Responsabilidad del Estado en la muerte de manifestantes a mano de la fuerza pública en el marco de la protesta social

La protesta social ha sido reconocida como un derecho autónomo, lo que le confiere un status de protección y garantía al nivel de las demás prerrogativas constitucionales. Esta investigación, es un intento académico de rastrear desde la jurisprudencia, herramientas útiles que permitan a las víctimas...

Full description

Autores:
Arroyo Vergara, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de Sucre
Repositorio:
Repositorio Unisucre
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/1691
Acceso en línea:
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1691
Palabra clave:
Protesta Social
Aspectos Jurídicos
Protesta Social
Movilización Ciudadana
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La protesta social ha sido reconocida como un derecho autónomo, lo que le confiere un status de protección y garantía al nivel de las demás prerrogativas constitucionales. Esta investigación, es un intento académico de rastrear desde la jurisprudencia, herramientas útiles que permitan a las víctimas de la represión, la estigmatización y criminalización de la protesta social, la reparación integral cuando en ejercicio de ese derecho autónomo, el Estado vulnera y trasgrede los límites de proporcionalidad en el mantenimiento del orden público. El ejercicio de la movilización pacífica y su respeto por los gobiernos y Estados, es un indicador vital para evaluar la democracia y la salvaguarda de los Derechos Humanos en los países, es por esa razón, que urge rastrear los instrumentos jurídicos erigidos para materializar la protección a la protesta social, no obstante, a pesar de existir graves y sistemáticas vulneraciones a los derechos de los manifestantes, en el Consejo de Estado hay muy pocos fallos sobre la cuestión, cuando se trata de muerte a protestantes. Es desde esa mirada, que esta investigación propone una ruta jurisprudencial que permita consolidar elementos jurídicos en la proposición de la defensa de la protesta social a partir de los fallos del Consejo de Estado, cuando las fuerzas estatales escudándose en el restablecimiento del orden público, lesionan bienes jurídicamente tutelados