.txtExtracted texttext/plain205https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/137664d7-4cca-4656-8fa6-925ece90ea49/downloadd7d620a081f5473b37c17f4d8a278a7dMD54THUMBNAILT616.85505 C257.pdf.jpgT616.85505 C257.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7094https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/c2cf4c8f-638b-43b8-96b7-8740b9f2e5f0/download43fc4a1f01a4d8260aba027f050c8eadMD55001/205oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/2052024-04-17 16:30:57.315https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Sucreopen.accesshttps://repositorio.unisucre.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Sucrebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. |
title |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. |
spellingShingle |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. Trastornos de la Voz |
title_short |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. |
title_full |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. |
title_fullStr |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. |
title_sort |
Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en .. |
dc.creator.fl_str_mv |
Anaya Contrras, Erwin Banderbeth Barrios Cardenas, Viviana Ester Barrios Correa, Ivan Dario |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Anaya Contrras, Erwin Banderbeth Barrios Cardenas, Viviana Ester Barrios Correa, Ivan Dario |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Cardozo Martinez, Sandra Milena |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Trastornos de la Voz |
topic |
Trastornos de la Voz |
description |
La voz como facultad humana, requiere de la interacción coordinada de una serie de sistemas para su adecuado funcionamiento como es el caso del sistema fonatorio, respiratorio y de resonancia; los cuales dependiendo de las condiciones en que se encuentren tendrán repercusiones positivas o negativas en esta preciada cualidad. Esta investigación se enmarcó dentro de un estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo orientado a caracterizar la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en la zona sur oriental del municipio de Sincelejo, la cual se realizó con una muestra de 171 docentes, seleccionados proporcionalmente al número de docentes de cada institución con sus respectivas sedes. Como técnica de recolección de información se realizó una entrevista y una observación estructurada las cuales se aplicaron a la población de estudio. La investigación arrojó como resultados que una alta proporción de la población en estudio emplea su voz bajo condiciones físicas y ambientales desfavorables, incurren en hábitos de abuso y mal uso vocal y presentan deficiencias notorias a nivel respiratorio, predominio de los resonadores inferiores y alteración en las cualidades de su voz (intensidad, tono y timbre). Los resultados demostraron que las características de la situación vocal de los docentes no son las más adecuadas para un óptimo desempeño profesional. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2009-11-24T21:18:22Z 2015-01-29T03:37:57Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2009-11-24T21:18:22Z 2015-01-29T03:37:57Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/205 |
url |
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/205 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias de la Salud |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Fonoaudiología |
institution |
Universidad de Sucre |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/80969603-4eb0-4578-9f70-dd3be8973449/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/137664d7-4cca-4656-8fa6-925ece90ea49/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/c2cf4c8f-638b-43b8-96b7-8740b9f2e5f0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
932973339bd847b02cbb2f35f3044a0a d7d620a081f5473b37c17f4d8a278a7d 43fc4a1f01a4d8260aba027f050c8ead |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Sucre |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818102614750920704 |