Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados.
64 hojas,
- Autores:
-
Arrieta Gómez, Andres Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de Sucre
- Repositorio:
- Repositorio Unisucre
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/949
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/949
- Palabra clave:
- Sensores
Radiofrecuencia
Drone
Autonomía de vuelo
Calidad del Aire
Estudio Monitoreo
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos Reservados - Universidad de Sucre
id |
RUNISUCRE2_ab6cc1d2b28dcadfe1a795f6b3a5d4e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/949 |
network_acronym_str |
RUNISUCRE2 |
network_name_str |
Repositorio Unisucre |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. |
title |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. |
spellingShingle |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. Sensores Radiofrecuencia Drone Autonomía de vuelo Calidad del Aire Estudio Monitoreo |
title_short |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. |
title_full |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. |
title_fullStr |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. |
title_sort |
Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados. |
dc.creator.fl_str_mv |
Arrieta Gómez, Andres Felipe |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Araque Gallardo, José Antonio |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Arrieta Gómez, Andres Felipe |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Sensores Radiofrecuencia Drone Autonomía de vuelo Calidad del Aire Estudio Monitoreo |
topic |
Sensores Radiofrecuencia Drone Autonomía de vuelo Calidad del Aire Estudio Monitoreo |
description |
64 hojas, |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-10-31T21:41:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-10-31T21:41:13Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/updatedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
updatedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Arrieta Gómez, A.F.(2019)Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados.Universidad de Sucre, Colombia |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/949 |
identifier_str_mv |
Arrieta Gómez, A.F.(2019)Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados.Universidad de Sucre, Colombia |
url |
https://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/949 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Agencia provincial de la energia de granada. (s.f.). Obtenido de http://www.apegr.org/index.php/es/cambioclimatico?showall=&start=1 Agencias de noticias Universidad Nacional de colombia. (18 de Noviembre de 2016). Obtenido de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/dispositivo-mide-calidad-del-aire-en-tiempo-real.html. AliExpress. (s.f.). Obtenido de https://es.aliexpress.com/item/F450-Quadcopter-MultiCopter-Frame-kit-W-Black-Tall-Landing-Gear-Skid-for-DJI-F450-F550-SK480/32339098360.html Amazone. (s.f.). Obtenido de https://www.amazon.es/Goliton-Hexacopter-Frame-aument%C2%A8%C2%AE-versi%C2%A8%C2%AEn/dp/B01904XKEY Articulos de Drones. (28 de Octubre de 2017). Obtenido de http://articulosdedrones.blogspot.com/2017/10/que-es-un-quadcopter-drone-kid-mejores.html |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.creativecommons.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) |
rights_invalid_str_mv |
Derechos Reservados - Universidad de Sucre https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de Sucre |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Tecnología en Electrónica Industrial |
dc.source.none.fl_str_mv |
Disco de computadora |
institution |
Universidad de Sucre |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/61da0b65-0f2f-409e-8e46-41f392aa7654/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1fb58c2c-7205-40c2-9e27-919824d7b17d/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/f99e95e0-4236-4a4c-a48d-a9fd68aa036e/download https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1014dbca-45e1-4fb6-bc23-c85522f173a4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9f42a423f740396094a016f6238fb4af 5f839364c91422e4b2a78812717048fb f7643d303589c0aa0e1c9a8fd155675a a702bda7bb9dc9d361db62b1e13d2566 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad de Sucre |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1818102608636674048 |
spelling |
