La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo
Desde que nacemos interactuamos en un mundo rodeado de objetos de diversas formas y diseño. Gracias a las experiencias que vamos acumulando podemos ir construyendo aprendiza jes, concepciones, las cuales van evolucionando a medida que la educación y la cultura nos ayudan a construir nuestra mente. L...
- Autores:
-
Ríos Contreras, Lilia Del Carmen
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/106
- Acceso en línea:
- http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/106
- Palabra clave:
- Geometría Enseñanza
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
id |
RUNISUCRE2_bdb6ebd737d1828e1a746f55acd394ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/106 |
network_acronym_str |
RUNISUCRE2 |
network_name_str |
Repositorio Unisucre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo |
title |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo |
spellingShingle |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo Geometría Enseñanza |
title_short |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo |
title_full |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo |
title_fullStr |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo |
title_full_unstemmed |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo |
title_sort |
La geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de Sincelejo |
dc.creator.fl_str_mv |
Ríos Contreras, Lilia Del Carmen |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Ríos Contreras, Lilia Del Carmen |
dc.contributor.other.spa.fl_str_mv |
Trespalacios Montes, Antonio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Geometría Enseñanza |
topic |
Geometría Enseñanza |
description |
Desde que nacemos interactuamos en un mundo rodeado de objetos de diversas formas y diseño. Gracias a las experiencias que vamos acumulando podemos ir construyendo aprendiza jes, concepciones, las cuales van evolucionando a medida que la educación y la cultura nos ayudan a construir nuestra mente. La geometría activa ofrece alternativas para adelantar el estudio de los sistemas geométricos, a tr avés del uso de materiales como el cartón, plastilina y herramientas geométricas . Gracias a ella, es posible explorar el espaci o , manipulando objetos y efectuando desplazamientos , medidas, cálculos espaciales; posibilitando con ello la elaboración de conceptos geométricos, en particular el concepto de volumen, pues la interacción dinámica que se genera entre el entorno y el estudiante, en el proceso de medir , hace que los estudiantes encuentren sentido a los conceptos matemáticos en el abordaje a que les halla aplicabilidad. Es común a nivel de la enseñanza de la geometría, la desatención en la que se encuentr a su estudio, pues como señalan los lineamientos curriculares " la geometr ía intuitiva en los currículos de las matemáticas escolares, se había abandonado como una consecuencia de la adopción de la matemática moderna" (L. CP. 56), por lo que a nuestro parecer es una necesidad recuperar el estudio espacial intuitivo de la geometría en los currículos de las matemáticas escolares. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2010-02-15T20:31:36Z 2015-01-28T04:29:12Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2010-02-15T20:31:36Z 2015-01-28T04:29:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/106 |
url |
http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/106 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Educación y Ciencias |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Licenciatura en Matemáticas |
institution |
Universidad de Sucre |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/823b4c04-1df1-4016-a215-9bf87e6dc785/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/4cbae4c5-6e6a-4439-bc3e-14ef899b6e16/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/cd6a88de-d6f1-4a34-accb-d66135ee047c/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/255349cc-edca-494a-9d18-9cf5cdf1a17d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
32d7efe189125d7f3809d3537bc311d9 fb553b6cffb4be55009b64059961c6da 00876a0c68273cba740dfa76b34495a6 0b5f61570102b4eaeaf31eb927123031 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Sucre |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818102619974926336 |
spelling |
Ríos Contreras, Lilia Del Carmendd6d482f0a651c4dea41c9d68fbbe5b5Trespalacios Montes, Antonio2010-02-15T20:31:36Z2015-01-28T04:29:12Z2010-02-15T20:31:36Z2015-01-28T04:29:12Z2003http://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/106Desde que nacemos interactuamos en un mundo rodeado de objetos de diversas formas y diseño. Gracias a las experiencias que vamos acumulando podemos ir construyendo aprendiza jes, concepciones, las cuales van evolucionando a medida que la educación y la cultura nos ayudan a construir nuestra mente. La geometría activa ofrece alternativas para adelantar el estudio de los sistemas geométricos, a tr avés del uso de materiales como el cartón, plastilina y herramientas geométricas . Gracias a ella, es posible explorar el espaci o , manipulando objetos y efectuando desplazamientos , medidas, cálculos espaciales; posibilitando con ello la elaboración de conceptos geométricos, en particular el concepto de volumen, pues la interacción dinámica que se genera entre el entorno y el estudiante, en el proceso de medir , hace que los estudiantes encuentren sentido a los conceptos matemáticos en el abordaje a que les halla aplicabilidad. Es común a nivel de la enseñanza de la geometría, la desatención en la que se encuentr a su estudio, pues como señalan los lineamientos curriculares " la geometr ía intuitiva en los currículos de las matemáticas escolares, se había abandonado como una consecuencia de la adopción de la matemática moderna" (L. CP. 56), por lo que a nuestro parecer es una necesidad recuperar el estudio espacial intuitivo de la geometría en los currículos de las matemáticas escolares.Rozo Arévalo FelixPregradoLicenciado(a) en MatemáticasspaDerechos Reservados - Universidad de Sucrehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Geometría EnseñanzaLa geometría activa como alternativa para el aprendizaje significativo del concepto de volumen en los estudiantes de octavo grado del Colegio Dulce Nombre de Jesús de SincelejoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Facultad Educación y CienciasLicenciatura en MatemáticasPublicationLICENSElicense.txttext/plain1841https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/823b4c04-1df1-4016-a215-9bf87e6dc785/download32d7efe189125d7f3809d3537bc311d9MD51ORIGINALT516.0712 R586.pdfapplication/pdf9451330https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/4cbae4c5-6e6a-4439-bc3e-14ef899b6e16/downloadfb553b6cffb4be55009b64059961c6daMD52TEXTT516.0712 R586.pdf.txtT516.0712 R586.pdf.txtExtracted texttext/plain195https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/cd6a88de-d6f1-4a34-accb-d66135ee047c/download00876a0c68273cba740dfa76b34495a6MD55THUMBNAILT516.0712 R586.pdf.jpgT516.0712 R586.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6585https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/255349cc-edca-494a-9d18-9cf5cdf1a17d/download0b5f61570102b4eaeaf31eb927123031MD56001/106oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/1062024-04-17 16:31:40.934https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Sucreopen.accesshttps://repositorio.unisucre.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Sucrebdigital@metabiblioteca.comTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEpvcmdlIE92aWVkbyAoYmlibGlvdGVjYUB1bmlzdWNyZS5lZHUuY28pIG9uIDIwMTAtMDItMTVUMjA6MzE6MzZaIChHTVQpOgoKTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |