Caracterización de la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en ..
La voz como facultad humana, requiere de la interacción coordinada de una serie de sistemas para su adecuado funcionamiento como es el caso del sistema fonatorio, respiratorio y de resonancia; los cuales dependiendo de las condiciones en que se encuentren tendrán repercusiones positivas o negativas...
- Autores:
-
Anaya Contrras, Erwin Banderbeth
Barrios Cardenas, Viviana Ester
Barrios Correa, Ivan Dario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/205
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/205
- Palabra clave:
- Trastornos de la Voz
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
Summary: | La voz como facultad humana, requiere de la interacción coordinada de una serie de sistemas para su adecuado funcionamiento como es el caso del sistema fonatorio, respiratorio y de resonancia; los cuales dependiendo de las condiciones en que se encuentren tendrán repercusiones positivas o negativas en esta preciada cualidad. Esta investigación se enmarcó dentro de un estudio de tipo descriptivo con enfoque cuantitativo orientado a caracterizar la situación vocal de los docentes que laboran en las instituciones educativas ubicadas en la zona sur oriental del municipio de Sincelejo, la cual se realizó con una muestra de 171 docentes, seleccionados proporcionalmente al número de docentes de cada institución con sus respectivas sedes. Como técnica de recolección de información se realizó una entrevista y una observación estructurada las cuales se aplicaron a la población de estudio. La investigación arrojó como resultados que una alta proporción de la población en estudio emplea su voz bajo condiciones físicas y ambientales desfavorables, incurren en hábitos de abuso y mal uso vocal y presentan deficiencias notorias a nivel respiratorio, predominio de los resonadores inferiores y alteración en las cualidades de su voz (intensidad, tono y timbre). Los resultados demostraron que las características de la situación vocal de los docentes no son las más adecuadas para un óptimo desempeño profesional. |
---|