Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre

Para hallar la criminalidad real, debe compararse la criminalidad oculta y registrada. En este trabajo se utilizó el delito de hurto agravado según el numeral 10 del artículo 241 del código penal, en el en la ciudad de Sincelejo. Era necesario determinar si todas las personas que son víctimas del de...

Full description

Autores:
Tangarife España, Marla Patricia
Álvarez Lezama, Raúl Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de Sucre
Repositorio:
Repositorio Unisucre
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/1779
Acceso en línea:
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1779
https.//repositorio.unisucre.edu.co
Palabra clave:
Hurto Agravado - Sincelejo -Sucre - Colombia
Hurto a Personas - Sincelejo - Sucre - Colombia
Deficiencia del Sistema Judicial - Sincelejo - Sucre - Colombia
Trabajo de Grado Derecho
Rights
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RUNISUCRE2_b729d6be0c4bdf3d51ae87c6d8572069
oai_identifier_str oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/1779
network_acronym_str RUNISUCRE2
network_name_str Repositorio Unisucre
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
title Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
spellingShingle Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
Hurto Agravado - Sincelejo -Sucre - Colombia
Hurto a Personas - Sincelejo - Sucre - Colombia
Deficiencia del Sistema Judicial - Sincelejo - Sucre - Colombia
Trabajo de Grado Derecho
title_short Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
title_full Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
title_fullStr Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
title_full_unstemmed Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
title_sort Análisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, Sucre
dc.creator.fl_str_mv Tangarife España, Marla Patricia
Álvarez Lezama, Raúl Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Navarro Hernández, José Luis
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Tangarife España, Marla Patricia
Álvarez Lezama, Raúl Andrés
dc.subject.lemb.none.fl_str_mv Hurto Agravado - Sincelejo -Sucre - Colombia
Hurto a Personas - Sincelejo - Sucre - Colombia
Deficiencia del Sistema Judicial - Sincelejo - Sucre - Colombia
topic Hurto Agravado - Sincelejo -Sucre - Colombia
Hurto a Personas - Sincelejo - Sucre - Colombia
Deficiencia del Sistema Judicial - Sincelejo - Sucre - Colombia
Trabajo de Grado Derecho
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Trabajo de Grado Derecho
description Para hallar la criminalidad real, debe compararse la criminalidad oculta y registrada. En este trabajo se utilizó el delito de hurto agravado según el numeral 10 del artículo 241 del código penal, en el en la ciudad de Sincelejo. Era necesario determinar si todas las personas que son víctimas del delito de hurto en mención, objeto de este trabajo, denuncian el mismo ante las autoridades, para de esta forma establecer si existe criminalidad oculta en el delito, de igual forma se indago acerca de la cantidad de personas que denunciaron el hecho antes las autoridades y la etapa del proceso penal en que se encuentran cada uno de los casos puestos en conocimiento de las autoridades, fue necesario consultar con la muestra poblacional su percepción con respecto a la seguridad eficiencia de las autoridades en la ciudad, para lo que fue necesario utilizar la metodología de investigación mixta. Se pudo concluir que muchas de las personas que son víctimas de delito de hurto agravado por la circunstancia establecida en el numeral 10 del artículo 241 del código penal, no denuncian por falta de confianza en la justicia, generada por el hecho de que aproximadamente el 90% de los casos reportados ante la fiscalía por este delito en este momento se encuentran inactivos y aunque las personas probablemente desconozcan esta cifra, es un análisis que pueden hacer solo observando las situaciones que a diario se viven en la ciudad de Sincelejo.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-28T15:53:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-28T15:53:43Z
dc.type.none.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.none.fl_str_mv Text
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1779
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad de Sucre
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv https.//repositorio.unisucre.edu.co
url https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1779
https.//repositorio.unisucre.edu.co
identifier_str_mv Repositorio Digital Universidad de Sucre
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.license.none.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.extent.none.fl_str_mv 1 disco de computadora
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sucre
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Educación y Ciencias
dc.publisher.place.none.fl_str_mv Sincelejo
dc.publisher.program.none.fl_str_mv Derecho
