Incidencia de las zonas de amenaza sísmica en los costos de construcción en Sincelejo según los requisitos de la NRS-98
El municipio de Sincelejo, catalogado como zona de amenaza sísmica baja en el Decreto 1400 de 1984 (C.C.C.S.R .), fue reubicado dentro del grupo de zonas de amenaza sísmica intermedia en las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente vigentes desde 1998 (NSR-98). Este replanteo obe...
- Autores:
-
Molina Mendez, Eduin
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/347
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/347
- Palabra clave:
- Construcciones Antisismicas Costo Sucre
Construcciones Costos Sucre
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
Summary: | El municipio de Sincelejo, catalogado como zona de amenaza sísmica baja en el Decreto 1400 de 1984 (C.C.C.S.R .), fue reubicado dentro del grupo de zonas de amenaza sísmica intermedia en las Normas Colombianas de Diseño y Construcción Sismo Resistente vigentes desde 1998 (NSR-98). Este replanteo obedece a una nueva estimación de los factores de amenaza sísmica, y de la incertidumbre en su determinación, que sin embargo no contempló estudios detallados ni específicos de identificación de zonas con respuesta sísmica similar en el contexto local que permitieran la aplicación más racional del código de construcción sismo resistente y que sustentara con suficiente claridad y contundencia la naturaleza de la modificación. Aunque la reubicación refleja claramente la intención de conseguir el objetivo primordial de diseñar y construir estructuras más seguras, suscita una interesante polémica centrada en las implicaciones económicas que eventualmente tendría, específicamente en el incremento de los costos de construcción; pues, se supone que una edificación sería menos costosa si se construye con los requisitos propios de la zona de amenaza sísmica baja. Así, según este supuesto, la clasificación actual de Sincelejo, desde la perspectiva netamente económica, sería lesiva para el municipio y para aquellas regiones que al igual que Sincelejo fueron afectadas con la medida. Este trabajo pretende entonces dar claridad a la polémica, brindando un análisis que señale si efectivamente hay una diferencia apreciable en los costos al construir en una u otra zona de amenaza sísmica y, de haberla, establecer cuán significativa es . Para tal fin, se diseña en cada zona de amenaza sísmica, un mismo modelo de edificación siguiendo los requisitos estipulados en las NSR-98. El trabajo completo implica tres modelos diferentes. Luego se determinan las cantidades de concreto y acero requeridos por cada uno de estos modelos en cada zona de amenaza sísmica para obtener la eventual diferencia traducida en costo económico. |
---|