Araque Gallardo, José Antonio87aa9bf26e592d7286182c2029313a8a-1Arrieta Gómez, Andres Felipea9016dc3555b7a04ab29f64e00e20996-12019-10-31T21:41:13Z2019-10-31T21:41:13Z2019Arrieta Gómez, A.F.(2019)Desarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados.Universidad de Sucre, Colombiahttps://repositorio.unisucre.edu.co/handle/001/94964 hojas,El presente trabajo muestra como mediante el desarrollo de un prototipo de medición de calidad del aire se conocen los niveles de concentración de C02 empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados, instrumentación basada en sistemas embebidos y comunicación de datos inalámbrica. En este documento se establece el estado del arte y los fundamentos teóricos necesarios para el desarrollo del proyecto, el proceso de diseño y puesta en funcionamiento del sistema, así como la aplicación del sistema en el campus puerta roja de la Universidad de Sucre. El trabajo está organizado de la siguiente manera: En el capítulo 1 se muestra el estado del arte en el cual se puede encontrar los resultados a la revisión bibliográfica, en cuanto a el monitoreo de calidad del aire mediante drones, dispositivos diseñados para medir la calidad del aire en tiempo real, y proyectos hechos a nivel mundial con respecto a este tema , para en el capítulo 2, se menciona el marco teórico donde se conoce la problemática de la contaminación del aire, la evolución de contaminación al pasar de los años y así los factores contaminantes del aire, aparte se explica la clasificación y composición de los vehículos aéreos no tripulados, en el capítulo 3, se menciona el diseño e implementación del sistema para el monitoreo de la calidad del aire en la universidad de Sucre y por último en el capítulo 4 se muestran los resultados del trabajo realizado, conforme a saber en estado de la calidad del aire en el campus puerta roja de a Universidad de SucrePregradoTecnólogo en Electrónica Industrialapplication/pdfspaUniversidad de SucreTecnología en Electrónica IndustrialDerechos Reservados - Universidad de Sucrehttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Disco de computadoraDesarrollo de un prototipo para la medición de calidad del aire en la universidad de Sucre empleando tecnología de vehículos aéreos no tripulados.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttps://purl.org/redcol/resource_type/TPhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551Agencia provincial de la energia de granada. (s.f.). Obtenido de http://www.apegr.org/index.php/es/cambioclimatico?showall=&start=1Agencias de noticias Universidad Nacional de colombia. (18 de Noviembre de 2016). Obtenido de http://agenciadenoticias.unal.edu.co/detalle/article/dispositivo-mide-calidad-del-aire-en-tiempo-real.html.AliExpress. (s.f.). Obtenido de https://es.aliexpress.com/item/F450-Quadcopter-MultiCopter-Frame-kit-W-Black-Tall-Landing-Gear-Skid-for-DJI-F450-F550-SK480/32339098360.htmlAmazone. (s.f.). Obtenido de https://www.amazon.es/Goliton-Hexacopter-Frame-aument%C2%A8%C2%AE-versi%C2%A8%C2%AEn/dp/B01904XKEYArticulos de Drones. (28 de Octubre de 2017). Obtenido de http://articulosdedrones.blogspot.com/2017/10/que-es-un-quadcopter-drone-kid-mejores.htmlSensoresRadiofrecuenciaDroneAutonomía de vueloCalidad del AireEstudio MonitoreoPublicationORIGINALT629.1326 A775.pdfT629.1326 A775.pdfapplication/pdf2882421https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/61da0b65-0f2f-409e-8e46-41f392aa7654/download9f42a423f740396094a016f6238fb4afMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81366https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1fb58c2c-7205-40c2-9e27-919824d7b17d/download5f839364c91422e4b2a78812717048fbMD52TEXTT629.1326 A775.pdf.txtT629.1326 A775.pdf.txtExtracted texttext/plain130246https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/f99e95e0-4236-4a4c-a48d-a9fd68aa036e/downloadf7643d303589c0aa0e1c9a8fd155675aMD55THUMBNAILT629.1326 A775.pdf.jpgT629.1326 A775.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6495https://repositorio.unisucre.edu.co/bitstreams/1014dbca-45e1-4fb6-bc23-c85522f173a4/downloada702bda7bb9dc9d361db62b1e13d2566MD56001/949oai:repositorio.unisucre.edu.co:001/9492024-12-05 09:44:48.131https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Derechos Reservados - Universidad de Sucreopen.accesshttps://repositorio.unisucre.edu.coRepositorio Institucional Universidad de Sucrebdigital@metabiblioteca.comYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVTklWRVJTSURBRCBERSBTVUNSRSwgcGFyYToKCkkuCVF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIGVkaWNpw7NuLCByZXByb2R1Y2Npw7NuLCBjb211bmljYWNpw7NuIHDDumJsaWNhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKSUkuCUxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc8OzbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLDs25pY28sIGRpZ2l0YWwsIMOzcHRpY28sIHVzb3MgZW4gcmVkLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuCgpJSUkuCUVMIEFVVE9SIOKAkyBBVVRPUkVTLCBtYW5pZmllc3RhbiBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8gbGEgb2JyYSBlcyBkZSBzdSBleGNsdXNpdmEgYXV0b3LDrWEgeSBkZXRlbnRhIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAgCgpJVi4JRW4gY2FzbyBkZSBwcmVzZW50YXJzZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIG8gYWNjacOzbiBwb3IgcGFydGUgZGUgdW4gdGVyY2VybyBlbiBjdWFudG8gYSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3Igc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBjdWVzdGnDs24sIEVMIEVTVFVESUFOVEUg4oCTIEFVVE9SLCBhc3VtaXLDoSB0b2RhICBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhICBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgYXF1w60gYXV0b3JpemFkb3M7ICBwYXJhIHRvZG9zIGxvcyBlZmVjdG9zIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCg== |