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Sucre
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad de Sucre
institution Universidad de Sucre
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1deec35a-c8a9-4a5d-86b2-0437340576ae/download
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/6153405a-c822-45a4-a3e9-d98a14a7bb9b/download
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/e1d4629f-7e23-47c2-98ac-c44c80508eca/download
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/2095f6f1-9368-4fd1-9587-df955728ed39/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 56de6cf4756c3a805a1d5e54f4310ebf
5f839364c91422e4b2a78812717048fb
f3a8ccfa897822c9f9d5aadfff414686
959b5e0444c9d7085420c80c436880f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad de Sucre
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828169767530266624
spelling Navarro Hernández, José LuisTangarife España, Marla PatriciaÁlvarez Lezama, Raúl Andrés2025-01-28T15:53:43Z2025-01-28T15:53:43Z2019https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/1779Repositorio Digital Universidad de Sucrehttps.//repositorio.unisucre.edu.coPara hallar la criminalidad real, debe compararse la criminalidad oculta y registrada. En este trabajo se utilizó el delito de hurto agravado según el numeral 10 del artículo 241 del código penal, en el en la ciudad de Sincelejo. Era necesario determinar si todas las personas que son víctimas del delito de hurto en mención, objeto de este trabajo, denuncian el mismo ante las autoridades, para de esta forma establecer si existe criminalidad oculta en el delito, de igual forma se indago acerca de la cantidad de personas que denunciaron el hecho antes las autoridades y la etapa del proceso penal en que se encuentran cada uno de los casos puestos en conocimiento de las autoridades, fue necesario consultar con la muestra poblacional su percepción con respecto a la seguridad eficiencia de las autoridades en la ciudad, para lo que fue necesario utilizar la metodología de investigación mixta. Se pudo concluir que muchas de las personas que son víctimas de delito de hurto agravado por la circunstancia establecida en el numeral 10 del artículo 241 del código penal, no denuncian por falta de confianza en la justicia, generada por el hecho de que aproximadamente el 90% de los casos reportados ante la fiscalía por este delito en este momento se encuentran inactivos y aunque las personas probablemente desconozcan esta cifra, es un análisis que pueden hacer solo observando las situaciones que a diario se viven en la ciudad de Sincelejo.PregradoAbogado(a)Primera edición.1 disco de computadoraapplication/pdfUniversidad de SucreFacultad Educación y CienciasSincelejoDerechoAl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Repositorio Digital Universidad de SucreAnálisis de aproximación a la criminalidad real del hurto agravado, estipulado en el numeral 10 del artículo 241 del código penal colombiano en la ciudad de Sincelejo, SucreTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Hurto Agravado - Sincelejo -Sucre - ColombiaHurto a Personas - Sincelejo - Sucre - ColombiaDeficiencia del Sistema Judicial - Sincelejo - Sucre - ColombiaTrabajo de Grado DerechoPublicationORIGINALT345.02552 T164.pdfapplication/pdf1768699https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1deec35a-c8a9-4a5d-86b2-0437340576ae/download56de6cf4756c3a805a1d5e54f4310ebfMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81366https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/6153405a-c822-45a4-a3e9-d98a14a7bb9b/download5f839364c91422e4b2a78812717048fbMD52TEXTT345.02552 T164.pdf.txtT345.02552 T164.pdf.txtExtracted texttext/plain85777https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/e1d4629f-7e23-47c2-98ac-c44c80508eca/downloadf3a8ccfa897822c9f9d5aadfff414686MD54THUMBNAILT345.02552 T164.pdf.jpgT345.02552 T164.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6367https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/2095f6f1-9368-4fd1-9587-df955728ed39/download959b5e0444c9d7085420c80c436880f5MD55001/1779oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/17792025-01-29 04:00:58.268https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.open.accesshttps://repositorio.unisucre.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Sucrebdigital@metabiblioteca.comYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBTVUNSRSwgcGFyYToKCkkuCVF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGVkaWNpw7NuLCByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKSUkuCUxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgZW4gcmVkLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpJSUkuCUVMIEFVVE9SIOKAkyBBVVRPUkVTLCBtYW5pZmllc3RhbiBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAgCgpJVi4JRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUg4oCTIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhICBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7ICBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg==