Narrativas del uso recreativo de Benzodiacepinas. Análisis de un caso

Las benzodiacepinas, un grupo farmacológico ampliamente conocido desde su descubrimiento en la década de los 60, son comúnmente prescritas para el tratamiento del insomnio y la ansiedad, Sin embargo, en los últimos años, su consumo con fines no médicos o recreativo se ha convertido en un problema de...

Full description

Autores:
Palacios Hoyos, Adriana Marcela
Bertel Choperena, Keren Esther
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de Sucre
Repositorio:
Repositorio Unisucre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/1785
Acceso en línea:
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1785
https.//repositorio.unisucre.edu.co
Palabra clave:
Abuso de Drogas
Abuso de Medicamentos
Benzodiacepinas - Casos Clínicos
Drogadiccion - casos
Trabajo de grado Tecnología en Regencia de Farmacia
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Las benzodiacepinas, un grupo farmacológico ampliamente conocido desde su descubrimiento en la década de los 60, son comúnmente prescritas para el tratamiento del insomnio y la ansiedad, Sin embargo, en los últimos años, su consumo con fines no médicos o recreativo se ha convertido en un problema de salud pública creciente, especialmente entre la población joven. Se realizó un estudio de caso único con diseño narrativo. La recolección de datos se efectuó mediante una herramienta, la cual se caracteriza como narración escrita, con el objetivo de entender a través de las narrativas la dinámica del uso recreativo de benzodiacepinas de un joven del municipio de Sincelejo. Un análisis narrativo formal permitió identificar la trayectoria del relato y establecer las principales etapas transitadas desde el inicio del consumo hasta la rehabilitación. Los resultados muestran que el consumo inicial de benzodiacepinas se debió a una prescripción médica. Sin embargo, diversos sucesos en la vida del participante desencadenaron la adicción, prolongando un período de uso y abuso de estas sustancias. Finalmente, el participante decidió buscar ayuda psicológica externa, lo cual resultó crucial para su recuperación.